Monográfico

Caballero dragontino y homosexual. Hablemos de Final Fantasy XVI

Una semana más volvemos con un representante a Personajes con orgullo, dando la visibilidad a un colectivo que poco a poco se abre paso en este mundo. Hoy hablaremos nada menos que de Dion Lesage, caballero dragontino de Final Fantasy XVI.

La saga de la mítica Square Enix ha ido metiendo la patita en cuanto a dar visibilidad al colectivo LGTBIQ+ por aquí y por allá, y aunque hayan sido discretos en determinadas situaciones, en este caso no hay duda alguna ni debate posible. Un personaje que tiene una trama importante en la aventura, mostrando abiertamente su amor hacia su pareja en el juego, es razón suficiente para aplaudir la valentía de la compañía. No hablamos de mensajes sutiles ni de NPCs que no tienen siquiera nombre (que ojo, también los hay en el juego). Aquí hablaremos de Dion Lesage, portador del eikon de Bahamut, el Rey de los dragones.

Dion y Terance, la pareja que nadie pidió pero necesitábamos

Dion Lesage, comandante de los caballeros dragontinos y portador del eikon de Bahamut, no es otro que el príncipe del Sacro Imperio de Sanbreque. Su historia de amor se nos deja clara con el segundo al mando de los caballeros dragontinos, Terence, cuando en una escena y tras varias frases, se nos muestra un gesto de afecto, preocupación y amor. Si bien los videojuegos no suelen dar pasos obvios en la diversidad sexual de sus personajes, el ejemplo de Dion y Terence es otra historia. Las caricias e incluso el beso que, por parte de ambos caballeros, presenciamos los espectadores, nos da la información necesaria para disipar todo tipo de dudas.

Pillando a todo su público desprevenido, Square Enix nos ha traído una pareja canónicamente homosexual, donde uno de ellos es parte principal de la trama, y no otro que el portador de la mismísima invocación del rey de los dragones: Bahamut. Aun así, la trama y personalidad de estos personajes no se reducen a eso. Con sus propias motivaciones, preocupaciones, anhelos y remordimientos, ambos personajes avanzan a través de la aventura demostrando el trasfondo que tienen (especialmente el príncipe en cuestión). Ambos personajes, bien trabajados y desarrollados, hacen que este detalle quede en segundo plano y no para mal. La franquicia parece haber entendido a la perfección cómo crear un personaje que encaja en el colectivo LGTBIQ+. Sin esconder quiénes son, pero sin reducir su existencia a la orientación sexual de cada uno, ambos personajes se han ganado el amor y el respeto de su público.

¿Censurando al Rey de los dragones? ¡Megafulgor!

Y es que sí, era de esperar. Somos conscientes de que no en todas partes del mundo está bien visto ser parte del colectivo, o que incluso llega a ser ilegal. Entonces, ¿nos sorprende que se haya censurado? Para nada. Pero… ¿es realmente «censura» la palabra que buscamos? Sí y no.

Final Fantasy XVI ha sido prohibido en Arabia Saudí. La comercialización de esta entrega de la saga no está permitida, y aquí la «culpa» la tiene la empresa de Square Enix. El país asiático en cuestión ha solicitado largo y tendido a la compañía que se modifiquen y cambien elementos del juego (todos podremos imaginar a cuáles se refieren, ya que de esto estamos hablando), pero Square Enix se ha mantenido en su línea, defendiendo la apuesta que han realizado. Creyendo en una historia de amor natural, realista y bien hilada en la historia, se han negado en rotundo a cambiar nada del juego, por lo que Final Fantasy XVI ha sido terminantemente prohibido en Arabia Saudí (al menos, hasta nuevo aviso).

¿Suficiente visibilidad en Final Fantasy XVI? ¡Parece ser que no!

Existe otra pequeña pareja, por denominarlo de alguna forma, en Final Fantasy XVI, de la cual hablaremos a continuación. Existe cierto burdel en el juego llamado el Velo, donde su dueña Isabelle se alía con nosotros para luchar por la misma causa. En las calles cercanas al burdel podremos encontrar a varias cortesanas que hablan con caballeros, escuchando así sus pequeños diálogos.

Sin embargo, podremos encontrar a un cortesano, un hombre, que también mantiene ciertas conversaciones con un caballero. El caballero le dice que lo echa de menos y que quiere volver a pasar tiempo con él, entre otros diálogos cortos dependiendo del punto de la historia donde les encontremos. Es un detalle muy pequeño, pero fácilmente presenciable, ya que tan solo tenemos que pasar por el lado de estos dos personajes para que salte la conversación (y ese camino se podría decir que es el principal para ir a ver a Isabelle al burdel).

Square Enix ha tomado una apuesta bien arriesgada y, si comparamos el número de parejas heterosexuales con esta pequeña pareja junto a la Dion y Terence, vemos la diferencia abismal que existe. Aun así, aplaudimos la valentía de tener personajes variados, y cada vez más, que visibilicen una realidad que a todos rodea. Es imposible negar que una parte del público se habrá sentido incómoda e incluso molesta con una decisión tan visible por la empresa, pero su inflexibilidad ante la LGTBIQfobia, tanto del público como del país ya mencionado, solo hace que el colectivo se sienta más valorado y arropado por la compañía.

Resonando más allá de los videojuegos. Orgullo en visibilidad

Dion y Terence se han convertido por méritos propios en noticia desde que Final Fantasy XVI fue entregado al público. Pero no estamos hablamos simplemente de revistas especializadas en videojuegos. Revistas y páginas con información sobre activismo y movimiento LGTBIQ+ mencionan al personaje y el juego, alabando la naturalidad de su relación. Sin mostrar afectos de forma forzada, superficial o impuesta, la pareja de guerreros dragontinos se han convertido en un modelo ejemplar sobre cómo las otras compañías deberían crear personajes del colectivo para sus juegos. Square Enix, ¡bien hecho!

BarkNPlay

About Author

Coleccionista de videojuegos 🎮 Amante de sagas como Final Fantasy, The Legend of Zelda, Metroid y videojuegos retro en general 🕹️ LGTBIQ+ 🏳️‍🌈 Artista y redactor en Punto de Respawn ✍️

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Red Dead Redemption 2 y sus curiosidades: el juego de mil detalles
Monográfico

Red Dead Redemption 2 y sus curiosidades: el juego de mil detalles

Red Dead Redemption 2 ha conseguido consolidarse como uno de los juegos más importantes de los últimos años, y a
Monográfico

Minecraft y sus curiosidades: la curiosidad al cuadrado

En la sección semanal de curiosidades, esta semana me gustaría hablar sobre Minecraft, el veterano juego de Mojang y Microsoft