Análisis

Space Adventure Cobra: vuelve el famoso pirata en este videojuego de acción

Todos hemos tenido una infancia con toda clase de series de animación, o al menos la mayoría. Entre ellas encontramos una bastante atractiva que surgió en los años 70, y este título representa el inicio de dicha serie. Space Adventure Cobra The Awakening es un videojuego de acción y plataformas basado en la primera temporada de la serie original. Una entrega que busca ser lo más fiel posible y hacer recordar o dar a conocer quién es Cobra.

Fecha de salida: 26 de agosto de 2025
Desarrolladora:
Magic Pockets
Distribuidora:
Microids, Meridiem
Plataformas disponibles:
PC, Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S
Textos: Inglés
Voces: Inglés, japonés
Plataforma analizada:
PlayStation 5

Historia: El retorno de una leyenda

La trama de este título cubrirá los primeros 12 episodios de la serie original. Johnson es un simple encargado en una tienda de dispositivos electrónicos. Él tiene un sueño, viajar por el espacio, lo cual se cumple inesperadamente. Todo cambiará cuando, tras ir a ver una película de aventuras espaciales, se despiertan sus recuerdos. Su verdadero nombre es Cobra, y era un famoso pirata espacial. Junto a nuestra compañera, Lady Armaroid, nos embarcaremos en una aventura llena de tesoros y peligros por todo el universo.

En Space Adventure Cobra The Awakening viviremos los sucesos de la historia a través de la propia serie. Nos traen de regreso escenas de los capítulos perfectamente detallados. Aunque sí es cierto que su calidad es la auténtica, y esto puede no gustar a todos por igual. Nos la veremos con toda clase de enemigos y situaciones de las que debemos escapar.

Jugabilidad: Un clásico con mucha acción

En la serie de animación Cobra se enfrentaba cara a cara con sus rivales, y aquí no será menos. El videojuego tiene una cámara de desplazamiento lateral, encontrando un estilo clásico de los títulos de plataformas. A parte de saltar, también podremos deslizarnos por pequeñas aperturas o realizar un dash a modo de amago aéreo para llegar a lugares difíciles de alcanzar, a falta de un doble salto.

Por los escenarios habrá diferentes mecánicas que nos serán útiles para continuar. Por ejemplo, encontramos agarres para seguir subiendo tras cada salto o incluso una pared marcada de azul donde podremos escalar. También nos veremos con unas esferas en el aire que nos servirán para impulsarnos a largas distancias.

Los escenarios estarán plagados de secretos. Este tipo de coleccionable servirá para desbloquear imágenes en la galería de arte. Habrá unos pocos por el escenario aunque no serán lo más importante. Encontraremos 3 tipos de fichas de mejora por los distintos niveles, que servirán para obtener más daño, mayor vida o incluso mejorar la barra de habilidades especiales. Algunas se obtendrán al localizar y completar unas salas especiales a modo de pruebas. Veremos un símbolo rojo en la puerta como señal de que no está superada. Pero en cuanto obtengamos la recompensa comprobaremos al salir que el color del neón será verde, lo que nos permitirá llevar la cuenta de qué circuitos complicados hemos terminado.

Cobra al ataque

Si una cosa tenemos clara es que un pirata espacial no es nada sin algún arma de estilo futurista. Por ello, nuestro intrepido aventurero contará con una psicoarma en su brazo y su Colt Python. La primera consiste en un arma que se enlaza a su brazo con un cañón de ráfagas. Esta tendrá la posibilidad de cargar el disparo para lanzar un ataque más potente. Su única habilidad es el disparo guiado: podremos elegir la trayectoria para eliminar a varios enemigos de frente o por la espalda, e incluso pulsar interruptores.

Por otro lado, aunque no podremos dañar a ciertos enemigos que porten un escudo especial, para eso tendremos la Colt Python. El diseño del arma es vintage, al estilo de un revolver clásico. Podremos lanzar disparos por ráfagas hacia adelante o hacia atrás, y será necesaria para destruir escudos de energía. Por último, tendremos la posibilidad de desencadenar golpes físicos. No es recomendable en la mayoría de los casos, a excepción de enemigos que son inmunes a las armas a distancia. En cuanto carguemos una barra, podremos realizar un poderoso disparo que enlazará con todos los enemigos en pantalla eliminándolos o dañando a los jefes de manera masiva.

Repite y mejora

Al pausar la partida o revisar los niveles a elegir, nos percataremos de ciertos puntos. Todos los niveles tienen una puntación basada en diferentes aspectos. Entre ellos, encontramos:

  • Muertes. Por cada vez que perdamos la vida se nos penalizará la puntuación final.
  • Tiempo. Tendremos una marca de tiempo que deberemos superar para obtener buen puntaje.
  • Coleccionables. Contará la obtención de secretos y mejoras escondidas por los escenarios.
  • Dificultad. Cuanto más alta sea la dificultad establecida, mayor el múltiplo para obtener mayor puntuación.

Al sumarse todos los apartados anteriores, el videojuego nos obsequiará con un rango determinado, siendo el rango S la puntuación perfecta. Este apartado no nos premiará con ningún tipo de desbloqueo, sino que será simplemente un reto para los jugadores. ¿Serías capaz de completar todas estas etapas con la puntuación máxima establecida?

Apartado técnico

El videojuego tiene un funcionamiento perfecto. Hemos notado que la versión de PlayStation 5, que hemos podido probar, corre a 60 FPS sin esfuerzo alguno. Tratándose de un videojuego que premia la velocidad a la que superamos cada pantalla, destacamos que tiene tiempos de carga casi efímeros.

La caja de colisión, o hitbox, está bien adaptada cuando atacamos a los enemigos, pero no es así cuando recibimos nosotros el daño. Algunos proyectiles, explosiones o peligros del entorno han dañado al personaje sin alcanzar a tocarlo realmente. Esto es importante porque algunas pantallas requieren un cuidado mayor.

Apartado gráfico y artístico

Space Adventure Cobra The Awakening basa su modelaje 3D en el estilo Cel Shading. Con lo cual, han acercado más la serie animada a los sucesos en esta versión interactiva, aunque ,nos ha parecido que el nivel gráfico es bastante bajo de cara a lo que estamos acostumbrados. En las conversaciones que encontraremos durante el gameplay, veremos un cambio más fiel. Tendremos a los personajes en su versión animada original remasterizada mientras disfrutamos de la charla a base de textos con las voces originales.

El apartado artístico es el mejor punto del título. Encontramos una fidelidad enorme con la obra original. La paleta de colores se fusiona con los colores vividos de los personajes y los entornos fríos al igual que la serie de antaño. Una variedad de biomas que simulan al dedillo los lugares que Cobra visita en sus aventuras. Los enemigos, los peligros y el entorno hacen que vivir esta aventura no solo sea un desafío, sino un disfrute a nuestros ojos.

Apartado sonoro

Si bien es cierto que tampoco remasterizaron el sonido en las escenas de la serie de animación, en el resto del videojuego encontramos las canciones totalmente mejoradas. La diversidad de la banda sonora depende totalmente de las que ya se conocen de la serie. Los efectos de sonido también fueron rescatados y pulidos. Tenemos la posibilidad de escuchar las voces originales en japonés o el doblaje en inglés. Una lástima no encontrar nuestro idioma, pero sigue siendo una experiencia óptima.

Edición física de Space Adventure Cobra The Awakening

No podía faltar a la cita una edición física a la altura de esta tremenda aventura. El manga de Buichi Terasawa se une en su videojuego, gracias el equipo de Meridiem, con una versión única en tiendas.

La edición contiene una portada basada en el arte visual principal de esta adaptación, donde nos muestran a los personajes principales con un fondo espacial. Las ediciones físicas llegarán para Nintendo Switch, PlayStation 5 y Xbox Series X|S. Es tu oportunidad de atesorar al infame pirata Cobra en tu colección.

Conclusión

Space Adventure Cobra The Awakening es la primera oportunidad de la serie de animación de Cobra en el mundo de los videojuegos. Una entrega que cubre la primera temporada de la historia principal, con una separación por niveles de una duración que puede parecer desorbitada según avanzamos. Tiene una jugabilidad simple, aunque algo tosca, así como toda clase de enfrentamientos. Prepárate para revivir la trama a través de extractos de los capítulos originales, acompañados de las voces japonesas o el propio doblaje en inglés.

Lo mejor

  • Fiel a la obra original
  • Apartado sonoro atractivo
  • Enfrentamientos únicos

Lo peor

  • Jugabilidad tosca
  • Nivel gráfico bajo
  • Sin textos en español
  • Picos de dificultad injustos

Nuestra valoración de Space Adventure Cobra The Awakening

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Meridiem.

Venomized

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
Intruder In Antiquonia: una aventura narrativa con sello nacional
Análisis

Intruder In Antiquonia: una aventura narrativa con sello nacional

Intruder In Antiquonia, desarrollado y publicado por Aruma Studios, es una aventura narrativa point and clic de misterio.