Ancient Kingdoms es un RPG pixel art de estilo clásico para un solo jugador que también incorpora elementos de MMO clásico, pudiendo jugarse en modo cooperativo y en servidores de hasta 10 personas con mazmorras épicas, jefes temibles y por supuesto, muchas misiones.

Fecha de salida: 15 de enero de 2025
Desarrolladora: Ancient Pixels
Distribuidora: Ancient Pixels
Plataformas disponibles: PC
Textos: Español
Voces: –
Plataforma analizada: PC (Steam)
¿De qué trata Ancient Kingdoms?
Ancient Kingdoms es un juego de rol de fantasía medieval que nos transporta a la época dorada de los RPG de los 90, ideal para quienes sueñan con revivir la magia de los clásicos introduciéndonos en un mundo que poco a poco está cayendo en el caos…
Hace mucho tiempo cinco dioses protegían a las razas de Eratiath, cada uno con su propio pueblo. Zek cuidaba a los humanos, Illithor a los enanos, Erasis a los elfos, Okmus a los elfos oscuros y duendes y Nogroth a los pueblos de la sombra. Pero Nogroth se llenó de ambición y envidia y quiso expandir su poder más allá de su dominio. Conspiró en secreto y lanzó una invasión devastadora que puso a todas las razas al borde de la extinción.
La última gran batalla se libró en las Tierras Solitarias donde el rey elfo Vaeril y sus aliados lucharon heroicamente. Muchos murieron pero lograron desterrar a Nogroth y destruir su ejército naciendo así la Era de la Luz, un tiempo de paz y reconstrucción. Los elfos aunque debilitados pudieron reestablecerse en Twilight Forest, manteniendo sus tradiciones y protegiendo el bosque. Sin embargo hay señales de que la paz podría terminar, con tierras y mares agitados, carreteras peligrosas y rumores de muertos que vuelven a la vida.

Jugabilidad: Un clásico con toques modernos
Ancient Kingdoms mantiene la esencia de los RPG de acción en 2D y la combina con elementos de MMORPG clásico. Presenta un vasto mundo abierto lleno de criaturas únicas, mazmorras misteriosas y ciudades antiguas, que podemos explorar tanto en solitario como en modo cooperativo en línea.
Decide quién quieres ser..
Antes de comenzar nuestra aventura, debemos crear a nuestro personaje y adaptarlo a nuestro gusto. Podemos elegir entre seis razas diferentes: Humano, Elfo, Enano, Goblin de fuego, Elfo Oscuro o Felarii. También podremos seleccionar el género, peinado, color de pelo y ojos. Después, toca escoger la clase, cada una con sus características y nivel de dificultad. Podemos ser guerrero, clérigo, druida, explorador, pícaro o mago, aunque algunas clases están limitadas según la raza; por ejemplo, un Elfo no puede ser pícaro y un Enano no puede ser mago o druida. Por último, existe la opción de jugar en modo Hardcore Hero para quienes busquen un desafío más extremo.

Hora de la aventura
Dependiendo de la raza de nuestro personaje, comenzaremos en una ubicación distinta, ya que cada una está asociada a un pueblo o ciudad. Al principio realizaremos pequeñas misiones de recadero, pero poco a poco nos irán dando tareas más complejas y podremos explorar los escenarios con total libertad, listos para embarcarnos en grandes aventuras.
Desde el primer momento se siente como un verdadero MMORPG, con la clásica barra de habilidades que podemos gestionar, un chat para interactuar con otros jugadores en línea y la posibilidad de personalizar nuestro equipamiento a medida que conseguimos mejores armas y armaduras al subir de nivel. El combate es en tiempo real y nos encontramos directamente con los enemigos que patrullan el mapa; solo tenemos que acercarnos y usar nuestras habilidades hasta vencerlos. Además, podemos recoger objetos y craftear, ofreciendo una gran variedad de posibilidades durante la partida.
El mundo es realmente enorme y está lleno de personajes con los que podemos interactuar y aceptar misiones. Hay zonas con enemigos bastante peligrosos que tendremos que afrontar poco a poco si no queremos caer en el intento. Requiere algo de paciencia, ya que al principio nuestro equipamiento es limitado, pero conforme avancemos y exploremos, nuestro personaje irá mejorando.

Hacer que nuestro personaje crezca
A medida que nuestro personaje sube de nivel, vamos obteniendo puntos de habilidad y puntos de personaje. Los primeros sirven para desbloquear nuevas técnicas, mientras que los segundos permiten mejorar distintos atributos como ataque, vida o maná, lo que incrementa poco a poco la fuerza de nuestro héroe.
También encontramos un sistema de profesiones que progresa conforme realizamos distintas actividades como minería, alquimia o herbalismo. En total hay 12 profesiones diferentes y, al ir mejorándolas, obtenemos ventajas que amplían nuestras posibilidades de juego. Por otro lado, el equipamiento juega un papel importante, ya que cuenta con durabilidad y ofrece beneficios específicos, así que siempre es recomendable reparar nuestras piezas o conseguir otras mejores para mantener a nuestro personaje en buen estado.


Apartado técnico
El juego todavía se encuentra en fase de acceso anticipado, por lo que podemos toparnos con pequeños bugs o detalles que aún necesitan pulirse. Aun así, en general la jugabilidad es bastante fluida y permite disfrutar de muchas horas explorando.
La mayoría de los textos aparecen primero en inglés, aunque los más importantes sí están en español, así que solo hace falta un poco de paciencia para ir viendo cómo el juego se va transformando en una experiencia mucho más completa.
Apartado gráfico y artístico
Entrando en el apartado gráfico, puede que no sea lo más impresionante que hayas visto, pero ese no es el objetivo del juego. No busca ofrecer gráficos de última generación, sino rendir homenaje a los clásicos juegos de rol en los que el pixel art era el protagonista, y lo consigue.
A pesar de su sencillez, las texturas se ven bien y cumplen con lo que prometen, las animaciones son simples pero correctas y los efectos de pantalla encajan con el resto del juego. No es un título que busque deslumbrar, sino transmitir la nostalgia de aquellos juegos que seguramente recordarás al comenzar esta aventura
Apartado sonoro
En el apartado sonoro se nota el cuidado y la dedicación por recrear una verdadera experiencia de los años 90. Emplea melodías en chiptune que capturan perfectamente el espíritu de los RPG clásicos. Hay composiciones más suaves para la exploración tranquila y otras más intensas durante el caos de la batalla, todas acompañadas de buenos efectos de sonido que dan vida al mundo.
Si eres un jugador veterano, seguro que disfrutarás mucho de este apartado.
Conclusión
En lo personal, Ancient Kingdoms me parece una experiencia interesante, no solo por cómo recrea los RPG clásicos de finales de los 80 y principios de los 90, sino también por el rico lore y las subtramas que se pueden descubrir. La libertad que ofrecen los elementos de MMORPG, junto con la posibilidad de jugar con amigos, hacen que sea un juego que, si sabe aprovechar bien sus cartas, puede ser una excelente opción para quienes buscan una propuesta diferente.
Este primeras impresiones ha sido posible gracias a una clave cedida por Ancient Pixels.


- Atelier Resleriana: la alquimia cobra vida en las dimensiones
- Class Of Heroes 3 Remaster: Un emocionante RPG de ambientación escolar en 3D
- Shinobi: Art of Vengeance, el regreso de la leyenda que marca un nuevo hito
- Echoes of the End: un viaje interior de fantasía emocionante
- Iwakura Aria: Ecos de una memoria olvidada