Análisis

Let’s Sing 2026 llega pisando fuerte con grandes canciones

Toca calentar las cuerdas vocales para disfrutar de Let’s Sing 2026, la nueva entrega de la mítica saga de karaoke. Llega con una lista de reproducción que promete horas y horas de diversión gracias a sus 35 temazos, incluyendo éxitos muy populares en España. Da igual si te gustan los hits más actuales o los clásicos de siempre, aquí todo el mundo encontrará una canción con la que soltarse y pasarlo en grande.

Fecha de salida: 4 de noviembre de 2025
Desarrolladora:
Plaion
Distribuidora:
Plaion
Plataformas disponibles:
Nintendo Switch, PlayStation 5 y Xbox Series
Textos: Español
Voces: Inglés
Plataforma analizada:
PlayStation 5

Historia: Nueva historia en el modo Carrera

En esta nueva entrega tomamos el papel de un artista en pleno ascenso, embarcándonos en un viaje musical que nos llevará desde los primeros pasos como cantante amateur hasta alcanzar el estrellato internacional. El modo historia comienza con una breve introducción narrativa que nos sitúa en este camino hacia la fama, y nos plantea una serie de retos iniciales: interpretar canciones concretas, enfrentarnos a diferentes escenarios, interactuar con personajes del mundo musical del juego y tomar decisiones que influirán en nuestra progresión.

A lo largo de esta experiencia avanzaremos por distintas etapas o “shows”, cada uno representando un hito clave en nuestra carrera. En cada fase se nos propondrá cantar una canción del repertorio y cumplir objetivos específicos, como alcanzar una puntuación mínima, mantener un combo o incluso armonizar con otro artista en un dueto, para poder avanzar. Completar estos desafíos nos permitirá desbloquear la siguiente fase y ver cómo nuestro personaje escala pasos hacia la fama, pasando de novato a auténtica superestrella.

Jugabilidad: ¡Prepárate para subir al escenario!

Una experiencia totalmente auténtica en la que podemos cantar acompañados de los videoclips oficiales, lo que hace que cada interpretación sea aún más inmersiva y divertida. Let’s Sing 2026 llega con una jugabilidad renovada que se siente más fluida y precisa, permitiendo que nuestras voces brillen como nunca. Además, cuenta con cuatro modos de juego diseñados tanto para quienes disfrutan cantando en solitario como para los que prefieren montar una fiesta con amigos. Ya sea compitiendo, colaborando o simplemente disfrutando de nuestras canciones favoritas, este título está pensado para que cada sesión sea única y llena de diversión.

Crea a tu superestrella

No hay nada más divertido que crear nuestro propio personaje, ¿verdad? Es un detalle que siempre hace la experiencia más personal, porque nos permite diseñar un avatar único que nos represente. Let’s Sing 2026 nos da la posibilidad de personalizar nuestra apariencia con distintas opciones, para que cada jugador pueda sentirse completamente identificado con su artista virtual desde el primer momento.

Diferentes modos de juego

Tenemos principalmente cuatro modos de juego. El primero es el modo Carrera, del que ya hablamos antes: te pone en la piel de un artista en ascenso, superando etapas, retos y desafíos mientras avanzas hacia el estrellato. Es ideal para jugar en solitario o para quienes quieren una experiencia guiada y con progresión.

Luego tenemos un modo más libre, pensado para esos momentos en los que solo quieres cantar sin más. Simplemente eliges una canción, cantas y pasas a la siguiente, sin presión, sin historia, solo pasarlo bien. Ideal para sesiones rápidas o para cantar con amigos sin complicarte.

El modo Feat es donde entra la colaboración (o la rivalidad sana). Aquí podrás cantar a dúo, armonizar o competir con otro jugador o incluso por equipos. Está diseñado para 2 a 4 personas y saca lo mejor de la experiencia social del karaoke.

Y, por supuesto, no podía faltar el modo Party, creado para reuniones, fiestas o para los más peques. Es directo, divertido y perfecto para esos momentos en los que lo único que importa es pasarlo bien y cantar a pleno pulmón.

¡Hora de cantar!

Para disfrutar del juego necesitarás un micrófono, aunque si no cuentas con uno puedes utilizar tu móvil mediante la aplicación Let’s Sing Companion, que funciona como micrófono y es la forma principal de jugar, para enlazarlo, tendremos que poner nuestro código que aparecerá en el menú principal al acceder el juego. Una vez configurado, solo queda lo importante: empezar a cantar.

Durante cada sesión, tanto en solitario como acompañado, disfrutarás de los vídeos oficiales de las canciones mientras interpretas cada tema. Tu objetivo será seguir el ritmo, mantener la entonación y lograr la mejor puntuación posible. Cuanto más preciso seas, más puntos acumularás y más cerca estarás de convertirte en la gran estrella de la partida.

Apartado técnico

En el apartado técnico, al menos en su versión para PS5, Let’s Sing 2026 se comporta de maravilla. En nuestro caso no hemos usado micrófonos físicos, sino la aplicación móvil como sistema de voz, y la verdad es que responde muy bien. La detección de la voz es precisa, no hay retrasos ni fallos extraños, y la navegación por los menús es rápida y fluida. En general, el juego está bien optimizado y no hemos encontrado problemas reseñables durante nuestra experiencia.

Apartado gráfico y artístico

El juego utiliza vídeos musicales oficiales durante las canciones, lo que aporta una ambientación visual muy auténtica al karaoke y ayuda a meterte por completo en cada tema. La interfaz, tanto en los menús como en la selección de canciones y modos de juego, está presentada de forma clara y accesible, con una tipografía legible y una paleta de colores vivos que encaja muy bien con el espíritu festivo del juego. Todo está diseñado pensando en sesiones sociales, fiestas o reuniones, haciendo que navegar por el contenido sea sencillo y visualmente agradable.

Apartado sonoro

¿Qué podemos decir del apartado sonoro? La selección musical es, como era de esperar, el corazón de la experiencia. Contamos con una lista base de 35 nuevos éxitos que cubren géneros y estilos para todos los gustos, y si quieres llevar la experiencia aún más lejos, el VIP PASS ofrece más de 180 canciones adicionales, disponible en las ediciones Gold y Platinum. Hay variedad, ritmo y temas muy bien escogidos que hacen que cada sesión sea diferente y divertida. Al tratarse de un juego centrado en la música, fallar aquí sería imperdonable, y por suerte cumple con creces.

Edición física de Let’s Sing 2026

Para los amantes del formato físico, buenas noticias: el juego está disponible en tiendas con una edición estándar y otra que incluye un pack con micrófonos oficiales. Así que, tanto si ya tienes tu equipo en casa como si quieres empezar con todo lo necesario desde el primer momento, puedes hacerte con la versión que mejor encaje contigo. Disponible para Nintendo Switch y PlayStation 5.

Conclusión

Si lo que quieres es un juego de karaoke para animar fiestas, reuniones con amigos o tardes en familia, y buscas algo fácil de poner en marcha, directo al grano y divertido desde el primer minuto, Let’s Sing 2026 es una opción muy recomendable. No necesita configuraciones complicadas, te pone a cantar enseguida y cumple justo con lo que promete: pasarlo bien sin líos ni complicaciones.

Lo mejor

  • Ofrece un ambiente ideal para divertirse en grupo o en familia.
  • La inclusión de una base de canciones “oficiales” con vídeos musicales reales aporta autenticidad al karaoke.
  • Se puede usar micrófono físico o utilizar el móvil como micrófono a través de la aplicación.

Lo peor

  • Dependencia de extras o contenido adicional para prolongar la experiencia.

Nuestra valoración de Let’s Sing 2026

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Plaion.

Rulernakano

About Author

Amante de los juegos de Rol en general, crecí con un mando en la mano y desde entonces nunca lo he soltado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
Intruder In Antiquonia: una aventura narrativa con sello nacional
Análisis

Intruder In Antiquonia: una aventura narrativa con sello nacional

Intruder In Antiquonia, desarrollado y publicado por Aruma Studios, es una aventura narrativa point and clic de misterio.