Han pasado 17 años desde que Harvest Moon DS: Grand Bazaar llegó a la portátil de Nintendo, ofreciendo horas de diversión a los amantes de la gestión y la vida en el campo. Ahora regresa en forma de remake en Nintendo Switch 2, siendo una versión renovada que conquistará tanto a los veteranos como a quienes lo descubran por primera vez.

Fecha de salida: 27 de agosto de 2025
Desarrolladora: Marvelous Inc.
Distribuidora: Marvelous Europe
Plataformas disponibles: Nintendo Switch, Nintendo Switch 2
Textos: Español
Voces: Inglés
Plataforma analizada: Nintendo Switch 2
Historia: El renacer del bazar en Pueblo Céfiro
En Story of Seasons: Grand Bazaar, tomamos el papel de un joven o una joven protagonista (según nuestra preferencia) que llega al apacible Pueblo Céfiro en busca de un nuevo comienzo. Nada más llegar, el alcalde nos pone al tanto de la situación: antaño, Céfiro fue famoso por sus vibrantes bazares semanales, un punto de encuentro donde comerciantes y visitantes llenaban las calles de vida. Sin embargo, con el paso del tiempo, esa tradición fue decayendo hasta casi desaparecer, dejando al pueblo en una situación difícil puesto que ya nadie quiere visitarlo.
Es aquí donde entra nuestro personaje. Como nuevos residentes, se nos ofrece la oportunidad de convertirnos en mercaderes y devolver al pueblo el esplendor de sus mercados. Nuestra misión no solo consiste en cultivar la tierra, criar animales y elaborar productos, sino también en presentarlos cada semana en el bazar, creando un escaparate lleno de vida y color. Así comienza una aventura marcada por el trabajo, la comunidad y la satisfacción de ver crecer algo propio.

Jugabilidad: Un protagonista a tu medida y una tranquila vida en la granja
Desde el primer momento, Story of Seasons: Grand Bazaar apuesta por una personalización mucho más completa de lo habitual. No se trata solo de elegir un peinado o el color de piel, también podemos definir pronombres, voz, añadir pecas, lunares y otros detalles que hacen que nuestro personaje sea realmente único. Además, existe la opción de activar o desactivar los retratos de los vecinos, que han sido rediseñados, sin dejar de lado el estilo clásico de la saga.

A esto se suma un nuevo reto climático, el viento. Cuando sopla con demasiada fuerza puede arruinar los cultivos, así que toca protegerlos con plásticos y estar atentos a la radio cada día para saber qué tiempo nos espera.

El corazón del juego: el pueblo y el bazar
El Pueblo Céfiro no es solo el lugar donde vendemos nuestros productos, también es un entorno lleno de vida. Cada habitante tiene su propia rutina, con horarios y trabajos que cambian según el día, lo que da más naturalidad al pueblo y nos anima a buscarlos cuando queremos coincidir con ellos. Para orientarnos mejor, el mapa resulta muy útil, ya que muestra en tiempo real la ubicación de cada vecino y marca los eventos activos mediante iconos. Los de color rosa señalan escenas especiales que, según las respuestas que demos, pueden aumentar la afinidad con ese personaje. Los azules, por su parte, indican peticiones en las que los aldeanos nos pedirán productos o recetas a cambio de recompensas.

Las relaciones personales también tienen más protagonismo. Ya no basta con regalar objetos para subir la amistad, los personajes con interés romántico requieren que cumplamos ciertas tareas específicas para desbloquear nuevos niveles de relación, lo que nos hace involucrarnos más en sus historias. Además, hay otra novedad, sin importar el género de nuestro personaje, podremos casarnos con cualquier candidato, dando más libertad y modernizando este aspecto clásico de la saga.
El verdadero corazón del juego sigue siendo el bazar de los sábados. Podemos vender hasta tres productos a la vez, atraer clientes con la campana y cobrar antes de que se formen largas colas. Cada semana aparecen artículos de moda que se pagan mejor, lo que nos obliga a pensar qué productos vender. El resto de días nos dedicamos a las rutinas agrícolas, pequeños eventos o explorar el pueblo, donde incluso podemos encontrar recetas o medallas ocultas. Por último, el juego cuenta con un sistema de logros que nos premia con cartas y regalos del alcalde, motivándonos a seguir avanzando y a intentar completar todo lo que el juego ofrece.



Apartado técnico
Story of Seasons: Grand Bazaar se muestra como un título sorprendentemente sólido en el aspecto técnico. Durante toda la partida no se notan caídas de fotogramas ni ralentizaciones, ni siquiera cuando hay muchos personajes en pantalla durante el bazar. El juego mantiene un framerate estable que hace que todo se sienta fluido, desde las tareas agrícolas hasta las interacciones con los vecinos.
Las animaciones, sobre todo los movimientos del protagonista como el salto, se ven estables y bien sincronizadas, dando la sensación de que tenemos un control preciso en todo momento.
Otro punto a favor es que no hemos encontrado errores importantes: no hay bugs ni glitches que interrumpan la experiencia, y los tiempos de carga son casi inexistentes, permitiendo entrar y salir de interiores sin pausas molestas. La interfaz también funciona muy bien, clara e intuitiva, con iconos bien diseñados y textos fáciles de leer, algo esencial en un juego que depende tanto de menús, mapas y la gestión de eventos.
Apartado gráfico y artístico
En lo visual, Story of Seasons: Grand Bazaar apuesta por una dirección artística cálida y cercana, con una paleta de colores vivos que hace que cada rincón del Pueblo Céfiro se sienta lleno de vida. Las tonalidades pastel predominan en los paisajes, desde los campos hasta el interior de las casas, creando una atmósfera acogedora que invita a explorar y disfrutar de la vida diaria en la granja.
Uno de los cambios más notables respecto al juego original es el rediseño de los retratos de los personajes, como mencionamos antes. Ahora lucen más expresivos, con un estilo renovado que conserva la esencia de la saga pero aporta frescura. También llama la atención la variedad en la ropa de los habitantes, cuyos colores reflejan la alegría y vitalidad del pueblo, reforzando el tono relajante y optimista de la experiencia.

Apartado sonoro
En el apartado sonoro, Story of Seasons: Grand Bazaar cumple un papel fundamental a la hora de transmitir calma y cercanía. Una de las grandes novedades de esta versión es la inclusión de doblaje para los personajes, que además han recibido nombres actualizados respecto al juego original. Las voces en inglés resultan agradables y naturales, aportando personalidad a cada vecino y haciendo que las conversaciones se sientan más vivas. Es un gusto escuchar cómo cada entonación encaja con la forma de ser de los habitantes de Pueblo Céfiro.
La banda sonora, por su parte, mantiene melodías pausadas y reconfortantes, pensadas para acompañar sin imponerse. Son piezas que invitan a relajarse mientras trabajamos en la granja o recorremos el pueblo, y que destacan especialmente durante los eventos con nuestros personajes favoritos, reforzando la carga emocional de esos momentos. En conjunto, el apartado sonoro es sencillo pero muy efectivo y contribuye a que la experiencia sea más envolvente y agradable.
Edición física de Story of seasons: Grand Bazaar
El juego llega en formato físico con dos opciones bien diferenciadas. La edición estándar incluye el cartucho y un pequeño DLC con el set de vaca, que proporciona un divertido atuendo temático para nuestro personaje.
La edición más llamativa es la coleccionista, pensada para quienes buscan algo más allá del juego. Viene en una caja especial que contiene un peluche de oveja, un libro de arte de más de cien páginas repleto de ilustraciones y bocetos, un póster de tela y la banda sonora en CD con las melodías más destacadas de esta entrega. Todo este contenido hace que la edición coleccionista sea un paquete muy completo y atractivo, ideal tanto para disfrutar del juego como para conservar un recuerdo físico de su encanto.

Conclusión
Story of Seasons: Grand Bazaar es un juego precioso, lleno de detalles que lo hacen tan relajante como entrañable. Su estilo visual, las melodías tranquilas y la cercanía de los personajes lo convierten en una experiencia ideal para quienes disfrutan de los juegos cozy, donde lo importante no es la prisa sino la sensación de hogar.
Cada elemento, desde la gestión de la granja hasta el encanto del bazar y las relaciones con los habitantes de Pueblo Céfiro, se combina para crear un conjunto que invita a jugar sin estrés. Es perfecto para desconectar del día a día y dejarse llevar por su ritmo pausado, algo que se agradece en más de una ocasión.

Lo mejor
- Dirección artística colorida con retratos rediseñados que aportan frescura
- Jugabilidad accesible con mecánicas nuevas que modernizan y mejoran la experiencia
- El bazar de los sábados es original y muy adictivo, animándote a conseguir mejores cosas durante la semana y paliando levemente la rutina
- Gran personalización del protagonista con más opciones que nunca
- Apartado técnico y sonoro sobresaliente, haciendo de la jugabilidad una experiencia inmejorable
Lo peor
- Exploración limitada con un mapa que se queda algo escaso si lo comparamos con otras entregas
- Algunas rutinas del día a día pueden volverse repetitivas a corto plazo
Nuestra valoración de Story of Seasons: Grand Bazaar








