Análisis

Thief Simulator 2: Muévete por las sombras, hazte con el botín

Después de su primera entrega, ya bastante célebre entre los fanáticos del género, vuelve esta ahora saga de simulación para ponernos en las botas de un ladrón polifacético y ambicioso que, día a día, irá mejorando su equipamiento y habilidades. Quédate con nosotros y descubre todo lo que ofrece este Thief Simulator 2. ¡Agáchate, que no te vean!

Fecha de salida: 12 de julio de 2024; Sin determinar (Nintendo Switch)
Desarrolladora:
CookieDev
Distribuidora:
Ultimate Games
Plataformas disponibles:
PC, Nintendo Switch (próximamente), PlayStation 5, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces: Inglés
Plataforma analizada:
PC (Steam)

Jugabilidad: Cree el ladrón que todos son de su condición

La mecánica principal de Thief Simulator 2, a grandes rasgos y como ya habréis imaginado, consistirá en robar todo tipo de botín para progresar en nuestra prometedora carrera delictiva. No obstante, también encontraremos misiones que nos pedirán que rompamos objetos o coloquemos objetos en determinada localización, entre otras tareas. El arsenal a nuestra disposición, al igual que nuestra cada vez más jugosa cuenta bancaria, se irá ampliando más y más a medida que realicemos nuestras fechorías. Y es que en nuestro camino, además, es posible que hayamos cabreado a quien no debíamos, con lo cual nos tocará trabajar arduamente también para salvar el pellejo. ¡Venga, a trabajar! Ah, y no olvides los guantes y el pasamontañas…

Una aventura para todos los gustos

El género de simulación, aunque popular, en ocasiones puede llegar a parecer un poco de nicho (¿quién no se ha oído comentarios sobre la dudosa diversión que ofrece simular que limpiamos con una karcher, por ejemplo?), pero nada más lejos de la realidad; hay simuladores para todos los gustos. En el juego que hoy nos ocupa, se nos ofrecerán diversas opciones para personalizar la experiencia acorde a nuestros gustos y destrezas.

Con tres niveles de dificultad (fácil, normal y hardcore) y dos modos principales (historia y libre), Thief Simulator 2 va un pasito más allá y nos plantea la oportunidad de jugar con el modo supervivencia activado. ¿Y en qué consiste el modo supervivencia? Pues ni más ni menos que en que nuestro personaje necesite alimentarse y dormir, tenga que pagar a un precio más alto el alquiler o la gasolina, etc. Vamos, como la vida misma, un montón de preocupaciones que obstaculizarán nuestra partida. No obstante, si nuestras estadísticas son buenas, se nos concederán distintas bonificaciones, como una mayor capacidad para nuestra mochila, entre otras.

¡Hay un criminal en el barrio!

En Thief Simulator 2 tendremos dos barrios disponibles en los que robar (sin contar los atracos independientes a los que podremos acceder). Nuestra misión será recabar (nosotros mismos o pagando) la información necesaria sobre cada domicilio: horarios de los inquilinos, botín, sistemas de seguridad… Luego solo resta entrar, robar e irnos sin ser vistos o, como mínimo, sin que la policía nos capture.

Si hemos tenido la mala suerte (o la poca paciencia) de actuar sin el sigilo suficiente y alguien ha sido alertado, nos tocará salir corriendo o escondernos. Podemos abandonar el mapa sobrepasando las líneas verdes que lo delimitan para escapar (eso siempre y cuando no nos pisen los talones), o bien meternos en un contenedor, un armario, entre unos arbustos o bajo una cama para tratar de despistar a las autoridades.

Nuevas herramientas y tecnologías renovadas

En esta segunda entrega, nuestro ladrón vuelve a las andadas, pero ¿es tan sencillo como eso? En absoluto; lo hará con un arsenal mejorado, que incluirá desde su ya clásica palanca hasta una pistola tranquilizante o incluso gas somnífero para dejar fuera de juego a nuestras víctimas durante un tiempo determinado.

Por otro lado, podremos acceder a un montón de aplicaciones, tanto desde nuestro teléfono móvil como desde el ordenador en nuestro escondite (nuestra base, dicho de otro modo). Mejorar las herramientas, comprar, vender objetos por encargo, reformar la casa, gestionar nuestro dinero o aceptar nuevas misiones y contratos serán varias de las acciones disponibles por medio de este portal. Siempre tendrás algo que hacer.

También contaremos con un importante añadido: los drones. Estos nos permitirán espiar a los inquilinos, ver y desconectar cámaras de vigilancia… En definitiva, dar una vuelta de reconocimiento que nos facilite enormemente el trabajo. Eso sí, tienen batería y una distancia máxima (estadísticas que se podrán mejorar desde nuestro ordenador por un precio determinado), así que mucho cuidado con perderlos en lugares de difícil acceso.

Un ladrón habilidoso

En Thief Simulator 2, nuestro personaje irá subiendo de nivel y desbloqueando puntos de habilidad con los cuales mejorar sus capacidades delictivas. Las habilidades serán tanto activas como pasivas, y constituirán un importante paso a seguir si queremos avanzar en nuestra aventura, desbloqueando nuevos niveles de ganzúas, más capacidad de carga o habilidades como el hackeo.

Por otro lado, tendremos las denominadas habilidades adicionales, cuyo desbloqueo dependerá de nuestra reputación como ladrón. Esta se puede consultar en la aplicación ThiefRating, y aumentará a medida que realicemos robos y completemos misiones de forma exitosa. Quien algo quiere, algo le cuesta.

Soy de correos, ¿estás en casa?

Para adentrarnos en una casa, sea forzando la cerradura de la puerta o cortando el vidrio de una ventana, necesitaremos empaparnos de las rutinas de nuestras víctimas. ¿Y cómo lo hacemos? Muy fácil: espiándoles. Así, podremos activar el modo de planificación, que trazará una ruta con los respectivos horarios y zonas donde cada inquilino pasa su tiempo en el hogar. Tal vez necesites entrar cuando no haya nadie en casa, o puede que sea más rentable aprovechar una siesta o unos minutos de relax en el jardín trasero para colarte y hacer tus fechorías. Tu robo, tu estrategia. ¡Y cuidado con el perro!

Hogar, dulce hogar

Y, después de un duro día de trabajo, solo queda ir a vender el botín a nuestro comprador de confianza. En nuestra base contaremos con un cajón para vender con más comodidad, pero perderemos un porcentaje del precio final, por lo cual no es el medio más recomendable. En la tienda, cada día tendremos un objeto destacado por el cual nos pagarán el triple del precio normal. Conviene ser avispado para sacarle todo el jugo a nuestro preciado botín robado.

En nuestro escondite, es decir, nuestra base, podremos guardar objetos en el almacén, utilizar el ordenador anteriormente mencionado, practicar nuestras habilidades de robo y hackear dispositivos bloqueados para su posterior venta, entre otras cosas. Será nuestro centro de operaciones, el lugar desde el que gestionaremos toda nuestra actividad delictiva, progresión y próximos movimientos. Y es que como en casa… en ningún sitio, ¿no?

Aparte del escondite, encontraremos el taller, donde podremos modificar nuestros vehículos, tanto en apariencia como en cuanto a su rendimiento y características. Y tengo una pregunta para los veteranos de la primera entrega: ¿no os resulta enormemente familiar el garaje en el que mimaremos a nuestra montura de cuatro ruedas? Estoy segura de que más de uno sonreirá con la primera imagen bajo estas líneas. Qué recuerdos, ¿no?

Apartado técnico

Pese a tratarse de un juego desarrollado por un equipo pequeño, corre sumamente bien, con fluidez y sin bugs (al menos en nuestra experiencia). Los controles son sencillos e intuitivos, algo a agradecer en un título con actividades tan variadas, pero sin la necesidad de incorporar nuevas combinaciones de botones o teclas para realizar otra acción.

Por otro lado, la traducción en ocasiones peca de no estar lo suficientemente cuidada. Desde alguna línea de texto sin traducir (aunque mínimas) hasta títulos solo en minúsculas (sin la mayúscula inicial), omisión de alguna letra y otros errores similares propios de un despiste, pero que afea ligeramente el producto final, pese a no resultar un impedimento para disfrutar del título en absoluto.

Apartado gráfico y artístico

En cuanto a los gráficos, cuenta con unos modelos 3D bien realizados, un lighting correcto y una variedad de elementos tanto decorativos como de botín bastante amplia. El estilo trata de acercarse al realismo y, si bien no ofrece unos gráficos de ensueño, no se ve nada mal. Las animaciones, por otro lado, son sencillas y poco destacables, pero para un juego de estas características, nos parece más que suficiente.

Apartado sonoro

Hablando del sonido, este no despunta especialmente, pero tampoco resta puntos al resultado final ni mucho menos. La música es puntual y genera cierta tensión en momentos clave, además de disponer de diversas emisoras en la radio, sea la de nuestro coche o la que se encuentra en nuestro escondite. Las voces, dobladas al inglés, son tal vez un poco sobreactuadas, y a menudo dirán frases que tal vez no tengan demasiado que ver con lo que esté ocurriendo. En cuanto a los efectos de sonido, son sencillos y no demasiado variados, pero afortunadamente no resultan repetitivos ni cansan, al no lanzarse de forma constante.

Conclusión

Aunque a muchos les sorprenda, el género de simulación está cada vez más extendido, y la saga Thief Simulator es una de las pruebas de ello. Con gráficos y mecánicas renovados, este segundo título no es una simple extensión del primero, sino que merece realmente la pena darle una oportunidad, seas o no ya seguidor de su predecesor. Sin duda, Thief Simulator 2 te dará muchas horas de diversión, con su progresión escalada y paulatina y sus diversas formas de golpear al sistema (o incluso a otras cosas que… no necesariamente sean «el sistema»).

Lo mejor

  • Amplia variedad de actividades delictivas
  • El progreso pausado y paulatino engancha y hace que sigas queriendo jugar
  • Las nuevas aplicaciones, tanto en el ordenador de la base como en el móvil
  • Amplio número de atracos, lugares donde robar, misiones, etc.

Lo peor

  • Si sobrepasas la línea para salir del mapa por error, no puedes cancelar la acción
  • A veces repetir una misión entera es un poco frustrante, a causa de no poder guardar más que en puntos específicos
  • Las mecánicas se pueden hacer un poco repetitivas al final
  • La narrativa es prácticamente nula
  • Algunas líneas están mal escritas, sin mayúsculas, sin alguna letra…

Nuestra valoración de Thief Simulator 2

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Ultimate Games.

RedPunkda

About Author

Descubrió un mundo colosal a través del Dualshock de la PS1, del que nunca pudo salir. Desde ese momento, vive con los dedos sobre las teclas WASD, los joysticks y cualquier otro control que se le ponga por delante. Se dice que a veces suelta el mando para escribir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
What Comes After: Una experiencia narrativa
Análisis

What Comes After: Una experiencia narrativa

What Comes After es una experiencia narrativa que nos lleva a vivir junto a Vivi (la protagonista) un hecho que