Skygard Arena es un juego de estrategia por turnos donde lideras a un grupo de 3 héroes en combates tácticos por turnos en un mundo dividido en islas flotantes que viven en conflictos constantes. El juego ofrece un modo campaña para seguir la historia y un modo arena donde puedes enfrentarte a otros jugadores o poner a prueba tus habilidades contra la IA.

Fecha de salida: 18 de septiembre de 2025
Desarrolladora: Gemelli Games
Distribuidora: Gemelli Games
Plataformas disponibles: PC
Textos: Español
Voces: –
Plataforma analizada: PC (Steam)
Historia: Un mundo hostil
El juego nos pone al mando de Na Jima, la joven líder del Clan de las Nubes, en una campaña para un jugador con 13 misiones principales y varias secundarias. La historia se desarrolla en un mundo que quedó hecho pedazos tras un cataclismo llamado la Fragmentación, que convirtió la tierra en un conjunto de islas flotantes. Con el tiempo, cinco naciones muy distintas se adaptaron a este mundo hostil. Katia está formada por elfos y enanos que sueñan con construir una ciudad flotante. El Imperio Carmesí busca expandirse sin descanso. El Clan de las Nubes viaja libre entre islas defendiendo su libertad. Los Guardianes protegen la magia antigua y el Reino de Plata, guiado por la reina ángel, actúa con un fanatismo religioso.
Para mantener la paz, cada cinco años se celebra el Torneo de las Facciones donde el ganador obtiene el control de la mina de cristal de Felden, la fuente de energía más importante de Skygard. Pero esta vez algo cambia, aparece la Corona Ancestral, una reliquia anterior a la Fragmentación con el poder de unir a todas las naciones o de desatar un desastre aún mayor. Nuestro objetivo será ganar el torneo y asegurarnos de que la corona no caiga en manos equivocadas.

Jugabilidad: Sencilla pero desafiante
La jugabilidad es sencilla, aunque eso no significa que el juego sea fácil. Desplegamos a cada campeón en el escenario que cuenta con un ataque primario, uno secundario y un ataque final que se va cargando a medida que usamos las demás habilidades. El movimiento se desarrolla por turnos sobre un tablero dividido en casillas, donde debemos decidir si atacar directamente o aprovechar el terreno para cubrirnos de los enemigos


Cada acción tiene un rango de alcance diferente, por lo que según la habilidad que queramos usar necesitaremos acercarnos más o menos al enemigo, lo que añade un factor de riesgo ya que una mala posición al terminar el turno puede dejarnos expuestos. El orden de actuación se muestra en una línea de tiempo que marca los turnos de cada personaje
Durante las partidas pueden aparecer orbes que cargan la barra del ataque final, así como mecanismos especiales como pilares que curan a nuestros campeones. Los combates son variados, algunos escenarios plantean condiciones específicas de victoria mientras que en otros el objetivo es simplemente eliminar a todos los rivales. Antes de cada enfrentamiento, pasaremos por el campamento, con el que podremos interactuar con nuestros campeones y aprender más sobre ellos.
Por último, tanto en el modo campaña como en PvP, tendremos que formar un equipo de tres campeones para desplegar, y es en esta fase donde podemos personalizarlos. Podemos cambiar las reliquias de los personajes que hayamos conseguido en la campaña y también cambiar de clase siempre que la hayamos desbloqueado completando la historia principal. Al cambiar de clase, los personajes obtienen nuevas habilidades y se transforma por completo la forma en la que jugamos con cada campeón.



Apartado técnico
Se nota el cuidado y la dedicación de los desarrolladores en cada detalle del juego, todo se siente muy fluido, los controles responden perfectamente y no hemos encontrado bugs ni errores que afecten la experiencia, lo que hace que jugar sea realmente cómodo y agradable.
Apartado gráfico y artístico
Entrando en el apartado gráfico, el juego sigue una estética caricaturesca en 3D típica de los MOBA, con escenarios y personajes que presentan un buen nivel de detalle que se nota aún más al acercar la cámara. La vista isométrica permite apreciar bien el campo de batalla y gestionar mejor nuestras unidades. Las animaciones de los personajes y de sus habilidades son fluidas y están acompañadas por efectos visuales que hacen que cada acción se vea espectacular, variando según la habilidad que usemos. Aunque los personajes se muestran en 3D, en los diálogos se utilizan imágenes fijas a modo de ilustraciones que conservan un gran nivel de detalle y aportan personalidad a cada uno.
Apartado sonoro
La banda sonora ha sido creada por el compositor Raphaël Joffres y logra un resultado realmente impresionante, con melodías enérgicas y épicas que se escuchan durante los combates y que cambian según la misión, evitando así la monotonía. Los efectos de sonido están muy bien diseñados, acompañan cada acción de manera coherente y refuerzan la epicidad de las animaciones. Por desgracia, no contamos con doblaje y todo se presenta mediante textos, lo que es una pena ya que los personajes tienen mucha personalidad y añadirles voz podría haberla potenciado, pero aun así la cohesión entre música, efectos y animaciones sigue siendo sobresaliente.
Conclusión
Seguramente a estas alturas te estés preguntando si realmente merece la pena, y la respuesta depende de ti. No es un juego para todo el mundo, pero tiene su encanto, y aunque nosotros nos hayamos centrado en el modo campaña, lo más interesante es el modo PvP, que es el principal atractivo, ya que encontramos a mucha gente jugando en estos modos. Si buscas un juego competitivo o simplemente una experiencia desafiante de combates tácticos, este título puede resultarte muy interesante.
Lo mejor
- Presenta una gran variedad de personajes muy diferentes entre uno y otro
- El Modo PvP es ideal para jugadores más enfocados al competitivo
- Presenta un buen apartado gráfico y sonoro
Lo peor
- El modo campaña se siente algo plano, como si simplemente sirviera como tutorial
Nuestra valoración de Skygard Arena








