Mito Games ha anunciado Tupi: The Legend of Arariboia, un RPG por turnos con elementos de Monster Taming y roguelite que se inspira en la cultura indígena brasileña. Los jugadores asumirán el papel del líder indígena Arariboia, enfrentándose a espíritus corrompidos y animales del bosque en un viaje épico para restaurar el equilibrio de la naturaleza.
Una experiencia de juego estratégica y cultural
En Tupi: The Legend of Arariboia, los combates son por turnos y se desarrollan en una cuadrícula de 2×2, donde la colocación de cada espíritu influye directamente en la efectividad de las habilidades y en el progreso de la misión. Los jugadores pueden capturar criaturas para luchar a su lado y combinarlas para crear nuevos aliados con habilidades únicas, ofreciendo tres opciones de fusión distintas que hacen que cada decisión sea estratégica y personalizada.
La exploración se realiza en mapas generados de forma procedimental que cambian en cada partida, ofreciendo combates, encuentros con espíritus y la posibilidad de recoger reliquias. Además, el juego cuenta con un ciclo día-noche que aumenta la dificultad de los desafíos durante la noche, pero también mejora las recompensas obtenidas.
Más de cien espíritus y animales del bosque, inicialmente corrompidos por fuerzas oscuras, pueden purificarse y unirse a la causa de Arariboia. Elementos imaginarios y del folclore brasileño enriquecen la experiencia del jugador, garantizando descubrimientos constantes en cada expedición.

Desarrollo de la aldea y narrativa dinámica
El juego incluye un sistema de diálogos personalizado inspirado en Hades, que permite que cada experiencia sea única y que las decisiones del jugador influyan en los resultados de la historia. A medida que avanza la narrativa, se desbloquean nuevos poderes y aliados que fortalecen a Arariboia para los enfrentamientos contra jefes. En la demo, los jugadores se enfrentarán al Jaguar, Guardián del Espíritu del Fuego, mientras que la versión completa incluirá nuevos entornos y los Guardianes del Agua y de las Montañas.
Los jugadores también podrán construir y mejorar su aldea, desbloqueando áreas interactivas como la Gran Fogata, donde el Pajé ofrece consejos y orientación, y los Campos de Entrenamiento, donde Estácio de Sá ayuda a mejorar las habilidades de combate.


Un homenaje a la cultura indígena brasileña
Apoyado por la Ley de Incentivo Cultural Capixaba (LICC) y patrocinado por Grupo Águia Branca, Tupi: The Legend of Arariboia ya está disponible para agregar a la Wishlist de Steam, con un lanzamiento previsto para 2026. Su narrativa innovadora y su representación respetuosa de la cultura indígena brasileña lo convierten en un título destacado dentro del desarrollo de videojuegos en Brasil, mostrando al país como una fuerza creativa en la industria global.
Este juego no solo ofrece entretenimiento, sino que celebra la cultura indígena brasileña, resaltando leyendas y tradiciones que formaron la identidad de los pueblos originarios de Sudamérica. Con una narrativa inmersiva y elementos mitológicos, Tupi: The Legend of Arariboia combina historia y ficción para ofrecer una experiencia única donde cada decisión puede conducir a la victoria o la derrota.
