Desde pequeños nos hemos sentido atraídos por la estética animada de grandes estudios como Disney, Warner Bros. Studios y muchos más. Todos deseábamos, a medida que crecíamos, que no se perdiera esa esencia, pero que al mismo tiempo evolucionara hacia algo más oscuro y adulto. Años después, tenemos un videojuego que cumple con esos estándares: Bye Sweet Carole, una aventura gráfica con el encanto de la animación clásica y la calidad del color actual. Prepárate para una historia digna de los cuentos capaces de dejarte sin conciliar el sueño.

Fecha de salida: 9 de octubre de 2025
Desarrolladora: Meangrip Studios
Distribuidora: Maximum Entertainment
Plataformas disponibles: PC, Nintendo Switch, PlayStation 5, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces: Inglés y francés
Plataforma analizada: PlayStation 5
Historia: Erase una vez un peligro por conocer
La historia gira en torno a Lana Benton, la protagonista a la que encarnaremos. Tras la pérdida de su madre, termina viviendo en el orfanato Bunny Hall, donde conoce a Carole y forja con ella una gran amistad. Un día, mientras intenta recuperar una carta de su amiga, un conejo le arrebata el objeto en cuestión. Tras perseguirlo, Lana despierta en un lugar misterioso donde es recibida como la princesa de un reino.
A partir de ese momento, la historia se centrará en su misión por encontrar a Carole, mientras sobrevive y descubre qué fue de ella. Las pistas que deberá seguir se presentan como un camino de cartas que su amiga fue dejando a lo largo de sus aventuras. Pero deberá tener cuidado, porque algo oscuro acecha a Lana… y no se detendrá ante nada.

Jugabilidad: Aventura gráfica con estilo clásico
Un mundo que descubrir
Bye Sweet Carole se divide en capítulos, lo que refuerza su tono de cuento y permite seguir de forma ordenada nuestro viaje. Nos moveremos por la pantalla de manera lateral, con una cámara en perspectiva 2D que acompaña la acción. Los movimientos principales consisten en avanzar hacia la izquierda o la derecha, aunque también podremos realizar acciones como subir o bajar escalones. Con solo pulsar un botón, Lana podrá correr y explorar los escenarios con mayor agilidad.
Durante la aventura encontraremos distintos muebles, objetos y elementos del entorno que podremos empujar mediante un botón de acción. Más adelante incluso será posible subirse a ellos o apartarlos para despejar el camino. En ciertos tramos donde exista el riesgo de caer al vacío aparecerá una barra de equilibrio, y deberemos mantenerla centrada con los controles de movimiento o caeremos al abismo.

Lana es un personaje de muchas facetas
A medida que exploramos, veremos que aparecen diferentes círculos dorados con un dibujo en blanco y un botón de acción. Estos indicadores servirán para realizar distintas interacciones. Habrá varios tipos de acciones disponibles, como la de inspeccionar, que se representa con un icono de ojo y nos ofrece información sobre el objeto o elemento señalado.
También encontraremos el icono de acción, que permitirá a Lana Benton ejecutar algún movimiento físico o activar mecanismos del entorno. En otras ocasiones veremos una bota rodeada por un aura de impacto, lo que indica que al pulsar el botón correspondiente podremos dar una patada sobre el objeto indicado. Por último, habrá un icono de diálogo que aparecerá junto a ciertos personajes o en situaciones clave, fundamentales para comprender mejor lo que está ocurriendo en la historia.

Toda una princesa superviviente
Existen momentos concretos en los que deberemos pulsar repetidas veces un botón de la forma más rápida posible, ya sea para sobrevivir, mover algún objeto u otras situaciones peligrosas. En estas ocasiones aparecerá un botón alrededor de un círculo dorado con un aro que se va cerrando. Deberemos pulsarlo justo cuando la forma encaje con el círculo o perderemos la oportunidad, llegando incluso a morir.
Habrá zonas que podremos utilizar para ocultarnos, mostrando una barra que indicará cuánto tiempo podemos aguantar la respiración mientras pasa nuestro perseguidor. A medida que exploramos, podremos recoger diferentes objetos que nos servirán para cumplir objetivos concretos o desbloquear el camino a seguir. En algunos casos, será necesario combinar varios de estos objetos para resolver puzles o superar ciertos momentos del juego. También encontraremos buzones que recuperan su esplendor al acercarnos, los cuales funcionan como puntos de guardado.

Magia potagia, serás un conejo con gracia
A medida que avancemos, notaremos que las estatuas de conejo no serán lo único relacionado con este animal, ya que también nos transformaremos en uno. En diferentes niveles y momentos, Lana adoptará la forma de este peculiar animal, lo que añadirá nuevas mecánicas: podrá saltar, rebotar en las paredes e incluso agarrarse a palancas. La velocidad y el tamaño también cambiarán, lo que permitirá atravesar espacios estrechos o escapar trotando de cualquier peligro.
Eso sí, seremos más vulnerables al daño y a situaciones peligrosas. Por lo demás, podremos realizar las mismas acciones que en forma humana, aunque no podremos utilizar todos los objetos con la misma facilidad al no contar con nuestras manos.

Apartado técnico
Si bien Bye Sweet Carole funciona sin ningún bug grave que empañe la experiencia, sí se pueden encontrar errores momentáneos que dificultan ciertas situaciones. A veces, Lana no responde correctamente a las acciones que solicitamos. Pequeñas animaciones, como subir escaleras o esprintar, pueden fallar tras algunas cinemáticas. Esto no sería un problema si no fuera porque después de estos fallos suelen ocurrir persecuciones que requieren salir corriendo siendo humana o escapar con agilidad siendo un conejo.
También hemos detectado un pequeño defecto en las caídas. Dependiendo de la altura, estas nos quitan un porcentaje de la barra de vida o incluso pueden matar al personaje. Sin embargo, hemos notado que en ocasiones, al caer desde la misma altura, se pierde más vida que en otras veces.
Apartado gráfico y artístico
Este título se ha forjado sobre la animación 2D clásica, generando los movimientos como si se tratara de una película de dibujos grabada por viñetas. Se percibe una profundidad notable que se distingue fácilmente gracias a los contornos. Escalones para subir o bajar, muebles en pisos inferiores que llegan al segundo piso y otros objetos o decoraciones del entorno destacan en distintas posiciones, aportando realismo y dinamismo al escenario.
El arte de este proyecto es único. Se aprecia cómo se ha basado en estudios de animación clásica de los años 90, recordando su crudeza en algunas escenas. Sin embargo, en este título esas escenas se mantienen constantes a lo largo de toda la experiencia. Los escenarios poseen una belleza increíble, aunque están repletos de peligros y situaciones perturbadoras. Los colores son vivos, con tonos bajos y un brillo contenido, transmitiendo la sensación de estar en una película dibujada a mano a la vez que en una obra de ambiente oscuro.

Apartado sonoro
La música clásica recreada en este videojuego fusiona el estilo de los cuentos tradicionales con la oscuridad y el toque perturbador presentes en los sucesos de la aventura. Desde melodías suaves y pausadas mientras paseamos por un bosque, hasta piezas más agresivas durante persecuciones. También encontramos temas más pausados pero intensos para momentos en los que se desvelan misterios sin resolver o situaciones clave para la trama.
Los efectos de sonido acompañan las acciones físicas de Lana, aunque no en todas. Por ejemplo, al abrir una puerta escucharemos cómo se va abriendo poco a poco, mientras que al usar un destornillador este no produce ningún sonido. Es cierto que las voces solo están disponibles en inglés y francés, pero escuchar al narrador y a los personajes en inglés hace que la historia sea aún más inmersiva, como si estuviéramos dentro de una historieta.
Edición física de Bye Sweet Carole
No tendremos un libro de cuentos sobre esta historia, pero… ¿sabéis qué sí tenemos? Así es, una edición física. Bye Sweet Carole cuenta con una versión en físico tanto para PlayStation 5 como para Nintendo Switch.
Esto es gracias a los cuentacuentos de Meridiem, que nos han querido traer la historia de manera completa en un disco, sin necesidad de realizar ninguna descarga inicial, excepto los parches destinados a mejorar el rendimiento del juego.
La carátula muestra el arte principal del título. En ella vemos a Lana rodeada por el ser que la persigue y sus secuaces. En este dibujo se mezclan los colores de ambos mundos por los que viajaremos, capturando perfectamente la esencia de la aventura.

Conclusión
Bye Sweet Carole es una aventura gráfica de las que nos dejan marca, como lo hicieron los dibujos de nuestra infancia. Una aventura irrepetible acompañando a Lana por toda clase de lugares y situaciones inesperadas para recuperar a su querida amiga. Visitando un sin fin de escenarios con toda clase de secretos ocultos, puzles que resolver además de sucesos que superar con reflejos y astucia. Con un nivel musical magistral acompañado de unos gráficos 2D que solo nos traen nostalgia y a la par terror por su representación oscura sin perder su atractivo toque animado. Es hora de buscar las cartas de Carole y descubrir que fue de ella.
Lo mejor
- Una belleza extrema en su apartado visual
- Una historia sorprendente con giros de guión
- Puzles sencillos pero entretenidos
- La música es perfecta
Lo peor
- Errores en las acciones tras cinemáticas
- A veces las caídas no compensan el daño recibido
- Movimientos toscos en persecuciones
Nuestra valoración de Bye Sweet Carole
