La aventura de Tevi, el metroidvania de estilo anime, no es un juego que pueda dejar indiferente al público. El género metroidvania ha sido bien acogido por gran parte de la comunidad desde sus inicios, y en Tevi han sabbido aprovechar bien esta herramienta. Esta entrega nos propone un juego con mecánicas bullet hell, que añadido a lo ya mencionado anterior, consiguieron despertar la curiosidad en Punto de Respawn. En la demo se ha podido ver suficiente como para conocer su sistema de combate, cómo se desarrolla el juego, habilidades del personaje y otros factores. Tevi es un juego desarrollado por CreSpirit, GemaYue y Ein Lee, un equipo que nos supo transportar a este arte de cultura japonesa que ya todos conocemos.
Explorando el entorno
En la demo controlamos a Tevi, nuestra protagonista, quien aparentemente ha pedido su equipamiento y herramientas, y tras una pequeña conversación, nos comentan un poco cuál es nuestro primer objetivo.
Como en cualquier juego metroidvania que podamos haber podido jugar, en Tevi sentimos libertad de exploración a la par de zonas que nos limitan el paso por falta de habilidades por descubrir. Enemigos variados, un pixel art precioso y bien cuidado, intercalado con avatares al más puro estilo anime hacen de esta entrega una maravilla visual.

Variedad de habilidades
Tevi es un juego que no sólo nos proporciona habilidades que nos proporcionen mayor libertad y nuevos sitios para poder explorar. Una alta variedad de ataques, mejores en los mismos y muchos elementos por recoger en el mapa nos incentivan un sensación de búsqueda.
En la pestaña correspondiente encontramos los objetos desbloqueados y los que aún debemos encontrar. En otra, las habilidades que podemos activar (consumiendo ciertos puntos para ello). De forma llamativa y fácil de gestionar, el juego nos invita a la exploración y a conseguir la mayor cantidad de coleccionables posible.

El arte estilo anime
Los gráficos son parte de la descripción principal del juego, un estilo anime para avatares y pixel art para escenarios y personajes en la aventura. Cada personaje que aparece en pantalla cumple con cierto patrón que conocemos en este arte de origen japonés. Personajes con orejas de conejo, alas de demonio, de ángel y orejas gatunas son unas posibilidades que encontraremos en Tevi. Basándonos en esta premisa, ¿ya sabes cuál sería tu personaje favorito?

La variedad de los enemigos, por otro lado, no sólo se clasifica en el patrón de ataques de cada uno. En esta demo encontramos desde un cactus con gafas de sol, hasta animales y una flor gigante con una chica en el centro de la misma. Se nota que la falta de creatividad no fue problema para el desarrollo del juego, y eso nos encanta.

Conclusión de Tevi
Para finalizar y resumir lo que ya hemos podido comentar y probar de Tevi, no encontramos grandes motivos por los cuales no jugar este juego. Su apartado visual y sus zonas definen bien la esencia de cada área y sus personajes. La aventura es divertida y a batalla contra jefes y sus pinceladas bullet hell aportan momentos donde debemos aumentar el nivel de atención. ¿Nuestra recomendación? Si te gustan los metroidvanias, ¡no esperes un momento y ponlo en tu lista de deseos de Steam y el resto de plataformas!
