Tape Unveil the Memories es el primer juego del estudio español BlackChiliGoat Studio en colaboración con PlayStation Talents y, como carta de presentación, no está nada mal. No en vano fue galardonado con el premio al juego más innovador de PlayStation en 2017. Y es un canto de amor al cine que tuvimos en los 90.
Fecha de salida | 14 de abril de 2023 |
Plataformas disponibles | Steam, PS4, PS5, Nintendo Switch |
Desarrolladora | BlackChiliGoat Studio |
Distribuidora | Gammera Nest |
Plataforma analizada | Nintendo Switch |
Horas de juego | aprox. 6 horas |
Nos encontramos con un juego de exploración y resolución de puzles en primera persona con una macabra historia escondida. Tape Unveil the Memories está plagado de referencias a los años 90 españoles. No solo en el cine de terror de la época si no en la cultura y la sociedad de aquel momento.
A lo largo de la aventura iremos encontrando carteles, películas en VHS, juguetes y demás objetos que nos recordarán a aquella época. Incluso nuestra «arma», de la que os hablaré más adelante, esta claramente sacada de aquellos momentos en los que vivía de manera diferente.
Historia
Nosotros encarnamos a Iria, una chica gallega que se despierta en el sofá de su casa. Iria se incorpora y detecta que hay una cinta de video, después de un poco de exploración, que debemos poner en el reproductor para ver que contiene.
La imagen que aparece en el televisor es la de un señor de mediana edad, después descubrimos que es su padre, que le pide ayuda para salir de no sabemos muy bien donde. Iria, ante esa extraña petición, decide ayudarlo y cruza el umbral de una puerta que le lleva inmediatamente a lo que parece ser un hospital.
En ese hospital empezamos a entender lo que hay detrás de la historia de sus padres. Y es que, si leemos los documentos que nos proporciona el juego, encontraremos conexiones algo turbias entre algunos médico, el padre de Iria (un afamado director de cine) y la mafia gallega.

Jugabilidad
Como os decíamos al principio de este artículo, Tape Unveil the Memories es un juego en primera persona de exploración y resolución de puzles. Es cierto que tenemos a un enemigo que nos persigue pero tiene una función parecida al Xenomorfo de Alien Isolation.
La exploración está bastante clara. Deberemos recorrer los diferentes escenarios hasta encontrar la llave o el objeto que nos abra la siguiente puerta. Es un juego bastante lineal pero esconde alguna que otra sorpresa bastante interesante.
Para la resolución de puzles dispondremos de el «arma» que os decíamos antes. Al principio del juego nos hacemos con una cámara de video atascada. Esa cámara en concreto tiene la habilidad de transferir tiempo de unos objetos a otros.
En sí podremos adelantar el tiempo en algunos objetos y restarlo de otros hasta conseguir abrirnos camino. También nos servirá para aturdir al nuestro stalker particular para poder escapar y escondernos. Si bien la penalización no es muy severa si nos atrapa puesto que los checkpoints son bastante generosos.

En Tape Unveil the Memories las decisiones pueden cambiar el final pero casi todas se concentran en los capítulos finales. Pero no os preocupéis cazadores de logros puesto que, al acabar el juego por primera vez, tendremos acceso al «montaje del director».
Este modo de juego nos permite volver a jugar los capítulos que contienen esas decisiones y poder ver los distintos finales. Obviamente, no os vamos a decir qué finales son para que los descubráis por vosotros mismos pero no descartamos que prefiráis volver a pasar por todo el juego.
En cuanto al modo de dificultad, no tiene un selector pero tampoco le hace falta. Es un juego tan enfocado a la narrativa que no es para nada difícil. Y, si no queremos ni siquiera ese mínimo reto, podremos jugar al juego en el modo «Narrativa» en el que nos permite despreocuparnos de casi todo y centrarnos en lo que nos explica.
Apartado técnico
Apartado gráfico
En este aspecto Tape Unveil the Memories es bastante resultón. No es un portento, tampoco lo pretende, pero el juego que hace con los escenarios, las luces y las sombras es bastante inmersivo. Y los detalles que nos recuerdan a la época de los 90 son muy buenos.
En nuestra partida hemos encontrado carteles, revistas y cintas de VHS, por poner unos ejemplos, que nos han recordado a la estética de aquellos años. Los escenarios también son acordes a como vivirían los protagonistas de la aventura (os recordamos que Anxo Vega es director de cine).
Apartado sonoro
El apartado sonoro si que se queda un poco corto. La banda sonora original está bien, incluso tienen algún guiño para los amantes de algún grupo español de rock. Pero no acaba de transmitir la tensión con la que ganaría muchos enteros.
Por contra, los sonidos de los objetos, el rebobinado de la cámara… Este tipo de sonidos está bastante bien llevado. Y con el sonido que hace nuestra amenaza podemos ubicarla bastante bien para poder evitarla en todo momento.

Conclusión
Para nosotros, Tape Unveil the Memories es un muy buen juego, sorprendente para ser el primer proyecto de BlackChiliGoat Studio. Si lo que buscáis un reto mayúsculo aquí no lo encontraréis pero si queréis una historia oscura, bien hilada y con un final sorpresivo debéis jugarlo.
Lo mejor
- Historia oscura y valiente
- Escenarios imaginativos que son protagonistas de la aventura
- Rejugabilidad asegurada con los distintos finales
Lo peor
- Dificultad demasiado baja
- La banda sonora original podría ser más inmersiva
Nuestra valoración

Sello PDR – Te lo fumas (8)
¿Te ha gustado? Échale un vistazo a otros análisis.
Muchas gracias a Gammera Nest por cedernos la clave para poder hacer el análisis.