Análisis

Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage viene golpeando fuerte

Dentro del género de la lucha hay sagas que marcaron verdaderos puntos de inflexión, y una de ellas regresa ahora con una actualización especial desarrollada por RGG Studio, aprovechando el motor Dragon Engine de SEGA. Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage es una versión renovada del quinto título principal de la saga, que vuelve con mejoras y ajustes para devolvernos toda su esencia en su forma más pulida.

Fecha de salida: 30 de octubre de 2025
Desarrolladora:
Ryu Ga Gotoku Studio
Distribuidora:
SEGA
Plataformas disponibles:
PC, PlayStation 5, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces: Inglés y Japonés
Plataforma analizada:
PlayStation 5

Historia: Conviértete en el número uno

En la versión anterior no encontrábamos ningún modo historia, y en esta tampoco contamos con uno tradicional, aunque sí con una alternativa muy cercana. Como indica su nombre, ahora tenemos el modo World Stage. En él, el personaje que elijamos comenzará su camino desde lo más bajo, compitiendo para escalar posiciones hasta convertirse en el luchador más fuerte.

Iremos participando en diferentes torneos alrededor de distintas localizaciones, subiendo rangos y demostrando nuestra habilidad combate tras combate. Esta modalidad recuerda al modo Quest de entregas anteriores, aunque con un enfoque más personalizado. Podremos conseguir accesorios equipables, variantes estéticas y distintas opciones para personalizar a nuestro luchador.

¿Estás listo para subir rangos, abrirte camino entre los mejores y conquistar la cima, querido luchador?

Jugabilidad: Un relanzamiento mejorado

El sistema de combate ha recibido mejoras sutiles, pero suficientes para hacer los enfrentamientos más versátiles. La base sigue siendo la misma: tres tipos de acciones principales, puñetazo, patada y guardia, con las que podremos encadenar combos y defendernos de los ataques enemigos. Usar puñetazo y guardia al mismo tiempo nos permitirá ejecutar agarres, capaces de infligir un daño considerable.

La gran diferencia ahora reside en el uso de las direcciones. Igual que antes, podemos atacar en salto o agachados, pero esta entrega amplía las posibilidades. Si combinamos un golpe con una dirección al mismo tiempo, realizaremos nuevos movimientos inexistentes en la versión anterior. Lo mismo ocurre con los combos: variar el movimiento y el tipo de ataque nos permitirá descubrir nuevas combinaciones y ampliar nuestro repertorio ofensivo.

Además, podremos realizar ataques específicos como saltar y golpear para rematar a enemigos derribados, junto con otros pequeños añadidos que dependen del luchador elegido.

Un número de luchadores a la altura

El juego base contará con 19 luchadores iniciales, reuniendo a los clásicos de entregas anteriores. También existe la posibilidad de obtener personajes adicionales como Dural, la jefa final arcade clásica, entre otros, aunque todos estos se adquirirán mediante contenido descargable.

Se han añadido apariencias tanto desbloqueables como de DLC que rinden homenaje a otras sagas del género o incluso a personajes del propio estudio RGG, como Heihachi Mishima de Tekken o Ichiban de Like a Dragon.

Este número de luchadores se siente equilibrado y, junto con las mejoras en el sistema de combate mencionadas anteriormente, cualquier jugador, incluso si viene de la versión anterior, notará la diferencia. La sensación es prácticamente como tener un personaje nuevo entre manos.

Añadidos que eran necesarios

Además de las mejoras mencionadas anteriormente, ahora contamos con el modo que intenta funcionar como la trama principal de Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage, denominado World Stage. En este modo, deberemos acceder a diferentes escenarios alrededor del mundo para completar torneos que se organizan por rangos competitivos. Todos los rivales estarán controlados por la IA, aunque esta se basa en jugadores profesionales, imitando su estilo de combate con cada personaje.

A medida que avancemos, encontraremos desafíos de combate que deberemos cumplir, los cuales nos premiarán con accesorios para personalizar el aspecto de nuestros luchadores. Este modo incluye más de 200 misiones con sus respectivas recompensas.

En cuanto al juego en línea, la versión anterior sufría problemas de fluidez y un input lag bastante severo. Ahora, han implementado Rollback Netcode, una mejora técnica que hace que los combates se sientan extremadamente fluidos. Esto representa un gran avance, especialmente considerando que se ha añadido cross-play entre todas las plataformas.

Apartado técnico

RGG sabe cómo mejorar un título sin duda. Además del Rollback Netcode, ahora el juego mantiene una fluidez estable de 60 frames por segundo. No hemos experimentado ninguna desconexión en el modo online ni ningún tipo de bug. Los tiempos de carga son prácticamente imperceptibles, lo que hace que el juego tenga una gran velocidad incluso al buscar la siguiente partida online.

Apartado gráfico y artístico

Desde la versión R.E.V.O. que se lanzó en enero hasta la actual versión World Stage de octubre, se nota una diferencia abismal. Esto es posible gracias al motor gráfico Dragon Engine, que conocemos por otros videojuegos del estudio RGG, como la saga Like a Dragon, anteriormente conocida como Yakuza. Los renderizados en 3D presentan un mayor nivel de detalle y un texturizado mucho más cuidado.

El arte de los luchadores y los escenarios incluye pequeños añadidos que aportan más personalidad a las ubicaciones y reflejan mejor la procedencia de los personajes.

Apartado sonoro

La música se mantiene tal cual en la versión original, lo cual no es negativo considerando la calidad que ya tenía. Cada escenario cuenta con su propia melodía adaptada al lugar donde se desarrolla la acción, incluyendo el nivel y personaje Dural, que recibe su propia adaptación sonora. Los efectos de sonido de golpes, movimientos y voces están muy cuidados, ofreciendo una experiencia que recuerda a los clásicos de recreativa, pero perfectamente trasladada a videoconsola.

Conclusión

Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage es el producto completo que deberíamos haber recibido desde la versión anterior. Es una entrega que hace honor al nombre de su saga, con un modo para un solo jugador que ofrece una experiencia más completa, incluyendo objetivos y desafíos que permiten desbloquear opciones de personalización. El sistema de combos y golpes cuenta con añadidos que hacen sentir que estamos ante un proyecto totalmente nuevo. A esto se suma una mejora técnica que proporciona fluidez a los encuentros competitivos en línea y una conexión estable. Conservando la música y los efectos sonoros originales, el juego ofrece en su totalidad una experiencia de lucha sólida que merece una segunda oportunidad.

Lo mejor

  • Nuevos movimientos en todos los personajes
  • Modos de un jugador optimizados
  • Sistema online PvP mejorado con netcode rollback
  • Uso del motor Dragon Engine

Lo peor

  • Seguimos sin contar con un modo historia real
  • La escala de dificultad es bastante alta
  • Algunos jugadores pueden ver esta versión como insuficiente

Nuestra valoración de Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Cosmocover.

Venomized

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
Intruder In Antiquonia: una aventura narrativa con sello nacional
Análisis

Intruder In Antiquonia: una aventura narrativa con sello nacional

Intruder In Antiquonia, desarrollado y publicado por Aruma Studios, es una aventura narrativa point and clic de misterio.