Análisis

Revive la emocionante época de las recreativas con Fast & Furious: Arcade Edition

Los videojuegos de carreras ofrecen una variedad enorme y una jugabilidad diversa. Algunos de estos títulos llegan antes a ciertos dispositivos, como sucede con Fast & Furious: Arcade Edition, el videojuego de carreras de la saga de películas más veloz, que anteriormente estuvo disponible en recreativas.

Fecha de salida: 24 de octubre de 2025
Desarrolladora:
Raw Thrills
Distribuidora:
Raw Thrills
Plataformas disponibles:
Nintendo Switch, PlayStation 5, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces: Inglés
Plataforma analizada:
PlayStation 5

Historia: La familia es lo primero

La trama no tiene una finalidad fija. Recorreremos distintos escenarios llenos de momentos intensos, sucesos inesperados y objetivos concretos. Deberemos ser los más rápidos (y furiosos) para cumplir con misiones que implican destruir o salvar elementos clave. Esto busca crear entornos cinematográficos al nivel de sus películas, que alcanzan límites insuperables.

Nos encontraremos en diferentes lugares donde interferir o proteger, usando vehículos emblemáticos de la misma saga. ¿Serás capaz de detener el lanzamiento de un misil? ¿Podrás destruir un arma de destrucción masiva en movimiento sobre un tren? ¿Esquivar cientos de disparos de tanques que caen en paracaídas? Todo depende de ti, corredor.

Jugabilidad: Adaptado a videoconsolas

Los controles serán de modo arcade. Esto significa que la conducción se simplifica, sin cambios de marcha, para mantener una buena velocidad. Además, añade un nivel de exageración en otros sucesos. Por ejemplo, las colisiones con otros coches harán saltar chispas e incluso disparar los vehículos en explosiones dignas de una película de acción. Nuestro objetivo será quedar primero en diferentes circuitos consecutivos, repitiendo aquellos que no logremos completar. Nada más empezar, podremos optar por un acelerón si pulsamos el botón a tiempo.

Conduce como en las películas

Nos darán pocas acciones que realizar, pero serán suficientes para disfrutar de una buena experiencia. Desde el principio contaremos con tres cargas de nitro, que serán necesarias en los últimos segundos para alcanzar la meta.

El derrape alcanza un nuevo nivel. Si pulsamos acelerar dos veces y mantenemos presionada la segunda vez, nuestro coche realizará un pequeño sprint controlado que variará según la dirección. Podremos mantenernos sobre dos ruedas de manera recta o durante un giro, apoyándonos sobre las ruedas izquierdas o derechas. Esto también servirá para hacer acrobacias en el aire si lo realizamos antes de un salto.

En los mapas encontraremos dos tipos de objetos especiales que nos serán útiles para ganar. Uno es una marca morada con un símbolo de electricidad, que generará un electrochoque a los pocos segundos y hará saltar por los aires a nuestros rivales. El otro es una pila azul, que nos otorgará una carga de nitro inmediata de forma gratuita.

Elige y recorre el mundo

A pesar de ser una versión porteada, Fast & Furious: Arcade Edition nos ofrece un buen plantel de vehículos para elegir. Entre ellos se incluyen coches todoterreno, deportivos y más. Podremos cambiar el color de nuestros bólidos, aunque con pocas variantes. Encontraremos marcas conocidas como Ford, Shelby y otras. Cada vehículo tiene unas estadísticas que nos ayudarán o entorpecerán según nuestro estilo de conducción: velocidad, tracción y aceleración.

En cuanto a circuitos, contaremos con seis ubicaciones para competir:

  • Los Alpes Suizos: zonas montañosas con teleféricos y turismo, mientras un misil está a punto de salir disparado hacia el cielo.
  • Abu Dabi: edificios gigantescos, centros comerciales de lujo y un circuito oficial en el que debemos desactivar una gigantesca bomba.
  • Hong Kong: una noche fría y lluviosa en una de las ciudades más hermosas. Las luces y el neón nos acompañan mientras frustramos el escape con un explosivo de grandes dimensiones.
  • La Habana: ciudad con un encanto clásico que recorreremos en plena noche despejada mientras asaltamos un antiguo castillo.
  • Yellowstone: una de las zonas campestres más famosas del mundo. Prepárate para bajar por sus peligrosas carreteras curvas mientras alcanzamos un tren en marcha.
  • Colombia: un lugar exótico que mezcla entornos selváticos con zonas urbanas. Acelera al máximo porque hay una caja llena de oro que no puedes perder.

Apartado técnico

El funcionamiento de esta versión está bastante logrado. Muchas veces encontramos videojuegos arcade que no llegan con una optimización plena, pero en este caso no detectamos bugs ni problemas de popping. Sí se nota que, a veces, debido a la velocidad, no alcanzamos los saltos necesarios y, por arte de magia, el coche aparece en la siguiente plataforma, suspendido en el aire como si fuera un DeLorean volador. Esto compensa los pequeños defectos de alcance, aunque puede resultar algo extraño a la vista.

El título también tiene un detalle que podría no gustar a algunos jugadores. Manteniendo el toque de las recreativas, la verdadera carrera se decide en los últimos 10 segundos que se muestran en pantalla. En ese momento, siempre habrá un coche que nos adelantará, y será imprescindible usar nitro si queremos ganar sí o sí.

Apartado gráfico y artístico

Fast & Furious: Arcade Edition presenta pequeñas mejoras visuales respecto a su versión original en máquinas arcade. El objetivo era adaptarlo a las consolas actuales, y se ha conseguido en parte. El nivel visual sigue siendo atractivo gracias a los circuitos y los efectos especiales que ofrece. La acción se complementa con una paleta de colores viva, clara e iluminada, presente en todas las situaciones.

Apartado sonoro

La música se ajusta a la jugabilidad. Es desenfrenada, con ritmo y fuerza, adaptándose al estilo de la saga de películas, como si estuviéramos en una carrera de coches tuneados con su sello de identidad. Los efectos de sonido son discretos, apareciendo en acciones concretas como el uso del nitro o alguna explosión cercana.

Edición física de Fast & Furious: Arcade Edition

Los títulos arcade son clásicos que nos recuerdan a cuando los coleccionábamos en nuestros estantes. Meridiem no podía perder la oportunidad de traernos, en un solo disco, el videojuego completo.

En España está disponible esta entrega del universo Fast & Furious. La portada muestra la imagen promocional de su máquina recreativa mejorada y, por supuesto, el nombre del juego. Se ha lanzado tanto para PlayStation 5 como para Nintendo Switch.

Conclusión

Fast & Furious: Arcade Edition es una idea bien ejecutada con pequeños defectos. Un videojuego que busca entretener entre horas para aquellos que sienten la añoranza de echar unas monedas para jugar. Con una jugabilidad simple pero entretenida. Conteniendo un número de circuitos y canciones limitadas con un buen plantel de vehículos. Un paso más en el apartado gráfico pero que no se nivela a los proyectos de la actualidad. Teniendo así, todo lo necesario para que pulses el nitro hasta alcanzar la meta.

Lo mejor

  • Mejoras en videoconsolas
  • Simple y directo
  • Variedad de vehículos

Lo peor

  • Pocos circuitos a elegir
  • Nivel gráfico desfasado
  • La dificultad final del arcade sigue presente
  • Música repetitiva

Nuestra valoración de Fast & Furious: Arcade Edition

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Meridiem.

Venomized

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
Intruder In Antiquonia: una aventura narrativa con sello nacional
Análisis

Intruder In Antiquonia: una aventura narrativa con sello nacional

Intruder In Antiquonia, desarrollado y publicado por Aruma Studios, es una aventura narrativa point and clic de misterio.