Análisis

Hotel Barcelona, el hogar de los asesinos en serie

El género slasher y el terror siempre fueron de la mano en muchos productos. Y en los videojuegos no se queda atrás, como sucede con Hotel Barcelona. Este videojuego roguelike de acción con cámara en desplazamiento lateral 2.5D mezcla lo mejor entre el horror y misterios que resolver. Nosotros ya lo hemos analizado ¿quieres saber qué nos ha parecido?

Fecha de salida: 26 de septiembre de 2025
Desarrolladora:
White Owls
Distribuidora:
CULT Games
Plataformas disponibles:
PC, PlayStation 5, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces: Inglés, Japonés
Plataforma analizada:
PlayStation 5

Historia: Un viaje inesperado

Este viaje comienza en un coche. Nuestra protagonista, Justine, es una ayudante novata del gobierno de los Estados Unidos que acompaña a un superior en un importante servicio. Todo sigue su curso hasta que, por motivos inhóspitos, sufren un accidente.

Al despertar nos damos cuenta de que el agente ha fallecido, dejando la misión en nuestras inexpertas manos. El objetivo es sencillo: deberemos llegar a un hotel (que por casualidad estaba cerca) y acabar con diferentes asesinos muy buscados. Contaremos con la ayuda del Dr. Carnival, un legendario psicópata con sed de sangre que fue recluido por su gran poder. Descubriremos que no todo es lo que parece y que, cada vez que muramos o salgamos victoriosos, encontraremos un bucle que deberemos investigar.

Jugabilidad: Es hora de asesinar

En busca de nuestros objetivos

Nada más comenzar veremos que hay diferentes localizaciones, algúnas aún bloqueadas. Para continuar la historia necesitamos matar a todos y cada uno de los jefes finales que vayamos encontrando. Hotel Barcelona basa su jugabilidad al puro estilo roguelike y esto se nota en los pros y contras de las primeras partidas. Avanzaremos con una cámara lateral por diferentes lugares en los alrededores del edificio donde nos alojamos.

Tendremos unos controles sencillos, como un doble salto y un botón para esquivar. Durante el combate contaremos con golpes débiles y cargados, siendo los primeros más rápidos y los segundos más lentos pero letales. También podremos bloquear los golpes que recibamos, a excepción de los que emitan un brillo rojo.

Estas dos últimas acciones requerirán gasto de energía mediante una barra en pantalla, la cual se recargará con el tiempo. Deberemos tener un ritmo lógico durante las batallas mientras avanzamos y pensar bien en nuestros próximos movimientos. Habrá un contador de tiempo visible, siendo el límite para acabar el nivel y que, si llega a cero, nos devolverá al hotel. Esto sucede rara vez gracias al ritmo de las partidas, pero ten siempre un ojo encima del temporizador.

Sé uno con el entorno

Los niveles se basarán en plataformas que sortear y enemigos que ir derrotando, llegando incluso a destrozar tanto puertas como objetos del escenario si es necesario. Las caídas al vacío o al agua profunda nos hará volver a la última posición en tierra firme, pero habiendo perdido un poco de vida. Algo positivo por el ensayo y error que podemos sufrir avanzando y la satisfacción de superar un escenario que nos haya resultado más desafiante.

Llegado un momento, veremos que hay marcadores en pantalla con diferentes colores: esto nos llevará a nuevas puertas, las cuales nos permitirán avanzar y además proporcionarán mejoras para Justine. Es importante aprender los colores según la mejora o bonus que obtengamos al abrir una de ellas (encontraremos por pantalla de 2 a 6 puertas). Algunas mejoras a destacar sería la de velocidad de ataque o la velocidad de obtención de sangre.

Déjate poseer

Más pronto que tarde encontraremos un cráneo que se irá llenando y vaciando según nuestra velocidad y las acciones que realicemos. Esto será la cosecha de sangre hasta poder llegar al clímax. En cuanto se llene por completo tendremos un tiempo para usar el poder de Dr. Carnival. Esto es lo que denominaríamos como habilidad definitiva. Estos ataques son los más útiles contra los jefes finales, aunque también requieren un nivel de habilidad del propio jugador para llegar a obtenerlos en medio de dichos combates.

Hotel Barcelona tiene una dificultad que se incrementa según avancemos y los escenarios que exploremos. Será normal que muramos tarde o temprano y, cuando esto suceda, volveremos al hotel. Pero no te preocupes, pues podrás repetir los escenarios donde Justine perdió la vida para volver a intentarlo y aprender de tus errores.

En cuanto regresemos tras una derrota notaremos algo inquietante: un doppelganger hará acto de presencia. La doble de nuestra protagonista realizará las acciones fallidas que hicimos en el anterior intento, recordándonos que es aquello que no nos funcionó. Además, no solo nos recordará nuestro recorrido, sino que ejecutará los mismos ataques que hicimos en el pasado. Esto nos beneficiará cuando estemos encontremos contra las cuerdas, porque la Justine del pasado nos ayudará en nuestra actual partida.

El hotel más útil de la historia

Cada vez que despertemos en el hotel notaremos que se desbloquearán personajes con los que hablar. Estos, aparte de jugosa información, nos intercambiarán los recursos obtenidos en la última partida por diferentes objetos o mejoras necesarias. Encontramos diversos canjes como:

  • Árbol de habilidades: conoceremos al monstruo del armario (sí, aquí existe), que nos dejará acceder a una pantalla de mejoras de personaje. Desde expansión de combos hasta mejoras de vida máxima o de resistencia.
  • Armas: encontraremos a la cazadora, un personaje a quien pagaremos para conseguir diferentes armas cuerpo a cuerpo, de fuego e incluso motosierras al puro estilo slasher.

Apartado técnico

El funcionamiento en Hotel Barcelona está más que pulido. Tenemos 60FPS estables para poder disfrutar de la acción del título. No tenemos ningún popping en pantalla y el renderizado es prácticamente perfecto.

Encontramos tiempos de carga casi invisibles cuando pasamos a diferentes pantallas o nos movemos de la entrada a la salida del hotel. Aunque sí es cierto que notamos como ciertos golpes de enemigos nos alcanzan sin suceder de manera visual. Por ello se recomienda jugar siendo precavido, por si acaso.

Además, White Owls ha anunciado que se añadirá una opción cooperativa en el futuro. Podremos jugar en línea con hasta 3 amigos para aumentar la diversión y las horas de juego. Esto, sin duda, es un gran acierto para un juego como Hotel Barcelona.

Apartado gráfico y artístico

El título tiene un buen nivel visual. Logra mezclar el estilo animado a lo Cel Shading con el clásico de terror. Si bien es cierto, hemos encontrado modelajes de escenarios o de enemigos que parecen imperfectos, pero en esto reside también el encanto y la personalidad del juego. Los detalles del escenario, el fondo diferenciando de cada zona junto al hotel y muchos aspectos de enemigos según la zona que visitemos, son algo que nos ha dejado con buen sabor de boca.

Artísticamente tenemos ante nosotros una maravilla. La fusión de vivos colores en nuestro personaje resalta por los diferentes entornos más pálidos y siniestros. Los jefes finales no se quedan atrás. Estos serán visualmente un guiño a muchos asesinos de serie B y películas o series conocidas.

Apartado sonoro

El repertorio musical es una mezcla de toda la filmografía slasher conocida. En el hotel encontraremos música de pausa, de misterio. Recuerda a los momentos peliculeros donde los protagonistas aun no saben en que lío se van a meter.

En cuanto a los escenarios, estos se fusionan según el estilo musical. Zonas boscosas al puro estilo de Jason a zonas acuáticas que nos recuerdan a películas como Especies. Los efectos de sonidos de los entornos y de las acciones que sucedan mientras jugamos hacen que todo sea más inmersivo. Las voces, una vez más, no llegan a nuestro idioma pero si están bastante logradas definiendo la personalidad de cada personaje.

Edición física de Hotel Barcelona

A los asesinos en serie les gusta dejar una pista, pero que mejor prueba que una edición física de este videojuego. El equipo de Meridiem son los cómplices en este suceso.

La versión incluirá el disco con el título completo además de un arte gráfico principal enseñando a Justine siendo influenciada por el Dr. Carnival. Esta estará disponible para PlayStation 5 y Xbox Series.

Conclusión

Hotel Barcelona es un título que no trae grandes novedades dentro del género, pero logra hacerlo evolucionar. Una historia que mejora según avanzamos con pequeñas subtramas. Un sistema roguelike que enganchará tanto a nuevos como a los ya amantes del subgénero.

Una jugabilidad rápida y fácil de aprender con mucha acción de por medio. Acompañado de un apartado gráfico y visual que harán honor al género de terror mientras descubrimos a los asesinos más peligrosos que vencer. Con una música creada para meternos en su mundo y mucho que explorar tras hacer el chek-it en este peculiar hotel.

Lo mejor

  • Jugabilidad adictiva
  • Personajes únicos
  • Fidelidad en el apartado sonoro
  • Sistema roguelike óptimo

Lo peor

  • Dificultad bastante alta incluso en fácil
  • La hitbox a veces falla
  • Algunas mejoras requieren mucho farmeo
  • Continuar a nuevos escenarios requerirá vencer varias veces algunos jefes

Nuestra valoración de Hotel Barcelona

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Meridiem.

Venomized

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
What Comes After: Una experiencia narrativa
Análisis

What Comes After: Una experiencia narrativa

What Comes After es una experiencia narrativa que nos lleva a vivir junto a Vivi (la protagonista) un hecho que