Renown estará disponible en Steam a partir del 22 de septiembre mediante acceso anticipado y propone un videojuego multijugador de supervivencia ambientado en un mundo medieval que cambia constantemente, donde los jugadores podrán enfrentarse en solitario o formar alianzas para recolectar recursos, construir fortalezas y participar en intensos combates por la supremacía.
Sobrevive, construye y combate
En Renown, el campo de batalla se desarrolla en un mundo abierto donde solo prevalecerá el más fuerte y cada jugador deberá recolectar materiales, cazar y cultivar para mantener su fortaleza frente a quienes intenten arrebatársela, mientras construye estructuras defensivas y fabrica armas que le permitan imponerse en un entorno lleno de desafíos. El combate se centra en la destreza y la estrategia, ya que cada estocada puede decidir el rumbo de una batalla y la habilidad del jugador determinará quién sobrevive en los enfrentamientos más intensos, obligando a combinar precisión y planificación en cada movimiento.
La expansión territorial será fundamental para conseguir el dominio, permitiendo a los jugadores destruir desde pequeñas granjas hasta castillos, recolectar recursos vitales y asediar a las fortalezas enemigas para imponer su poder, mientras organizan a su clan para coordinar ataques, asignar rangos y reclamar títulos que aumenten su influencia dentro del mundo de Renown, logrando así consolidar su posición frente a otros rivales en un escenario en constante competencia.


Personalización y mundo sin restricciones
Cada caballero puede personalizarse por completo, eligiendo entre armaduras, tabardos, emblemas y colores para recorrer los campos de batalla como un humilde monje o liderar gloriosamente a sus guerreros bajo su propio estandarte, mientras el mundo ofrece libertad total para construir, atacar o arrasar territorios según la estrategia de cada jugador, ya que las únicas consecuencias dependerán de las acciones de los enemigos y no de un sistema de control externo.
El juego incluye combates JcJ rápidos y ágiles, la posibilidad de crear estructuras de cualquier tamaño, destruir a rivales mediante máquinas de asedio, gestionar sistemas de grupo y progresión de servidores con reinicio para repetir la experiencia, además de herramientas para que los community hosts personalicen los servidores y futura compatibilidad con mods, garantizando que cada partida pueda adaptarse a las preferencias de los jugadores.



