Análisis

Leif’s Adventure: un mundo 2D inspirado en la cultura nórdica

Leif’s Adventure: Netherworld Hero, es una aventura de acción en 2D dibujada a mano en donde los jugadores pueden esperar una experiencia de acción y aventura repleta de emoción, estrategia y trabajo en equipo, todo mientras exploran un mundo lleno de historia, fantasía y mitología nórdica.

Fecha de salida: 19 de diciembre de 2024
Desarrolladora:
OneManOnMars
Distribuidora:
Mindscape
Plataformas disponibles:
PC, Nintendo Switch, PlayStation 5,
Textos: Español
Voces: Inglés
Plataforma analizada: PlayStation

Historia: Más que un herrero

Leif es un joven que, a los ojos de su padre, nunca será un guerrero; ese rol lo ocupa su hermano mayor, Ragnar, dejándolo relegado al trabajo de herrero. Aunque su vida parece destinada a forjar metales y no espadas, Leif guarda en su interior el sueño de convertirse en un gran guerrero, y, aunque parece una fantasía distante, ese sueño podría estar más cerca de lo que imagina. Tras una serie de eventos desafortunados que cambian su destino, Leif se embarca en una aventura que lo llevará más allá de lo que alguna vez soñó.

En su viaje, conocerá a Ghost, un ser enigmático y poderoso que lo guiará a través de los seis mundos diferentes que marcarán el rumbo de su destino. Sin embargo, a lo largo de esta travesía, Leif descubrirá que la fuerza bruta no siempre es la solución, y que la astucia, el coraje y el sacrificio jugarán un papel mucho más importante de lo que pensaba.

Jugabilidad: de cero a héroe

Leif’s Adventure: Netherworld Hero ofrece una experiencia de exploración que realmente destaca dentro del juego. Desde que empiezas, te das cuenta de que no es solo un juego en el que simplemente sigues una ruta hasta el final. En cambio, te invita a investigar a fondo, descubrir secretos y sumergirte en un mundo lleno de detalles.

Exploración

Nos encontramos ante un juego de scroll lateral en 2D con seis reinos únicos, cada uno con su propio estilo y atmósfera, lo que hace que la exploración sea siempre emocionante y diferente. Podrás caminar por frondosos bosques, explorar misteriosas cuevas o subir montañas nevadas, con muchos rincones por descubrir. Cada zona está llena de secretos, misiones secundarias y tesoros escondidos, lo que te mantiene siempre con la curiosidad de ver qué encontrarás a continuación.

Tendremos a nuestra disposición un mazo con el que podremos destruir ciertos objetos para obtener gemas, que funcionan como la moneda del juego. Además, tendremos la capacidad de saltar para agarrarnos a salientes y hasta rebotar en paredes, lo que nos permitirá llegar más alto y explorar más a fondo, las hogueras que encontremos actuarán como punto de respawn en caso de que muramos por el camino.

La cooperación es la clave

Otra de las cosas que más enriquece la exploración es la interacción entre los dos personajes principales: Leif y su compañero Ghost. Leif tiene habilidades físicas, como mover objetos pesados y escalar superficies, mientras que Ghost tiene poderes sobrenaturales que le permiten acceder a lugares inaccesibles para Leif. Esto abre nuevas posibilidades a la hora de explorar el mundo, ya que, a menudo, tendrás que usar las habilidades de ambos para resolver puzzles o desbloquear caminos ocultos. Es una dinámica interesante que hace que la exploración se sienta más profunda, ya que no solo estás moviéndote por el mapa, sino también pensando en cómo utilizar las habilidades de ambos personajes para avanzar.

¿Qué arma llevo hoy?

A lo largo de la aventura, Leif puede encontrar una gran variedad de armas, desde espadas hasta martillos y lanzas, cada una con poderes especiales. Algunas de estas armas no solo son útiles en combate, sino que también te permiten acceder a nuevas áreas o resolver ciertos rompecabezas. Por ejemplo, un arma de fuego puede ser útil para destruir barreras, o una de hielo puede ayudarte a congelar agua y crear un nuevo camino. Esta variedad en el equipo hace que la exploración sea más flexible, ya que puedes adaptar tu estilo de juego y probar diferentes estrategias. Podremos aumentar la capacidad del inventario a lo largo de la aventura.

Más misiones y desafíos

Además de todo esto, el mundo está lleno de enemigos que te desafían a lo largo del camino, pero también de personajes con los que puedes interactuar. Algunos te darán pistas, misiones secundarias o te ayudarán a entender más sobre la historia y el mundo en el que te encuentras. Esto le da un toque extra de vida al juego, ya que no todo se trata solo de pelear o avanzar, sino también de conocer más sobre el mundo y las personas que lo habitan.

¡Level up!

El juego no cuenta con un sistema de niveles tradicional para mejorar a nuestro personaje, sino que la progresión se basa en la ropa que equipamos. A través de la compra o recompensas obtenidas durante la aventura, podremos mejorar nuestras resistencias o incrementar el ataque de ciertos elementos. Esta dinámica de personalización se enfoca en la elección de equipo y no en el desarrollo directo de las estadísticas del personaje.

A medida que avanzamos, también encontraremos armas cada vez más poderosas. Además, uno de los aspectos más interesantes es que, a medida que aumentamos el tamaño de nuestro inventario, podremos llevar más de una arma a la vez, lo que nos da más opciones estratégicas en los combates. Por supuesto, la vida de nuestro personaje también mejorará a lo largo de la aventura, permitiéndonos soportar más daño a medida que progresamos en el juego.

¡Por Odín!

El sistema de combate puede resultar algo tosco en la respuesta de los controles. A veces, las animaciones pueden sentirse rígidas, lo que hace que algunos ataques no sean tan ágiles como se esperaría en otros juegos de acción. Además, las batallas pueden volverse un poco repetitivas, ya que los enemigos tienen patrones de ataque predecibles y, si bien las armas y habilidades de Ghost ofrecen variedad, el combate puede no sentirse tan dinámico a medida que avanza el juego.

Aunque el combate no busca ser un sistema de acción frenética, Leif, es quien lucha contra una variedad de enemigos usando diferentes armas como espadas, hachas o lanzas. Cada arma tiene sus propias características y durabilidad, con ataques rápidos o poderosos, y algunos incluso tienen efectos elementales que añaden más profundidad a los combates. Por ejemplo, un arma de fuego puede lanzar proyectiles a distancia, mientras que una espada de hielo puede congelar a los enemigos, permitiendo al jugador experimentar con diferentes estilos de combate y elegir el que mejor se adapte a la situación o su preferencia personal. También, contamos con la colaboración de Ghost, mientras que Leif se encarga de los ataques físicos y el control directo del combate, Ghost puede proporcionar habilidades sobrenaturales, como lanzar hechizos o desbloquear poderes especiales.

Combate contra jefes

Las luchas contra jefes son algo más emocionantes y desafiantes en el juego. Estas batallas no solo sirven como una prueba de habilidad, sino que también están diseñadas para poner a prueba todo lo que has aprendido hasta el momento, tanto en términos de combate como de la colaboración entre Leif y su compañero Ghost.

Cada jefe tiene un diseño único, con patrones de ataque específicos que requieren que el jugador se adapte constantemente. En general, las batallas contra jefes no son solo cuestión de atacar sin más, sino que debes observar sus movimientos y ataques para encontrar momentos clave en los que puedas contraatacar o esquivar. Muchos de los jefes tienen fases en las que cambian su comportamiento, lo que vuelve más complejo la lucha. Por ejemplo, algunos pueden volverse más agresivos o cambiar de forma, lo que hace que cada fase de la pelea se sienta distinta y desafiante.

Apartado técnico

El juego responde de manera fluida en las secciones de plataformeo, permitiéndote moverte con precisión y superar los desafíos con comodidad. Aunque el combate puede sentirse algo más tosco en comparación, en general ofrece una experiencia sólida y bien ejecutada. Además, destaca por mantener un rendimiento estable, sin caídas de FPS, lo que asegura una experiencia constante y disfrutable.

Apartado gráfico y artístico

El diseño visual de este juego, aunque sencillo en algunos aspectos, tiene un encanto único y lleno de personalidad. Se destaca por su estilo de arte dibujado a mano, lo que le da una sensación artesanal y muy especial. Este enfoque artístico es aún más impresionante al saber que fue creado por una sola persona a lo largo de varios años, lo que refleja el esfuerzo y la dedicación invertidos en cada detalle.

Los entornos del juego son variados y están cuidadosamente diseñados, desde frondosos bosques hasta misteriosas cuevas o islas flotantes. Cada escenario tiene su propia identidad visual, apoyada en una paleta de colores que no solo embellece los lugares, sino que también refuerza la atmósfera y la narrativa. Por ejemplo, las zonas oscuras están llenas de sombras profundas y tonos sombríos, mientras que los lugares más abiertos presentan colores vivos y cálidos, lo que ayuda a transmitir una sensación de aventura.

Los personajes siguen esta estética dibujada a mano, con un estilo simple pero expresivo que otorga mucha personalidad a cada uno. Aunque las animaciones no son tan fluidas como las de juegos más grandes, debido a las limitaciones del desarrollo independiente, ese toque «manual» le da al juego un encanto propio. Las animaciones pueden ser algo rígidas y no tan suaves como en títulos más pulidos, lo que hace que la acción se vea algo tosca. Sin embargo, esto le da al juego un carácter especial que lo distingue.

Buenas animaciones, pero…

Un detalle a tener en cuenta es que, a pesar de su encanto, las animaciones pueden sentirse limitadas en ciertos momentos, lo que afecta la fluidez de la jugabilidad. Esto se nota especialmente en los combates, donde el control puede parecer tosco y menos preciso que en otros juegos de acción. Los movimientos de los personajes y la respuesta de los controles no son tan ágiles como en otros títulos, lo que puede generar una sensación de imprecisión al esquivar o atacar rápidamente.

Además, el movimiento de la cámara puede resultar algo incómodo en algunas ocasiones. Aunque sigue al personaje principal, los giros y movimientos rápidos pueden generar desorientación, especialmente durante las secciones más intensas del juego. Esto puede afectar la experiencia, ya que a veces el jugador se ve obligado a luchar contra la cámara para conseguir una visión clara de lo que está sucediendo en pantalla.

Apartado sonoro

En cuanto a la banda sonora, consigue crear una atmósfera que complementa perfectamente su estilo visual. Las melodías, generalmente instrumentales, varían según el entorno y la situación, con tonos suaves y melancólicos en las zonas tranquilas y más intensos en los momentos de acción. Esto ayuda a transmitir las emociones de la historia y hace que la experiencia de exploración sea aún más envolvente.

En cuanto a la mezcla de sonido, la banda sonora y los efectos se equilibran bien, sin que ninguno de los dos elementos opaque al otro. La música se adapta bien a los diferentes momentos del juego y, en conjunto con los efectos sonoros, crea una atmósfera envolvente y emocionante. Aunque no es una banda sonora que busque ser innovadora o experimental, cumple su objetivo con creces, ayudando a que el jugador se sienta parte del mundo de Leif’s Adventure.

Sin embargo, al igual que con los gráficos y las animaciones, hay ciertos detalles que podrían mejorarse. Algunos efectos de sonido en los combates pueden resultar un poco repetitivos, lo que hace que las batallas pierdan parte de su impacto. A pesar de que los efectos sonoros están bien hechos en general, su repetición puede generar una sensación de monotonía en las confrontaciones, lo que afecta ligeramente la dinámica de los enfrentamientos.

Conclusión

Leif’s Adventure: Netherworld Hero es un título que destaca por su encantadora ofreciendo una experiencia entretenida. Aunque el combate puede sentirse algo limitado, el juego es una opción interesante para quienes busquen una aventura ligera pero cautivadora.

Lo mejor

  • Los gráficos del juego tienen un estilo artístico muy atractivo.
  • La historia de Leif y su aventura es emocionante.
  • La exploración es divertida y premia a los curiosos.

Lo peor

  • El sistema de combate, bastante tosco.

Nuestra valoración de Leif’s Adventure: Netherworld Hero

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Gamesbranding.

Rulernakano

About Author

Amante de los juegos de Rol en general, crecí con un mando en la mano y desde entonces nunca lo he soltado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
What Comes After: Una experiencia narrativa
Análisis

What Comes After: Una experiencia narrativa

What Comes After es una experiencia narrativa que nos lleva a vivir junto a Vivi (la protagonista) un hecho que