¿Y si dirigir un hotel en el espacio fuese lo más normal del mundo? Hotel Galactic combina gestión, narrativa y fantasía en una aventura acogedora con alma de cuento. Un rincón entre estrellas que te invita a quedarte y a relajarte en el hotel más peculiar de todo el universo.

Fecha de salida: 24 de julio de 2025
Desarrolladora: Ancient Forge
Distribuidora: Ancient Forge
Plataformas disponibles: PC
Textos: Español
Voces: Inglés, Japonés
Plataforma analizada: PC (Steam)
Historia: Un pasado por reconstruir
En Hotel Galactic encarnamos a un espíritu errante que llega a una estación espacial en ruinas y que es, en realidad, un antiguo hotel que alguna vez fue un lugar lleno de vida. Guiado por Gustav, el viejo propietario fantasma, nuestro objetivo es restaurar el hotel poco a poco mientras conocemos a su excéntrico personal y a los viajeros que aún lo visitan (cada uno con su propia historia y carácter).
Aunque el juego parece sencillo y su género es primordialmente la gestión, habrá multitud de cosas para descubrir. Más allá de las tareas de administración, lo que impulsa la historia es el vínculo con los personajes y los retazos de pasado que vamos desenterrando. La sensación de hogar, la memoria y la comunidad son los verdaderos motores de este pequeño universo flotante entre las estrellas.

Jugabilidad: Entre tareas y constelaciones
La jugabilidad de Hotel Galactic gira en torno a una propuesta tranquila y relajante, centrada en reconstruir y hacer funcionar un hotel en los confines del universo: asignamos tareas, ampliamos instalaciones, decoramos habitaciones y damos la bienvenida a un desfile constante de personajes únicos que llegan en sus naves. Es una experiencia lenta, que se construye poco a poco, y en la que cada acción suma a la sensación de que el hotel vuelve a la vida.
El día a día consiste en gestionar al personal que se encarga de cortar madera, recolectar recursos, limpiar estancias o preparar platos en la cocina. También decidimos qué nuevas zonas del hotel abrir, qué muebles colocar, y cómo organizar cada espacio para que todo tenga sentido y resulte acogedor para los visitantes. A su vez, cada huésped tiene sus necesidades, y es nuestra labor asegurarnos de que el equipo lo atienda correctamente. Mientras que el hotel crece, también lo hace el flujo de tareas, y el juego nos anima a mantener un equilibrio entre la estética, la funcionalidad y el bienestar general.
Sin embargo esto no es una tarea sencilla ya que los trabajadores a veces ignoran tareas prioritarias o se pelean entre ellos por acciones menores, lo que obliga al jugador a intervenir más de lo esperado. Siendo un juego que invita a relajarse, esto puede cortar el ritmo y dar ansiedad constante.

Desde decorador de interiores hasta cocinero de alto standing
Uno de los aspectos más simpáticos es el de la cocina, donde podemos experimentar con ingredientes para crear platos propios. No se trata solo de seguir recetas prediseñadas, sino de improvisar con lo que tengamos a mano y ver qué opinan los comensales. También podemos desbloquear nuevas estancias, organizar eventos y observar cómo nuestros personajes se relacionan entre ellos mientras realizan su trabajo. Aunque no hay combate ni desafíos complejos, hay un placer especial en ver cómo todo encaja poco a poco: cada habitación construida, cada huésped satisfecho, cada rincón decorado con cariño funciona de manera apacible y te sientes como si hubieses valido para ello toda la vida.
Eso sí, con el paso de las horas, las rutinas tienden a repetirse y algunas acciones pierden parte de su encanto inicial, sobre todo si el jugador espera más variedad o evolución en las mecánicas.

Apartado técnico
En lo técnico, Hotel Galactic apuesta por un estilo visual artesanal y encantador que no necesita potencia gráfica para destacar. Su estética de cuento ilustrado, con entornos pintados a mano y personajes animados con cariño, consigue transmitir calidez desde el primer momento. El conjunto funciona bien a nivel visual, pero hay varios detalles que empañan la experiencia y recuerdan que se trata de un título en acceso anticipado: la cámara no siempre responde con fluidez, el desplazamiento del mapa resulta tosco en espacios amplios y hay bajadas de rendimiento cuando hay muchos elementos en pantalla mientras te mueves rápidamente.
Además, a nivel de interfaz, todo está planteado de forma simple, pero algunas decisiones dificultan el control. Los menús no siempre son intuitivos, la gestión de tareas puede resultar confusa, y faltan opciones de personalización básica como ajustes de accesibilidad o mejoras en los filtros visuales. También, algunos errores gráficos (como sprites que desaparecen o elementos que se superponen mal) aparecen en ciertas situaciones.
En conclusión, Hotel Galactic tiene una presentación encantadora y una propuesta muy cuidada a nivel artístico pero todavía necesita tiempo para alcanzar el mismo nivel de pulido en su rendimiento y usabilidad.

Apartado gráfico y artístico
Lo que más destaca en Hotel Galactic es, sin duda, su dirección artística. Con una clara inspiración en el estilo de Studio Ghibli y en los cuentos ilustrados, el juego presenta un mundo flotante lleno de calidez, color y fantasía donde cada rincón parece pintado a mano con mimo. Así como los personajes, edificios y criaturas forman parte de una maqueta viva que evoca la sensación de estar dentro de un diorama mágico.
El uso de tonos suaves, texturas acuareladas y efectos de iluminación sutiles, refuerza la atmósfera acogedora y enternecedora del juego. Por otro lado, las escenas animadas están llenas de pequeños gestos que transmiten personalidad y el diseño de especies y objetos destaca por su creatividad y ternura. Es un juego que entra por los ojos y se queda en la memoria, y cuyo apartado visual no solo acompaña la jugabilidad, sino que le da alma propia.
Apartado sonoro
La banda sonora, compuesta por piezas de piano y sonidos atmosféricos, transmite calma y un toque de melancolía que encaja perfectamente con la estética visual y el ritmo pausado de la aventura.
Más que destacar por sí sola, la música actúa como un hilo constante que envuelve cada momento sin robar protagonismo. Los efectos de sonido, por su parte, aportan calidez y vida al entorno: pasos sobre suelos flotantes, puertas que se abren suavemente, herramientas que tintinean… Todo contribuye a dar una sensación de estar en tu hogar.
Otro punto a destacar, a diferencia de otros títulos del género, es que aquí sí hay voces: cada personaje tiene su propio tono y matices, lo que añade personalidad a los diálogos y hace que la interacción resulte más cercana y memorable.

Conclusión
Hotel Galactic es una aventura pausada y entrañable, que propone un refugio: un espacio donde observar, cuidar y construir, rodeado de personajes que poco a poco se ganan un lugar en tu memoria.
Su dirección artística encantadora, su ambientación musical y su mundo lleno de pequeños detalles convierten la experiencia en algo muy especial, incluso cuando algunas mecánicas se repiten o no terminan de pulirse del todo. Es un juego que apuesta más por el cariño que por la precisión y ahí es donde encuentra su fuerza.
No es un título para jugar con prisas ni con la idea de que es un producto acabado, sino para dejarse llevar por su ritmo, su atmósfera y su imaginación. Si te gustan las historias tranquilas, los mundos que invitan a quedarte un rato más y la magia cotidiana, Hotel Galactic tiene mucho que ofrecer.

Lo mejor
- Dirección artística encantadora, con un fuerte estilo pintado a mano y estética Ghibli
- Personajes carismáticos y entrañables, con voces únicas y mucho corazón
- Ambientación sonora relajante, que acompaña sin saturar
- Gestión accesible y satisfactoria, ideal para quienes buscan una experiencia tranquila
Lo peor
- Tareas repetitivas que pueden perder empeorar la experiencia del juego con el paso de las horas
- Gestión del personal confusa, con trabajadores que a veces ignoran las tareas
- Errores técnicos y bugs frecuentes en esta fase de acceso anticipado
Nuestra valoración de Hotel Galactic
