Allá por el año 2013, Rain Games nos sorprendió con su propuesta de puzles y plataformas Teslagrad. Fue diez años después cuando pudimos disfrutar no solo de su versión remasterizada, sino también de una maravillosa segunda parte. Recientemente, con el lanzamiento del Power Pack en versión física (que incluye el Remaster y el 2), nos hemos vuelto a enamorar de su mundo y personajes. Acompáñanos en este redescubrimiento de la saga y sumérgete en la teslamancia como nunca antes lo habías hecho.

Fecha de salida: 19 de abril de 2023 (digital) | 26 de septiembre de 2025 (físico)
Desarrolladora: Rain Games
Distribuidora: Maximum Entertainment, Tesura Games (Formato físico)
Plataformas disponibles: PC, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces: –
Plataforma analizada: PlayStation 5
Historia: Diez años después, Teslagrad sigue más electrizante que nunca
Ambas entregas de Teslagrad tienen un denominador común en cuanto a la historia, obviando su mundo y lore: requieren de un jugador activo. No te explican la trama con palabras, ni mucho menos, y es por ello por lo que no podremos desgranarte demasiado en este análisis. Tendrás que ir tejiendo las pistas de aquello que quieren contarte, y no siempre te resultará sencillo dar con el significado real que esconden los escenarios, criaturas y sucesos de su aventura. Pero que este hándicap no te detenga si quieres iniciarte en la tecnología Tesla; todo lo contrario: que esto despierte tu curiosidad y te haga partícipe de ella. Si lo haces, no te vas a arrepentir.
Teslagrad Remastered
En este primer contacto con la saga, encarnaremos a un niño cuya aventura comienza en plena persecución. Se ve obligado a abandonar su hogar por razones que iremos averiguando y enlazando según avancemos, y un guardia nos pisará los talones hasta perdernos al entrar en la Torre Tesla. En ella, nuestro protagonista descubrirá las maravillas de las tecnologías dominadas por los teslamantes, las cuales tendrá que utilizar para proseguir su camino.


Teslagrad 2
En la segunda entrega nos encontramos, esta vez sí, con una protagonista con nombre: Lumina. Esta joven teslamante sufre un ataque vikingo en Wyrmheim mientras vuela en su nave, la Salomon II, que se estrella y queda hecha trizas. Lumina huye no solo para salvar la vida, sino también para reencontrarse con los suyos (un anhelo que logran transmitirnos con la mera existencia de una fotografía familiar que Lumina atesora y pierde posteriormente). Siguiendo la tónica del título anterior, llega a un páramo donde tendrá que dominar diversos poderes electromagnéticos para vencer al entorno y lograr su objetivo.


Jugabilidad: Dos entregas que te atraen como un imán
Teslagrad plantea una jugabilidad que combina las plataformas con los puzles de forma limpia y adictiva. Con una curva de aprendizaje óptima y unas mecánicas muy sencillas de entender, aprender e incluso dominar, ambas entregas comparten gran parte de su gameplay. Por esta razón, hablaremos de ellos en conjunto, detallando sus diferencias y destacando también aquello que los une.
Las habilidades que dan razón de ser a las mecánicas
Tanto nuestro pequeño protagonista de la primera entrega como Lumina irán ganando habilidades a medida que avanzan. En el caso de Teslagrad no dispondremos de un árbol que nos las desbloquee, sino que se nos irán concediendo en determinados puntos del mapa. Estas se manifestarán en forma de prendas, de manera que en el primer juego tendremos la capacidad de cambiar la polaridad de los objetos mediante unos guantes especiales; Lumina, por otro lado, manipulará los campos electromagnéticos con su capa; y ambos protagonistas compartirán el uso de unas botas capaces de teletransportarles unos metros (un dash al uso) . Estos son solo algunos ejemplos, pues Teslagrad nos sorprenderá con algunas habilidades adicionales más adelante.


Los polos opuestos se atraen
Los teslamantes tienen un gran poder en sus manos. Capaces de controlar el magnetismo de todo lo que les rodea, nuestros protagonistas tendrán que servirse de sus artilugios para modificar la energía dominante de ciertos elementos. Representadas con los colores azul y rojo, las polaridades jugarán siempre a nuestro favor. Entre otras habilidades, podremos unir dos piezas con distintos polos o separarlos haciendo que se repelan entre sí, así como caminar por paredes y techos o levitar en imponentes escenarios para ascender y acceder a otras zonas imposibles de alcanzar de otro modo.


Gracias tanto a las distintas habilidades como a estas interacciones con el entorno, una de las partes más disfrutables de ambos títulos es el buen uso del backtracking. Es decir, nos encontraremos zonas a las que no podremos acceder con los recursos que tengamos en un momento dado, teniendo que volver más adelante sobre nuestros pasos para llegar finalmente a nuestro objetivo. Es por ello, así como por la existencia de unas estampitas coleccionables, que la exploración no solo es conveniente, sino también obligatoria para avanzar en la aventura. No obstante, no se hace en absoluto tediosa, y es que sus escenarios y la movilidad que estos ofrecen con elementos magnéticos y su divertido plataformeo, te llevan sin que te des cuenta a recorrer de buena gana todos sus recovecos.
¿Dónde reside el desafío?
Teslagrad es una saga principalmente enfocada a los puzles. Pero no te confundas: encontrarás enemigos, elementos hostiles del entorno y jefes que enfrentar de igual modo. Y si bien es cierto que no existe un combate per se, con ciertos enemigos el juego te invitará a averiguar por ti mismo cómo darles muerte. Como ves, incluso a la hora de pelear se dejan entrever ciertas mecánicas tipo puzle.
Por otro lado, debemos advertiros de que en términos generales no se trata de una saga inaccesible ni mucho menos. Todos sus puzles, plataformas y enfrentamientos son bastante sencillos de superar. Y aunque no nos encontremos ante un reto atroz, dejad que os digamos con total sinceridad que disfrutaréis de cada paso que deis en su mundo.



Apartado técnico
Tanto Teslagrad Remaster como Teslagrad 2 se mueven en PlayStation con total fluidez, gozando de un framerate sólido y estable y, al menos en nuestro caso, una total ausencia de glitches, bugs o cualquier otro problema técnico. Los controles son cómodos y se sienten naturales, son fáciles de memorizar e interiorizar y, en definitiva, contribuyen a una experiencia de juego francamente buena y satisfactoria.
Apartado gráfico y artístico
Llegamos a uno de los puntos fuertes de la saga, y es que el arte de Teslagrad, con esa estética que entremezcla steampunk con un trasfondo nórdico y vikingo, es un regalo a la vista. Ambas entregas gozan de paletas variadas y claroscuros que resaltan los tonos más vibrantes. Cuenta con un lineado sencillo, unos diseños llamativos y, en esencia, un mundo que se siente vivo aun en su extraña decadencia.
En el caso del primero, estamos ante una remasterización que añade ciertas mejoras visuales. Si bien son notorias si lo comparamos con el original, mantiene la esencia del mismo con un filtro que da claridad y definición a este apartado. En cuanto a Teslagrad 2, se puede apreciar una mejora gráfica respecto a la primera entrega, aunque al igual que sucede con la jugabilidad, se mantiene fiel a la esencia de su antecesor.
En definitiva, sus escenarios, diseños y personajes, coloridos y originales, contribuyen enormemente al aura que rodea al mundo que da vida a la aventura.


Apartado sonoro
Teslagrad Power Pack cuenta con una banda sonora magistral. Mientras que en la primera entrega predomina un tono más emocional, la segunda parte nos envuelve con melodías y ritmos que enseguida nos trasportan a tierras nórdicas, con un corte vikingo y sonidos vocales que no estaban presentes en su predecesor. Tanto en el primer título como en el segundo, la música adquiere una importancia vital para que nos metamos de lleno en la trama, y se siente cuidada desde la primera nota hasta la última.
En cuanto a los efectos, están muy logrados y son agradables de oír. La mayoría, si no todos, son bastante realistas, e incluso tienen un efecto ASMR a nuestros oídos mientras jugamos. No son estridentes, y junto a los bonitos escenarios y la música calmada, nos permiten relajarnos en un gameplay sereno y sin demasiados sobresaltos. Por otro lado, los juegos carecen de voces, aunque tampoco es algo que hayamos echado de menos en absoluto. La historia se cuenta por otros medios, sin diálogos, sin textos ni voces que expliquen qué está ocurriendo. Y ahí reside buena parte de su magia.
Edición física de Teslagrad Power Pack
Para la satisfacción de muchos, Teslagrad Power Pack llega a nuestro territorio en formato físico de la mano de Tesura Games para Nintendo Switch y PlayStation 5, y lo hace tanto en edición estándar como en una preciosa Collector’s Edition. Esta última se compone de:
- El juego físico para Switch o PS5 respectivamente, y que incluye tanto Teslagrad Remaster como Teslagrad 2
- Un cuaderno con motivos en dorado
- Un pin magnético (¡no podía ser de otro modo!) en 3D del protagonista del primer juego
- Una hoja de stickers de ambas entregas
- La banda sonora original de los dos juegos, en 2 CDs independientes
- Una caja de coleccionista con detalles dorados metalizados y rojos o azules según la plataforma elegida

Conclusión
Si nunca antes te habías adentrado en el mundo de Teslagrad, no se nos ocurre una mejor ocasión para hacerlo. Con motivo del lanzamiento en físico del pack completo de la saga, el Power Pack, podrás disfrutar de originales puzles, plataformas que te guiarán hasta páramos diversos y una tecnología magnética que te llevará a convertirte en un auténtico teslamante. Y si aún no te hemos convencido, solo tienes que escuchar unos pocos segundos de su banda sonora y ver un par de imágenes que te afilen los colmillos. ¿Nos vemos en la Torre Tesla?
Lo mejor
- Apartado artístico (gráfico y sonoro) sobresaliente
- Mecánicas y puzles muy bien pensados, con un diseño de niveles francamente bueno
- Cuenta con coleccionables que motivan su rejugabilidad y anima a los más completistas a desentrañar sus entresijos
Lo peor
- Ambos títulos tienen una duración bastante corta
- Necesita jugadores que atiendan activamente a los detalles que conforman una historia que no se cuenta con palabras, algo que tal vez no sea del gusto de todos
- La dificultad no es demasiado alta
Nuestra valoración de Teslagrad Power Pack








