Análisis

Potion Permit: Complete Edition, ¡el regreso de nuestros vecinos favoritos!

Después del éxito que alcanzó la versión original de Potion Permit, la entrega de una edición definitiva con todos los DLC era un secreto a voces para todos los fans del título que ya conocen a la perfección hasta el último rincón de Moombury Town. No obstante, este juego es de esos que merece la pena rejugarlos de principio a fin y no hay nada como una edición física, posible gracias a Meridiem, para volver a pasear con nuestros vecinos favoritos.

Fecha de salida: 22 de septiembre de 2022
Desarrolladora:
MassHive Media
Distribuidora:
PQube
, Meridiem (Físico)
Plataformas disponibles:
PC, Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces:

Plataforma analizada:
PlayStation 5

Historia: El salvador del pueblo

Normalmente, la mayoría de juegos cozy nos tienen acostumbrados a tramas tranquilas y reconfortantes, pero Potion Permit tiene una de esas historias que se atreven a dar un paso más allá para salir de su zona de confort habitual. La gran magia que encontramos en la entrega de MassHive Media se construye sobre el trasfondo tan profundo que tienen absolutamente todos los habitantes de Moombury.

Empezando por el protagonista, la figura que representa al alquimista es un claro reflejo de una de las mayores debilidades de la humanidad: los prejuicios. Poniéndonos en situación, este personaje llega a una isla completamente aislada y reacia hacia nuestro lugar de origen, lo cual provoca que todo el pueblo se muestre agresivo y hostil de buenas a primeras.

Todo esto acaba desencadenando en la premisa principal: ganarse la confianza de los vecinos. De esta manera, empezaremos a conocer el auténtico lore que rodea a este juego con unas misiones con las que descubriremos los problemas más reales que hay tras las personas: depresión, ansiedad, soledad y rechazo son sólo algunos de los sentimientos que ocultan vecinos como Cassandra, Dan, Cáldez o Nova.

La aceptación y la amistad

Ganarse la confianza de la gente es algo muy complejo y difícil en las relaciones humanas, y eso es algo que los creadores han sabido manejar en todo momento, ya que, según avanza la trama a base de regalos, conversaciones y tareas, podremos ir desbloqueando los verdaderos sentimientos de los personajes.

En este aspecto, el objetivo final de la narrativa hace que todos los personajes se vuelvan una familia y el hecho de conocer gente denota que, para avanzar en la vida y en todo, necesitamos conocer a los demás para tener unos brazos sobre los que llorar, reír o relajarse cuando lo necesitemos.

Jugabilidad: mecánicas y más mecánicas

Desde su primer lanzamiento para móviles, Potion Permit ha contado con una gran variedad de mecánicas dentro de un sistema que mezcla y recuerda a los títulos más legendarios de los cozy games: Stardew Valley y Animal Crossing. En este caso, la Complete Edition ha mantenido los rasgos originales del juego con sus más y sus menos.

En primer lugar, tenemos que destacar la cura de los pacientes, ya que esta es la función fundamental que tiene el alquimista y que le permite mantener la salud de toda la aldea. Identificar las dolencias y desarrollar las pociones implica la resolución de los puzles que todo fan ya debería conocer. Por lo general, la mayoría de las pociones se craftean de manera satisfactoria y el juego sabe muy bien cómo balancear los ingredientes que necesitamos según el momento de la historia.

En cuanto a los sistemas de recolección podemos decir que siguen siendo bastante sencillos, pero esto también los hace más dinámicos y llevaderos para esas personas que odian farmear. Sin embargo, se echa en falta (sobre todo al inicio) que los enemigos sean más carismáticos y complejos de vencer.

Tu amigo y vecino

Aunque en este tipo de juegos muchas veces podemos sentir pereza por las innumerables horas que pasamos buscando recursos o haciendo misiones que pueden resultar más repetitivas, Potion Permit es una de esas excepciones que consigue aligerar todo este proceso gracias a los eventos que nos permiten indagar en todo lo que rodea al pueblo, ya que mejorar nuestra amistad con un vecino es sinónimo de acceder a todo tipo de mejoras.

A esto hay que añadirle que cada uno de los servicios que tenemos en el pueblo puede mejorarse a base de entablar amistad, invirtiendo poco a poco en crear un pueblo con unos servicios dignos. Por ejemplo, si conocemos mejor a Reyner, podremos desbloquear todo tipo de muebles que mejoren la apariencia de nuestra pequeña clínica, que obviamente necesita un buen lavado de cara.

La importancia de las recetas: ¿Cuándo debo curar a la gente?

Pese a todo el entretenimiento que nos rodea, de vez en cuando nuestro protagonista tiene que trabajar también en lo que sería su propio oficio y el motivo principal de su estancia en Moombury, ya que los vecinos, según transcurren los días, van enfermando. Esto hace que la clínica sea vital para ganarnos la confianza de aquellos pacientes que, además, nos entregarán una serie de regalos para mejorar nuestra relación con los demás.

Lo mejor de este sistema es la flexibilidad que ofrece para hacerlo. Cuando algún personaje enferma, dispondremos de unos cuantos días para poder preparar bien los materiales necesarios para elaborar la cura necesaria, aunque los puzles (fáciles y entretenidos) es mejor que nos los quitemos de encima cuanto antes para poder hacer el diagnóstico con tiempo; si no, se nos podrán llenar las camillas de nuestra modesta clínica.

Apartado técnico

La versión que hemos podido probar (PlayStation 5) cumple con creces las expectativas que teníamos sobre el rendimiento de este juego, el timing de los botones responde adecuadamente al dualsense, reflejando que este juego ha sido muy bien optimizado para esta plataforma en particular. Lo único que hemos echado en falta ha sido una mayor libertad en los ajustes para poder explotar un poco más la capacidad de la consola.

Apartado gráfico y artístico

El arte de Potion Permit: Complete Edition es, sin lugar a dudas, una de sus mayores virtudes, y ese pixel art tan particular se ha vuelto un referente para integrar el estilo clásico dentro de los cozy games. Gráficamente, este juego cumple con todo lo que debe y eso nos permite disfrutar de unos escenarios muy carismáticos, además, con la nueva edición podemos disfrutar de todos los muebles de evento incluidos hasta la fecha, lo que hace que nuestro pequeño hogar (o más bien chabola) sea más variopinta desde el momento en el que abrimos el juego por primera vez.

Apartado sonoro

Personalmente, la banda sonora compuesta por Aji Priandaka es un aspecto que no termina de encajarnos. Debemos decir que la melodía y la musicalidad son factores completamente imprescindibles para hacer que estos juegos tan relajantes no sean repetitivos y puedan captar la atención de su público en todo momento.

En este aspecto, el juego no termina de arrancar y la música que nos ofrece se vuelve lineal en muchos momentos que «pueden llegar a obstaculizar» el disfrute de la historia. Aún así, este margen de mejora se cubre perfectamente gracias a otros apartados como la historia.

Edición física de Potion Permit: Complete Edition

Independientemente de si ya te has pasado esta obra de arte, la edición física ofrecida por Meridiem es indispensable en la estantería de todo fan. Si cuentas con una Nintendo Switch o una PlayStation 5, es tu oportunidad de conseguir Potion Permit: Complete Edition en esta versión tan reseñable. Aquí podrás acceder a la página de producto en la web oficial de Meridiem para su compra en tu tienda de preferencia.

Conclusión

En definitiva, Potion Permit: Complete Edition es una oportunidad perfecta para revivir o conocer por primera vez una aventura que nos permitirá indagar sobre los principales aspectos de las relaciones humanas mientras resolvemos puzles y recolectamos todo tipo de recursos para mejorar la vida de nuestros amigos y vecinos.

Lo mejor

  • El trasfondo de los personajes y sus historias
  • El diseño artístico de unos escenarios coloridos y llenos de vida
  • La empatía que genera cada personaje con el jugador
  • El desarrollo de las mecánicas y los puzles

Lo peor

  • La banda sonora se queda corta en muchos momentos de tensión
  • En algunos ocasiones el ritmo se llega a estancar

Nuestra valoración de Potion Permit: Complete Edition

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Meridiem.

Álex Sanz García

About Author

De la generación de Diamante y Perla. One Piece como estilo de vida.

1 Comentario

  1. RulerNakano

    15 junio, 2024

    A mi me encantó en su día, es un título que merece mucho la pena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Análisis

Bravely Default 2, un JRPG de corte clásico

Lo primero que hay que saber es que Bravely Default 2 no es una secuela directa de la primera entrega de 3DS
Análisis

Análisis A Tale of Synapse: The Chaos Theories

Este título nace gracias a Tesura Games, que en colaboración con Souris-Lab nos ofrecen una entrega innovadora que mezcla plataformas y puzles de