Análisis

Disaster Band: Más que un juego, una sinfonía de géneros

Disaster Band es un interesante videojuego rítmico y musical conocido por su enfoque divertido en la jugabilidad y su capacidad para mezclar la experiencia musical con elementos interactivos de juegos de ritmo

Fecha de salida: 12 de julio de 2024
Desarrolladora:
 Produktivkeller Studios
Distribuidora: Toplitz Productions
Plataformas disponibles:
PC, Nintendo Switch, PlayStation 5, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces: No dispone
Plataforma analizada:
PlayStation 5

Jugabilidad: ¡Como el ritmo del tambor!

Antes de coger nuestro instrumento y ponernos a tocar como auténticos maestros de la música, debemos escoger el modo de mando, que básicamente determina la dificultad en la que queremos tocar.

  • El primero de ellos es «control de temblor», en el que tendremos una mínima ayuda al apuntar, resultando en una dificultad media.
  • El siguiente modo es «caos controlado», que ofrece una ayuda media al apuntar, también resultando en una dificultad media.
  • El penúltimo es «as del auto-tune», en el que tendremos la máxima asistencia posible para apuntar, siendo la dificultad fácil.
  • Por último, para los que les gusta un desafío, está el modo «fiasco freestyle», en el que no tendremos ninguna ayuda y dependeremos completamente de nuestras habilidades.

¡Música, maestro!

El juego nos permite jugar tanto en solitario como en multijugador con hasta cuatro personas, creando bandas divertidas pero caóticas. Esto resulta extremadamente divertido al ver cómo todos intentan seguir el compás de la música juntos.

Cada miembro de la banda puede elegir entre varios instrumentos clásicos como el trombón o el violín. Además, hay opciones más divertidas como un kazoo, una pipa o… ¡un gato! Así, podrás formar la banda más divertida y tratar de crear tus propias versiones.

¿Qué debería tocar hoy?

El juego base incluye un número limitado de canciones, pero esto no es un problema, ya que permite descargar canciones creadas por usuarios de la comunidad. Para ello, simplemente debemos acceder al navegador de mod.io dentro del juego y descargar las canciones que nos parezcan más interesantes para poder tocarlas.

¿Cómo empezar a tocar?

Aprender a jugar es bastante fácil de entender pero difícil de dominar, especialmente dependiendo de la dificultad que elijas. Para seguir el ritmo de la canción, usarás el joystick izquierdo para ajustar el tono subiendo y bajando, mientras te acercas a las notas. Deberás presionar y mantener las notas hasta el final, con variaciones según la dificultad de la canción.

Al final de la canción, recibirás una puntuación basada en la precisión con la que acertaste las notas a tiempo, evaluando si lograste hacerlo perfectamente o de la mejor manera posible. Es muy divertido competir con tus amigos para ver quién obtiene la puntuación más alta.

Disaster Band

Apartado técnico

Nos encontramos ante un juego bien optimizado que no ha presentado problemas durante nuestras sesiones de juego, lo cual asegura una experiencia divertida para los usuarios que decidan probarlo.

Apartado gráfico y artístico

Entrando en el apartado gráfico, adopta un estilo visual minimalista y peculiar, utilizando una estética de papel que no solo es única, sino que también complementa perfectamente el tono cómico y desenfadado del juego. Los personajes y elementos están diseñados de manera sencilla pero efectiva, destacando por sus colores y formas simples.

Durante la ejecución de las canciones, el juego aprovecha esta estética para ofrecer vídeos de fondo que están temáticamente vinculados con la música que estamos tocando. Estos vídeos no solo complementan la experiencia auditiva, sino que también añaden un componente visual dinámico y divertido que enriquece la jugabilidad.

Apartado sonoro

Presenta melodías propias que no solo son adecuadas para el juego, sino que también añaden un toque cómico que complementa perfectamente su estética. Las canciones disponibles abarcan una variedad de géneros y estilos, lo cual se amplía aún más gracias a la capacidad de instalar mods creados por la comunidad. Esto garantiza una experiencia musical diversa y personalizable para los jugadores.

La calidad de las composiciones musicales es destacable, con sonidos de instrumentos que son sorprendentemente realistas en su mayoría. Aunque algunos instrumentos tienen un diseño más humorístico, sus sonidos particulares añaden un elemento de diversión y singularidad a las canciones.

Conclusión

Quizás Disaster Band no atraiga a un público masivo, pero es un juego sorprendentemente divertido para jugar con amigos y sacar unas risas durante unas horas. Su precio reducido lo hace aún más atractivo, y gracias a las canciones de la comunidad, que añaden variedad constante, el juego no cae en la monotonía. Si buscas un título rítmico y divertido para disfrutar en compañía de amigos o familiares, Disaster Band es una opción que definitivamente deberías considerar.

Lo mejor

  • La capacidad de elegir entre diferentes modos de dificultad.
  • La opción de jugar en modo multijugador con hasta cuatro personas.
  • Variedad de instrumentos, desde instrumentos clásicos hasta opciones más extravagantes.
  • La posibilidad de descargar canciones creadas por la comunidad.
  • El estilo visual minimalista y la estética de papel.

Lo peor

  • Número limitado de canciones en el juego base.

Nuestra valoración de Disaster Band

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Games Branding.
Disaster Band

Rulernakano

About Author

Amante de los juegos de Rol en general, crecí con un mando en la mano y desde entonces nunca lo he soltado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
What Comes After: Una experiencia narrativa
Análisis

What Comes After: Una experiencia narrativa

What Comes After es una experiencia narrativa que nos lleva a vivir junto a Vivi (la protagonista) un hecho que