Monográfico

Geralt de Rivia: El Lobo Blanco y su historia

Hoy, en Historias para no dormir, os hablaré muy brevemente de la historia del brujo más importante de los videojuegos y de las novelas de fantasía. Geralt de Rivia, el Lobo Blanco. O en lengua élfica, Gwynbleidd.

Personalidad de Geralt

Su amigo Jaskier detalla en muchas ocasiones que, a pesar de que pueda parecer cínico, frío, apático y amenazante, es un hombre de gran corazón, leal. Geralt no se muestra indiferente ante el sufrimiento de otros a pesar de que, en ocasiones, ha tenido mala fama por acciones sangrientas. De ahí el sobrenombre de Carnicero de Blaviken.

Siempre dispuesto a realizar grandes hazañas e incluso sacrificarse por sus amigos, tal y como se muestra en el relato corto de El confín del mundo, en el libro de El último deseo.

A lo largo de las novelas Geralt también muestra signos de arrepentimiento por sus actos y revelaciones de su vida. En otras ocasiones incluso llega a tener una crisis de identidad, queriendo dejar de ser brujo para siempre. Tal y como se mostró en la novela de La dama del lago.

Su vida antes de ser brujo

Se desconoce el lugar exacto de nacimiento del famoso Lobo Blanco, aunque en la novela Camino Sin Retorno de Andrzej Sapkowski si que se nos presenta a los padres del personaje, Visenna y Korin. en la misma novela se nos enseña cómo Visenna llevó a Geralt a la fortaleza de Kaer Morhen, donde sería entrenado como brujo de la escuela del Lobo junto a otros jóvenes que más tarde serían sus amigos, Lambert y Eskel entre otros.

Allí se sometió a la Prueba de las Hierbas para conferirle habilidades sobrehumanas. Entre estas habilidades se incluyen la capacidad de curación rápida, inmunidad a las enfermedades, sentidos mejorados, fuerza y velocidad. Debido al gran desempeño que tuvo en su entrenamiento se le confirió una serie de mutágenos extras que le dieron aun más poder. Debido a esto perdió su pelo aunque más tarde le creciera de color blanco.

Durante todo el proceso de duro entrenamiento tuvo un fuerte vínculo con su maestro Vesemir. Incluso le llegó a considerar como su propio padre. Éste fue el que antes de partir hacia la senda le confirió su apellido, »de Rivia».

La senda de Geralt de Rivia

Durante toda la senda por el continente, Geralt de Rivia pasó por las tierras de Temeria, Kaedwen, Zerrikania, las islas Skellige, el ducado de Toussaint, Kovir, Poviss y Cintra, entre otros. Geralt se fue labrando una reputación como aguerrido cazador de monstruos, amante de hechiceras. El brujo aprovecho sus viajes para entretenerse metiéndose en bastantes líos de estado.

Entabló amistades con personajes tan emblemáticos como Jaskier, Zoltan Chivay, Triss Merigold, Yennefer de Vengerberg y el misterioso Regis el cual más tarde se revela como alguien muy especial. También conocería a la que sería su »hija de la sorpresa», Cirilla Fiona Elen Riannon, más conocida como Ciri. La hija de la vieja sangre y, en mi opinión, el personaje más importante de toda la saga.

Luchó contra los monstruos más peligrosos del continente, salvó a la pequeña Ciri de las garras de la Cacería Salvaje, salvó un sinfín de veces a su amigo Jaskier de una muerte segura. Se enamoró de la hechicera Yennefer, acabó con múltiples maldiciones, ayudó a un dragón, participó en la batalla de Kaer Morhen.

Acabó con el aquelarre de las brujas de Velen, derrotó a un gigante y, entre otras cosas, ayudó a salvar al mundo del destructivo Frío Blanco. ¿No os parece que Geralt estuvo realmente muy entretenido?

El Legado

La historia de las hazañas del brujo Geralt y su »hija» Ciri, se hicieron muy populares por todo el continente durante siglos. Sus aventuras se escucharon incluso mucho después de la muerte natural de éstos. Todas estas epopeyas fueron cantadas por el mismo Jaskier en sus baladas y narradas en su autobiografía más famosa, medio siglo de poesía.

Después de muchos años en el futuro, la hechicera Nimue también conocida como la Dama del Lago en las leyendas artúricas, y con la ayuda de un joven llamado Condwiramurs Tilly llevaron a cabo una exhaustiva investigación sobre la vida de Geralt y Ciri, para saber si todo lo que narraba el bardo era real o pura invención.

La Saga del Brujo

Un aspecto que debe tenerse en cuenta de la historia de Geralt en los juegos es que los hechos que acontecen en la saga The Witcher son años después de lo que se narra en las novelas de la saga del brujo. Es decir, siguen la historia por donde acaban los libros de Sapkowski y la amplían.

No obstante y aunque sabe que el éxito de la saga y el personaje es debido más al videojuego The Witcher 3 – Wild Hunt que a las novelas en sí, os invito a que los leáis por vosotros mismos para que conozcáis aun más la profundidad e historia de este gran personaje.

Sin más espero que os haya gustado esta breve historia del brujo Geralt de Rivia y que sigáis como yo, la Senda.

Geralt de Rivia. Blood and Wine ending

Os dejo un artículo sobre el lore de otra famosa saga de videojuegos que encontraréis, sin duda, muy interesante. T-Virus: el origen de la pesadilla

Alucarl92

About Author

Amante de los videojuegos desde que tengo uso de razón. Cazador de monstruos a tiempo completo. Pokétrainer a ratos y Metroid, mi perdición. Si me buscas por anor Londo me encontrarás.

2 Comentarios

  1. Ciri: la Hija de la Vieja Sangre y su historia - Punto de Respawn

    22 junio, 2023

    […] Tanto en el juego The Witcher 3 como en las novelas se nos presenta a una niña fuerte, decidida, con gran carácter y personalidad. Hace todo lo posible para salirse con la suya y es muy cabezota (algo a lo que se hace mucha alusión en el transcurso del juego y los libros) al compararla mucho con su padre adoptivo Geralt de Rivia. […]

  2. Alucard: El hijo renegado de Drácula y su historia

    22 junio, 2023

    […] Con todo esto me despido. Espero que os haya gustado la breve historia de Alucard tanto como a mí. Un saludo y cuidado con las criaturas de la noche. Si queréis leer algo más de lore de videojuegos os dejo por aquí otro artículo. […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Monográfico

Red Dead Redemption 2 y sus curiosidades: el juego de mil detalles

Red Dead Redemption 2 ha conseguido consolidarse como uno de los juegos más importantes de los últimos años, y a
Monográfico

Minecraft y sus curiosidades: la curiosidad al cuadrado

En la sección semanal de curiosidades, esta semana me gustaría hablar sobre Minecraft, el veterano juego de Mojang y Microsoft