“La guerra… La guerra no cambia nunca”. Todo el mundo conoce esta mítica frase de una saga tan clásica como Fallout. Hoy, en La curiosidad mató al gato, nos adentramos en el yermo para ver curiosidades de uno de los mejores juegos de mundo abierto que existe: Fallout 3.
Cambia de emisora
Todos conocemos la mítica radio que podemos sintonizar en Fallout 3. Pero ¿sabías que puedes matar al responsable de esta emisora? Si matamos a Three Dog, el juego nos pondrá un castigo ejemplar, ya que a partir de ese punto solo oiremos música de ascensor y una mujer diciendo que eso es todo lo que pueden ofrecer hasta que encuentren un sustituto.
Ponle color, anda
Tranquility Lane es un mundo virtual aislado de los peligros del exterior y, cuando lo visitamos, lo vemos todo en tonos grises. Nosotros lo vemos así, ya que el propio motor del juego pasa un filtro por encima, pero en realidad la zona está en color. Es una de las zonas más bonitas del juego.
Solo en el yermo
En Fallout 3 podemos visitar una gran cantidad de interiores y, entre ellos, se encuentran muchos comercios y tiendas en ruinas. Pues en muchas tiendas podemos ver trampas ingeniosamente elaboradas, en una clara referencia a la película “Solo en casa”. En este caso, si las activamos, las consecuencias serán mucho más peligrosas que en este clásico de Navidad.
Un easter egg muy majo
Hay una ubicación en el mapa donde encontramos una puerta secreta. Si la abrimos, podremos leer este mensaje tan bonito dedicado a los jugadores:
Larga vida al Rey
En un punto bastante escondido del mapa, podremos encontrar al Rey mutaracha en su trono. Como su nombre indica, este NPC está rodeado de mutarachas que le rinden obediencia. Esto lo podemos ver en su comportamiento, pero más aún si nos enfrentamos a él y lo matamos. En caso de que el Rey caiga, todas las mutarachas que están alrededor vendrán a matarnos y, creedme, es complicado pelear con todas a la vez.
Alguien se lo habrá dejado
A las afueras de Megatón podemos encontrar una roca hueca con un mensaje. En esta ubicación hallaremos suministros de todo tipo. Además, podremos encontrar una roca parecida en Fallout 4 con otro mensaje, donde podremos ver el destino de los personajes responsables de este escondite.
Terror cósmico
El edificio Dunwich es uno de los lugares más lúgubres y terroríficos que hay en el juego. Pero no solo esto, sino que tanto su apartado artístico como su ambientación y los hechos que ocurrieron ahí, son una clara referencia al célebre escritor de terror H.P. Lovecraft.
El presidente
En el cementerio ubicado al sur de Arlington, podremos encontrar en una casa un altar dedicado al decimosexto presidente de los Estados Unidos: Abraham Lincoln.
¿Has visto a Gary?
Para terminar, vamos a ver uno de los numerosos refugios repartidos por el yermo. El Refugio 108 es un lugar donde podremos encontrar a más de una decena de personas, que son exactamente igual y todas se llaman Gary. Si indagamos por los archivos y leemos todos los documentos, nos enteraremos de que este refugio fue pionero en la clonación de seres humanos, aunque con claros resultados desastrosos, ya que cada clon era más violento que el anterior.
Os recomiendo encarecidamente que reviséis todos los que podáis, porque cada uno tiene su propia historia y es más turbia que la anterior. Hasta aquí llegamos con algunas de las curiosidades de este clásico de los videojuegos. Si os habéis quedado con ganas de más, aquí os dejo el artículo donde hablo de uno de los mejores remakes jamás creados.