Estos últimos tiempos estamos observando cómo Valve está regresando a hacer proyectos interesantes. Lanzamientos de hardware y nuevos videojuegos son algunos de los recientes productos de la empresa. Sin embargo, hay ciertas pistas que la misma Valve nos está dejando para saber sus próximos movimientos.
Steam Deck: Marcando un camino
Hace escasos años pudimos ver el lanzamiento una handheld PC bastante sorprendente por parte de Valve. Esta Steam Deck es, en esencia, una consola portátil parecida a Nintendo Switch que podemos llevar a todas partes. No obstante, desde el primer momento se nos dijo que contaría con SteamOS como sistema operativo propio, el cual está basado en Linux. Esto fue una noticia inesperada, puesto que el mundo del gaming fuera de Windows es bastante marginal.
Así, para compensar una falta de compatibilidad con los títulos de la plataforma Steam en Linux, se desarrolló Proton. Este es una especie de traductor basado en Wine para hacer los programas de Windows nativos en SteamOS. Con esta decisión, junto a la de ofrecer un producto no tope de gama, pudieron lanzar un dispositivo increíble por un precio competente. Esta Steam Deck pronto fue un éxito rotundo, incluso sacando una revisión OLED recientemente, y otras empresas como Asus o Lenovo, idearon sus propias alternativas.
Sin embargo, existen varias diferencias con respecto al resto de handhelds que están surgiendo. La más importante y fundamental es la libertad de modding y customización. Gabe Newell, desde la presentación de la Steam Deck, dejó en claro que este dispositivo es un PC, y que podemos realizar cualquier mejora que deseemos sin tener problemas con su garantía. Esta declaración hizo que una gran comunidad se formara en torno a esta nueva filosofía y desarrollaran cientos de mejoras de software y hardware. Así, tras esta oleada de buenas decisiones, estamos expectantes al próximo movimiento de la industria, del que ya parecemos tener indicios.
¿Un nuevo dispositivo de Valve?
Estamos viviendo últimamente un periodo de rumores sobre una próxima Steam Deck 2 que podría llegar al mercado en 2025. Esto viene influenciado en parte por el lanzamiento de nuevas versiones más potentes de otras handhelds de la competencia. Sin embargo, el futuro podría ser bien diferente al imaginado.
Para ponernos en situación, he realizado una búsqueda rápida y que todos podéis hacer en la Patent Public Search de los Estados Unidos. Así, podemos observar las últimas patentes registradas por parte de Valve Corporation. ¿Cuál será la gran noticia que esperamos entonces? ¿La sucesora de la Steam Deck? Nada más lejos de la realidad. Actualmente podemos ver una gran cantidad de patentes de la compañía enfocadas a la Realidad Virtual.
Estas hablan sobre un visor con tecnología pass-through, como hemos visto anteriormente con las Apple Vision. También encontramos otras enfocadas a agarrar y lanzar objetos virtuales con un mando de VR. Esto indica claramente el rumbo por el que parece ir Valve, el cual sospechamos que podría ser bastante revolucionario. Si Valve lograra repetir el éxito de Steam Deck con un visor VR económico y para el gran público, podría ser un gran golpe sobre la mesa en la industria.
¿Soporte a la competencia?
También hemos observado recientemente algo que nos ha sorprendido en gran medida, y tiene relación con SteamOS. Con la nueva actualización 3.6.8 del sistema operativo, hay una característica en la nota de parches que induce dudas. Esto se debe a que se incluye compatibilidad con los botones extra de la ASUS ROG Ally. ¿Y cuán sorprendente es esto? Es cierto que anteriormente hemos visto características así en actualizaciones del cliente de Steam para Windows, pero este caso es diferente.
Al tratarse del sistema operativo propio de la Steam Deck, que únicamente afecta a esta, y no del cliente universal, es bastante inusual. Esto podría indicar una liberación del software de SteamOS para que pueda ser usado en más dispositivos. Otra opción sobre la mesa podría ser una colaboración con ASUS para lanzar tiradas de la ROG Ally con SteamOS como sistema operativo. Así se podrían quizás reducir los costes en comparación con su versión actual con Windows. No obstante, cabe destacar que esto no son más que meras elucubraciones. Existe la posibilidad de que meramente sea un añadido para que los fans puedan instalar libremente este sistema operativo en su consola.
Conclusiones
Por el momento, no tenemos muchas más noticias dadas de manera oficial por Valve. Recientemente hemos podido ver como la compañía está resurgiendo para volver a ser algo más que una tienda virtual. Hace ya un año pudimos ver el esperado Counter Strike 2, y en estos instantes está disponible una prueba de juego de su nuevo título, Deadlock. Así, viendo cómo la empresa está apostando por la innovación y el crecimiento de la industria, no podemos estar más expectantes por sus siguientes movimientos.