Si algo hay sumamente íntimo y personal en el día a día de un gamer durante sus sesiones, es el uso que este le dé a su control de juego de confianza, sea un ratón, un teclado o un mando. Hoy, en Punto de Respawn, ponemos bajo la lupa el mando Spark N5 de la marca QRD. Robusto, versátil y personalizable. ¿Podríamos pedir más? Quédate con nosotros y te lo contamos.

Te presentamos el Spark N5
El mando que hoy protagoniza estas líneas es un periférico con algún año a sus espaldas, pero que ofrece tanta diversión en buenas manos como el primer día. Hablamos del Spark N5 de la marca QRD, un gamepad multiplataforma compatible con PlayStation 3, 4 y 5 (esta última con adaptador), además de PC, Android e iOS. Pero veamos todo esto y mucho más en detalle.
Distribución, conectividad y plataformas compatibles
El Spark N5 cuenta con una forma y disposición similar a la del Dualshock 4 de PlayStation, con ambos joysticks en la parte inferior de su frontal y los botones principales marcados con los clásicos símbolos de la plataforma de Sony (triángulo, círculo, equis y cuadrado). Además, tiene un panel táctil en el centro, altavoz y una entrada jack de 3.5mm para conectar los auriculares. Si nos fijamos en la parte trasera, veremos dos palancas programables, muy útiles para personalizar completamente nuestra experiencia de juego.



Se trata de un mando inalámbrico, por lo que se podrá utilizar tanto enchufado mediante un cable tipo C como de forma totalmente independiente a través de su conexión Bluetooth, con un alcance de hasta 8 metros.
¿Y en qué dispositivos podremos usar el Spark N5? Lamentablemente, no en todas las plataformas actuales, pero sí en una larga lista de ellas. Es totalmente compatible con PC, PlayStation 3 y 4, Android e iOS. Por otro lado, también funciona con PlayStation 5, pero solo está disponible mediante el uso de un adaptador o conversor, vendido por la propia marca junto al mando en un pack con rebaja, o bien por separado a un precio algo mayor.
¿Qué nos encontramos al abrir la caja?
Para empezar, el Spark N5 se nos muestra en un embalaje sencillo y sin demasiada información ni aditamentos, una presentación que dista de una gama más premium. Pero que esto no te eche para atrás; que el envoltorio no llame especialmente la atención no quiere decir que dentro no se esconda un buen producto. Al abrir la caja, nos encontraremos el mando, un manual de usuario (no viene en español, pero sí en inglés, entre otros), un cable de carga, un soporte para el móvil y, si lo has pedido, también el convertidor BlackPill para hacerlo compatible con PlayStation 5.


El siguiente paso es agarrar el gamepad y hablar de nuestras sensaciones. El Spark N5 es un mando equilibrado, ni muy pesado ni demasiado ligero. Para que os hagáis una idea, el DualSense de PS5 y el mando de Xbox Series X|S pesan unos 280g, mientras que el mando Pro de Switch tiene aproximadamente 250g de peso. Teniendo estos datos sobre la mesa, el Spark N5 sería el más liviano de todos, con 221g. No obstante, se siente robusto y buen construido, siendo las sensaciones bastante satisfactorias a la hora de jugar, incluso tras varias horas de uso.
Funciones interesantes
Lo más llamativo de este mando, cuyo precio ronda los 45€ sin adaptador y los 75€ con él, son las funciones programables que incluye, vistas especialmente en mandos menos económicos y no tanto en gamepads de este rango de precio. Veámoslas en detalle:
Turbo
En primer lugar, dispone de la función turbo, que permitirá traducir una sola pulsación en muchas de ellas. Esta opción es ideal para juegos en los que se precise pulsar muchas veces un botón de forma rápida y constante, como puede ser un shooter, o un título que utilice mecánicas basadas en QTE (Quick Time Events), dejando la puerta abierta incluso a un uso relacionado con la accesibilidad, para personas que presenten dificultades a la hora de realizar movimientos similares.
Para una mayor personalización, dispone de dos modos: semiautomático y automático. Además, podrás ajustarlo mediante tres configuraciones de velocidad diferentes: 8, 15 o 25 pulsaciones por segundo.
Grabación de macros y mapeo de botones
Por otro lado, permite grabar macros y mapear botones en las dos palancas adicionales traseras de forma muy sencilla. Puedes grabar un botón, una secuencia de hasta 24 teclas con registro del tiempo entre pulsaciones, o bien utilizar la función de turbo. Eso sí, no dispondrás de más de un perfil en el mando, aunque las configuraciones sí se guardarán entre sesiones de juego.

Luces LED
El Spark N5 cuenta con luces LED con efecto breathing o fijo y 9 colores entre los que elegir o ir alternando, tanto alrededor de los joysticks como en los botones de la derecha (triángulo, círculo, equis y cuadrado). El panel táctil y el botón central también tienen luz, pero esta no se puede apagar ni modificar color, efecto o intensidad.



Apartado técnico
Internamente, este mando saca uñas para defender un juego sin tropiezos ni incómodos fallos provocados por el uso continuado y el desgaste del tiempo. Tanto los joysticks como los gatillos (L2/LT y R2/RT) cuentan con la tecnología magnética de efecto Hall, que garantiza la ausencia de drift en los primeros y otros errores comunes en general. El efecto Hall evita la fricción entre componentes que, con el tiempo, provoca este tipo de desajustes tan inconvenientes en medio de una partida. La suavidad, la precisión y la durabilidad se ponen de manifiesto; en nuestra experiencia, y hasta el momento, la sensación ha sido satisfactoria, y esperamos que así siga siendo durante mucho más tiempo.
El mando de QRD también cuenta con giroscopio, en este caso de seis ejes, compatible con los juegos que hagan uso de él, sea de la plataforma que sea. La vibración, por otro lado, se podrá ajustar desde el propio mando de forma sencilla, a elegir entre cinco configuraciones: 0, 30, 70 y 100%.

Por último, nos gustaría mencionar que dispone de una batería de 800mAh, que tarda según las especificaciones alrededor de 3 horas en cargarse, ofreciéndonos hasta 8 horas de uso continuado antes de requerir la próxima carga. Aun permitiéndonos jugar largas sesiones de juego sin interrupciones, debemos admitir que no es uno de sus puntos fuertes. No obstante, nos parece suficiente como para disfrutar de nuestra partida, aunque tal vez sea una buena idea tener el cable de carga a mano para evitar una derrota en el momento más crítico de la pantalla.
Conclusión: ¿Para qué tipo de jugadores es perfecto el Spark N5?
El mando QRD Spark N5, bajo nuestro criterio, no es para todo tipo de gamer. Se trata de un periférico bastante asequible para disponer de las funciones antes mencionadas, funciones que podrían ser tremendamente útiles para los jugadores que hagan buen uso de ellas. Pero ¿a qué usuarios no recomendamos este dispositivo? Pues principalmente a aquellos que quieran utilizarlo para jugar a PlayStation 5.
Si bien existe la opción de añadir a la compra un convertidor para hacerlo compatible, creemos que tal vez se salga un poco de presupuesto en caso de que las macros y el turbo, que son los mayores añadidos de este modelo, no te resulten tan llamativas. Queremos aclarar que no es una mala opción si estas especificaciones son importantes para ti a un precio asequible, pero ten siempre en cuenta que se trata de un mando pensado originalmente para PlayStation 4, y que por la suma adicional que supone el QRD BlackPill para PS5, tal vez encuentres en el mercado algún otro gamepad que se ajuste mejor a lo que buscas.
Sin embargo, nos ha parecido una jugosa opción para aquellos que jueguen en PC, PlayStation 3 o 4 y, atentos, dispositivos móviles Android e iOS. El Spark N5 incluye en su versión base, como comentábamos más arriba, un soporte para móviles. Este se acopla perfectamente bien al gamepad y permite que coloquemos nuestro móvil encima del mando, de manera que podamos jugar a este de forma cómoda y como si se tratase de una consola portátil más. Sin duda, un gran punto positivo para este dispositivo, que lleva el foco de su funcionalidad también hacia usuarios que disfrutan del gaming en cualquier lado, desde la comodidad de su teléfono móvil.



¿Te ha gustado el QRD Spark N5? Puedes comprarlo haciendo clic aquí.
Lo mejor
- Las funciones de macro y mapeado para los botones traseros y turbo
- Un precio asequible y competitivo en su versión base (sin adaptador)
- Incluye un soporte muy útil y bien construido para acoplar el móvil al mando si queremos jugar con él
Lo peor
- Necesidad de un adaptador (se vende por separado o en pack) para hacerlo compatible con PlayStation 5, algo que encarece el precio final (unos 30€ adicionales si lo compras en pack)
- Carece de un software específico que permita el uso de varios perfiles y otras opciones de configuración
Nuestra valoración del Spark N5 de QRD
