Fecha de salida | 14 de septiembre de 2022 |
Plataformas disponibles | Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S |
Desarrolladora | 7 Raven Studios |
Distribuidora | 7 Raven Studios, Totalconsole LLC |
Plataforma analizada | Nintendo Switch |
El género de beat’em up se popularizó en la década de 1980 y 1990, con títulos clásicos como «Double Dragon», «Streets of Rage», «Final Fight» y «Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time». Con el paso de los años, se han ido publicando diversos títulos que rescatan la esencia de los típicos juegos arcade de la época. Last Beat Enhanced se presenta como un desafiante beat’em up al más puro estilo 8 bits lleno de diversión con agradables gráficos pixel art.
Jugabilidad
La jugabilidad de Last Beat Enhanced se centra en la acción y la lucha cuerpo a cuerpo. El juego se desarrolla en un entorno bidimensional de desplazamiento lateral. Los jugadores avanzan de izquierda a derecha a través de diferentes niveles mientras enfrentas enemigos.
Los jugadores pueden elegir entre controlar hasta 5 personajes diferentes para un jugador. En el modo cooperativo, dos jugadores pueden unirse para controlar a alguno de los personajes disponibles.

Los personajes pueden realizar una variedad de movimientos básicos, como puñetazos, patadas y saltos. También pueden agarrar a los enemigos y ejecutar movimientos especiales al rellenar una barra de uso propio que se va recargando con el tiempo.
Disponemos de una variedad de niveles con diferentes entornos y enemigos. Nos enfrentamos a hordas de enemigos a medida que avanzamos a través de escenarios como calles, cuadriláteros o tejados.
Podemos recoger armas improvisadas, como bates y cuchillos, para usar contra los enemigos. Estas armas pueden aumentar el poder de ataque y ayudar a mantener a raya a los oponentes más duros.
Tanto si conseguimos o no pasar de nivel, si hemos reunido la suficiente cantidad de dinero, tendremos la opción de comprar mejoras para nuestros personajes, desbloquear a los nuevos o incluso comprar una vida extra para seguir en el nivel antes de morir.
Apartado técnico de Last Beat Enhanced
Los gráficos reflejan la estética visual de la época en la que fue lanzado alguno de los títulos más destacados del género, a finales de la década de 1980. El juego utiliza un estilo gráfico de píxeles que era común en los juegos de arcade y consolas de esa época.
Si bien las animaciones pueden ser relativamente simples, logran transmitir una sensación de movimiento y acción. Los personajes ejecutan una variedad de movimientos, desde golpes y patadas hasta movimientos especiales y lanzamientos. Las animaciones de los enemigos también varían según sus ataques y comportamiento, lo que añade una capa de interactividad visual al combate.

Los efectos de sonido son simples pero efectivos. Los golpes, patadas y otros ataques están acompañados por sonidos contundentes que resaltan la acción en pantalla.
La música también desempeña un papel importante en la transición entre niveles y en las peleas. Las melodías cambian para resaltar la importancia de estas situaciones, creando momentos emocionales y tensos que mantienen a los jugadores involucrados en la historia.
Conclusión
Last Beat Enhanced te sumerge en los icónicos juegos tradicionales del género beat’em up. Se destaca por su jugabilidad fascinante, la posibilidad de jugar en modo cooperativo, la variedad de enemigos y niveles que presenta. Si te identificas como un jugador que busca retos, este juego ha sido concebido pensando en ti, dado que incluso en el nivel más básico, resulta genuinamente desafiante superar el primer nivel; además, la complejidad va en aumento de manera progresiva a medida que avanzas en la experiencia de juego.
Lo mejor
- Jugabilidad fiel a los beat’em up
- Buena banda sonora y apartado gráfico
- El sistema de control resulta fácil de aprender y comprender
Lo peor
- Si no eres un amante del género, su dificultad y mecánicas repetitivas podrían no ser para ti
Nuestra valoración

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por 7 Raven Studios.