¡Llenemos el gaznate, respawners! Si te habías quedado seco, este es tu análisis. Hoy se encuentra bajo nuestra lupa Tavern Manager Simulator, un simulador en el que nos pondremos el delantal y regentaremos una taberna medieval. Llenar jarras, preparar sopas y echar a algún que otro maleante nunca fue tan divertido. ¿Quieres ver qué nos ha parecido? Quédate y sacia tu sed con nosotros.

Fecha de salida: 13 de agosto de 2024
Desarrolladora: One More Time
Distribuidora: One More Time
Plataformas disponibles: PC
Textos: Español
Voces: –
Plataforma analizada: PC (Steam)
Jugabilidad: Ponme otra, y sin mucha espuma
En Tavern Manager Simulator, tendremos que convertir una modesta taberna abandonada y en ruinas en un auténtico lugar de referencia para llenar el gaznate con productos de la mejor calidad. Al principio, no tendremos más que un barril con el que proveer a nuestros parroquianos de su jarra de cerveza, aunque pronto empezaremos a ampliar nuestro menú, con sopa de verduras, salchichas o carne asada, entre otros. Y es que Roma no se construyó en un día; tendrás que tener paciencia y trabajar duro para ver los frutos de tu esfuerzo, empezando por limpiar toda la porquería que afea tu nuevo local.

Tareas, tareas y más tareas. ¡Deja esa cerveza y tómate un café!
Como ya supondréis, llevar una taberna no es cosa de risa. Servir jarras y copas con maestría y cocinar manjares en su punto exacto serán tareas que realizarás una y otra vez, y junto a estas muchas más; todas se desempeñarán mediante minijuegos. En términos generales, la mayoría se basarán en un sistema de QTE (Quick Time Events). ¿Tenéis buenos reflejos? Esperamos que sí, porque será el pan de cada día en Tavern Manager Simulator.
Para servir bebidas (sean del tipo que sean), tendremos que mantener pulsado el clic izquierdo del ratón hasta que el indicador alcance la zona verde; si nos pasamos o nos quedamos cortos, el resultado será lamentable, y esto influirá en la reputación de nuestra taberna. A la hora de hacer sopa, por otro lado, tendremos que remover la olla con movimientos circulares hasta llegar, de nuevo, al tramo verde de la barra, teniendo que mantenernos en este hasta el momento en el que el tiempo de cocción termine. Minijuegos como estos te encontrarás unos cuantos más, aunque también habrá tareas que puedas completar simplemente manteniendo el clic izquierdo del ratón o con controles similares.
Si bien es cierto que tienen ciertas variaciones entre sí, nos habría gustado tal vez ver un poco más de variedad, puesto que son tareas que se repiten una y otra vez y es fácil, por el tipo de mecánicas que son, que terminen resultando un poco pesadas o repetitivas.




En cuanto a las notas de gestión, es cierto que Tavern Manager Simulator cojea un poco. No porque los elementos del género estén mal, sino porque son escasos. Por ejemplo, no podemos marcar el precio de nuestros productos ni hay fluctuaciones en el mercado que nos dificulten la tarea o requieran de una estrategia. Todo lo que tendremos que gestionar será el modo de no quedarnos sin existencias, al tiempo que invertimos en mejoras, niveles para la taberna o decoraciones que vistan nuestro antro y lo conviertan en un lugar donde apetezca estar.
La buena reputación nos precede
A medida que vayamos atendiendo a los clientes y realizando misiones (consistentes únicamente en tareas que nos guíen para avanzar), iremos ganando reputación, y con esta iremos desbloqueando niveles y habilidades para nuestra taberna. Eso sí, nada es gratis; dichas mejoras tienen un precio, aunque también resultarán muy valiosas en cuanto a la jugabilidad. Existen un total de doce niveles que nos otorgarán diversas recompensas, pero en cada uno de ellos encontraremos numerosas opciones que nos permitirán optimizar diferentes aspectos de nuestro negocio: más espacio de trabajo, más vajilla, más capacidad para el almacén…

Benditos (o malditos) parroquianos
Dicen que el cliente siempre tiene la razón, pero… ¿es eso cierto? Bueno, en nuestra taberna, sea o no así, tendremos que lidiar con ellos. Si bien la mayoría no nos dará problemas, de tanto en cuanto nos toparemos con otros cuya presencia no será tan grata. Entre ellos, se encontrarán los clientes malolientes y los borrachos, que dejarán montones de suciedad a su paso. En el caso de los primeros, mancharán el suelo con huellas mucho más intensas de lo habitual y dejarán caer basura; los segundos, en cambio, mancharán la mesa, dejarán un montón de jarras que lavar (no les bastará con una ronda de alcohol) y vomitarán en el suelo, por no hablar de que a menudo se quedarán dormidos y habrá que echarlos lanzándolos fuera de la taberna.



Y, hablando de limpieza, el local per se no es lo único que se ensucia. Tendremos que estar muy pendientes del baño, que está en el exterior y enfadará a los clientes si no se encuentra disponible a causa de la mugre acumulada. Además, no deberemos descuidar tampoco el balde de agua con el que lavaremos la vajilla, y cuyo contenido tendremos que rellenar cada vez que se gaste. Para ello, recogeremos agua del pozo que se encuentra justo al lado de la puerta trasera.


Bibidi Babidi Bu
Afortunadamente, no todo el trabajo nos corresponderá hacerlo a nosotros. En las hadas encontraremos mano de obra barata, aunque no siempre tan eficiente como nos gustaría. Según vayamos subiendo el nivel de la taberna, desbloquearemos nuevas hadas y trabajos para las mismas. Para mantenerlas en activo, solo tendremos que alimentarlas con polvos mágicos que podremos comprar en la tienda, tal y como haremos con los ingredientes y demás suministros.
Las hadas son útiles para aligerar el trabajo y aliviar un poco nuestra carga, y en ocasiones ni siquiera con su ayuda daremos abasto. En nuestra opinión, las hadas camareras dejan bastante que desear, especialmente por el hecho de que, si entregas un plato que un hada ya estaba llevando (son bastante lentas en este trabajo en concreto), este segundo se perderá. ¡Y es que no está el dinero para tirarlo!

Para gustos, los colores
Si hay algo que estamos seguros de que encantará a todos es la personalización de la taberna. Aunque sea algo estético y probablemente se salga del presupuesto hasta bien entrada la partida, siempre es de agradecer que nos permitan poner las cosas a nuestro gusto. Tendremos en la tienda muebles y objetos decorativos, tanto estándar como de temporada (navideños, de Halloween, del año nuevo chino…).
Lo que sí hemos sentido que falta es la opción de cambiar las paredes, que parecerá que se caen a pedazos de principio a fin del juego. C’est la vie… Afortunadamente, sí que podremos cambiar el nombre y logo de nuestra taberna al gusto, y bien recibido será siempre un juego en el que podemos recurrir a nombres tan apropiados como el que desde Punto de Respawn hemos elegido.


Apartado técnico
Tavern Manager Simulator goza de un buen rendimiento, con una tasa de FPS estable y más que decente. La fluidez en un juego en el que vas constantemente de aquí para allá, y a menudo casi a contrarreloj, es indispensable, evitando mareos que puedan restar comodidad al gameplay. En cuanto a los controles, son sencillos, intuitivos y precisos en los QTE. En cuanto a posibles errores, no hemos experimentado bugs, aunque sí líneas de texto traducidos de una forma un tanto pobre, pero perfectamente comprensibles, con lo que esto no te impedirá entender las opciones o tutoriales del título.
Apartado gráfico y artístico
Tenemos ante nosotros un simulador donde reina el estilo cartoon y cozy, con modelados sencillos, además de encantadores. Los colores abarcan tanto tonos pastel como más saturados, generando un escenario animado, pero no estridente. Si bien no hay una variedad amplia de diseños de clientes, tendremos tantos a los que atender que no supondrá un gran problema más allá de la falta de diversidad. Dicho de otro modo, aunque nos habría gustado ver más personajes diferentes, apenas tendremos tiempo para aburrirnos de ellos. ¡Hay mucha cerveza que servir!
Respecto a nuestro personaje, no tiene un físico establecido. De hecho, ni siquiera le veremos las manos; encarnaremos a un personaje completamente impersonal y anónimo. Esto tiene sus pros y contras, como todo. Nos meteremos mucho menos en su piel, aunque por otro lado… ¿es realmente necesario hacerlo en un título que carece de narrativa? Probablemente, no.

Apartado sonoro
En lo que respecta a este apartado, creemos que los efectos sonoros se llevan la palma. Tal vez carezca de cierto ambiente, algo de gentío… ese tipo de cosas. Pero el sonido de las copas, las jarras de madera sobre el mostrador, las monedas o las brasas al cocinar están muy bien conseguidas. No obstante, y esto nos lleva al siguiente punto, dichos efectos (o el volumen de los mismos, mejor dicho), no nos permitirán disfrutar de la música. Por alguna razón, se escuchan muy alto, lo cual nos hará bajar el volumen general y dejar la música (muy baja en relación) en un segundo o tercer plano.
A pesar de ello, tras realizar los ajustes pertinentes, podemos decir que la banda sonora casa perfectamente con el ambiente retratado en el título. Se trata de música alegre, pero tranquila; de estilo medieval, pero con efectos y ritmos modernos. Equilibra SFX y música en la configuración y disfrutarás de la experiencia completa.
Conclusión
Tavern Manager Simulator es un título sencillo, con mecánicas simples y una progresión que engancha. Sus opciones de personalización, aunque mejorables a nivel estructural, ofrecen elementos suficientes como para darle a tu establecimiento ese toque personal y diferenciador que cualquier jugador querría. Su propuesta, en cambio, no resulta especialmente innovadora dentro del género de simulación, ni tampoco en el de gestión, pero ofrece un modo de juego atractivo para sesiones en las que busquemos un título calmado y que no nos haga rebanarnos los sesos para poder avanzar.
Lo mejor
- La progresión de la taberna es algo que engancha e invita a continuar
- Jugabilidad calmada y entretenida, perfecto para una tarde de relax
- Amplia personalización de la taberna
Lo peor
- Carece de narrativa que impulse la jugabilidad
- Los minijuegos pueden llegar a resultar repetitivos
Nuestra valoración de Tavern Manager Simulator
