Sí, especialmente si eres fan de la saga y disfrutas de juegos con mundo abierto y narrativa profunda como Final Fantasy VII Rebirth. El platino es exigente y largo, con retos que te harán exprimir el combate, exploración y minijuegos. Pero todo es muy disfrutable y la rejugabilidad para limpiar y conseguir los vestidos o minijuegos lo hace llevadero. Además, no hay trofeos perdibles, lo que te da margen para avanzar con calma.
Tiempo estimado para el Platino
Entre 120 y 200 horas, dependiendo de cuánto explores por tu cuenta y te entretengas en minijuegos y desafíos secundarios.
¿Es difícil?
Alrededor de 8/10. El juego presenta un reto considerable, especialmente en las simulaciones de combate en modo difícil, y requiere buena gestión de habilidades, niveles y equipamiento. No es para novatos absolutos, pero tampoco es imposible con planificación.
¿Trofeos perdibles y cómo evitarlos?
No hay trofeos perdibles, ya que puedes usar el selector de capítulos para recoger vestidos, coleccionables y completar misiones secundarias que no hiciste en la historia principal.
¿Qué tipos de trofeos hay?
Historia, misiones y vestidos
- Completar los 14 capítulos del juego con sus misiones principales y secundarias.
- Terminar las 36 misiones secundarias para el trofeo “excelente colaborador”.
- Tomar decisiones específicas en capítulos 3, 8 y 12 para desbloquear 9 vestidos diferentes (Cloud, Aeris y Tifa).
- Disfrutar del evento del Gold Saucer para conseguir escenas especiales con personajes.
Consejos:
- Usa el selector de capítulos para sacar los vestidos que te falten sin tener que repetir todo el juego.
Mundo abierto, exploración y desafíos
- Descubrir todos los puntos del “World Intel” en regiones abiertas (señales, cristales, ecos, santuarios).
- Completar retos de Chadley para desbloquear nuevas materias.
- Encontrar las 49 armas disponibles para desbloquear todas las habilidades.
- Reunir coleccionables como Manuscritos de combate y mejoras de sinergia.
Consejos:
- Desbloquea primero el planeador y los chocobos de cada zona para facilitar la exploración.
- Explora bien la región de Gongaga, tiene zonas muy escondidas.
Minijuegos y eventos del Gold Saucer
- Participar y ganar en el minijuego del piano con calificación A o superior.
- Completar torneos del minijuego de cartas “Reina Sangrienta”.
- Jugar al minijuego de lucha 3D, carreras de chocobos y tiro para desbloquear logros.
Consejo:
- No necesitas oro puro, solo superar la puntuación requerida; mejor déjalo para el final con equipo mejorado.
Combate, armas y modo difícil
- Aprender todas las habilidades únicas de cada arma (se conservan tras cambiar de arma).
- Completar informes de combate de Chadley y simulaciones de combate en nivel Brutal y Legendario.
- Derrotar a Gilgamesh y jefes de simuladores para trofeos élite.
- Repetir la historia en dificultad Difícil con restricciones.
Consejos:
- Llega al nivel 50 antes de empezar en Difícil.
- Equipa Materia de Absorción y Curación con Sinergia para sobrevivir mejor.
Plan recomendado para el platino
- Primera pasada (Normal):
Disfruta la historia y completa misiones secundarias mientras desbloqueas World Intel y minijuegos poco a poco. - Durante la historia:
Activa puntos de viaje rápido, habla con Chadley y no dejes zonas sin explorar. - Post-game limpieza:
En el Capítulo 13 puedes volver libremente a zonas anteriores para recoger lo que falte. - Preparación para modo Difícil:
Sube a nivel 50, mejora armas y practica en simulaciones contra enemigos duros. - Partida en Difícil:
Avanza con cautela usando sinergias de curación y materias de resistencia; haz pausas estratégicas. - Rematar pendientes:
Completa torneos, minijuegos y consigue las últimas materias para el platino.
¿Entonces, merece la pena?
Sí. Es un platino largo y exigente, pero bien equilibrado. Combina exploración, combate, coleccionables y minijuegos con un buen ritmo y sin trofeos injustos. Perfecto para fans de la saga que quieran un desafío y disfruten de la historia y mundo abierto.