Instálate, cultiva y relájate en Firefly Village, un adorable simulador cozy con un pixelart precioso que se lanzará el 11 de agosto de este año. La calmada aldea espera un nuevo habitante: ¿serás tú?
Fireflay Village: La vida en la granja
Hace un par de días se anunció que Firefly Village estará disponible en Steam el 11 de agosto para todos aquellos granjeros ocasionales que quieran instalarse en la hermosa villa homónima. Como es lógico, el pueblo le dará la bienvenida a todos los jugadores que busquen experiencias jugables relajantes y fáciles de disfrutar, incitándoles a olvidarse de la apática rutina diaria.
Además, Firefly Village no te complica la gestión de tu granja al contrario de lo que sucede en el título más realista Farming Simulator. Aquí podrás dejar de comerte la cabeza con cómo maximizar el rendimiento por hectáreas o asuntos complejos y centrarte en disfrutar de una experiencia fluida, pensada para descansar la mente.
Argumento y jugabilidad de Fireflay Village
¡Bienvenido a nuestra preciosa villa!
Cada jugador es un recién llegado a la aldea homónima Firefly Village, una comunidad agrícola muy unida que se sitúa en unas colinas lejanas. Tilly, la hija del carpintero local, decide no hacerte pagar el precio de mercado por su antigua granja familiar y te la regala, pero necesita que le prometas algo: debes aprovechar los campos y los edificios vacíos, en lugar de dejarlos estériles e improductivos.
Con una bolsa de semillas de nabo, una regadera y un techo sobre tu cabeza, tendrás la oportunidad de construir un nuevo hogar en el pueblo con plena libertad.


Una bolsa inicial, una regadera y a comerse el mundo
La bolsa inicial es suficiente para sembrar un campo y, una vez regado, podrás salir por tu cuenta a explorar el pueblo y sus alrededores. La exploración es clave, ya que tendrás que buscar objetos para vender, conocer a los habitantes del pueblo y aprender los entresijos de la vida en el campo.
La gran ventaja del título es su enfoque: Firefly Village quiere simplemente que te diviertas. La idea es que te sientas libre de jugar sin preocuparte por complejos stats o gestiones técnicas.
Siempre que las semillas se rieguen todos los días, los cultivos crecerán y producirán frutos. Por otro lado, podrás comprar vacas y gallinas, y una vez que les pongas nombre (obligatorio llamar a tu primera gallina Turuleca), se las arreglarán solas y proporcionarán leche y huevos. Eso sí, muéstrales cariño y cuídalas o dejarán de hacerlo.


Más allá de la granja se encuentra el lago, donde puedes pasar el tiempo pescando, la antigua mina, llena de preciosas gemas mágicas y, por supuesto, el propio pueblo.
Instalarse en Firefly Village consiste tanto en cuidar la tierra y los animales como en establecer vínculos con los habitantes del pueblo, conocer sus gustos y aversiones, hacerles regalos (y a veces sufrir rechazos), forjar poco a poco amistades y ganarse un lugar en la comunidad.
Cada una de las cuatro estaciones tiene su propio festival, sus plantas y sus formas de aprovechar la tierra. El invierno es la estación más fría, pero también ofrece la oportunidad de convertir las nuevas amistades en relaciones aún más estrechas así que ¡aprovecha estos cambios para forjar tu nueva vida en la villa!

Paso del tiempo y progresión de Firefly Village
El tiempo aquí podría decirse que se mide en momentos que realmente importan, con días y estaciones diseñados para que la vida se sienta fresca y manejable. Los días son bastante breves y cada estación dura siete días, un enfoque diseñado para que sea fácil ver cómo florecen tanto la granja como las amistades y se disfrute mucho más de la evolución en el juego.


Y hablando de evolución, Firefly Village destaca por ofrecer una progresión clara y satisfactoria que respeta tu tiempo como jugador. Tanto si tu objetivo es jugar una horita para relajarte como si prefieres sentarte durante toda una tarde y parte de la madrugada, serás libre de gestionarlo como quieras con la idea de que has venido a jugar, no a pensar.
Trabaja la tierra, explora el pueblo, haz amigos o simplemente relájate y disfruta de ver cómo pasa el tiempo —y el espacio—. Firefly Village se centra sobre todo en el Hakuna Matata (vive y se feliz). No hay plazos límite, ni amenazas inminentes, ni penalizaciones por no optimizar el trabajo de la granja. Solo hay tierra, gente y un ciclo infinito de estaciones que decoran la tierra con diferentes tonalidades de color.
Comentario del desarrollador y enlace al juego
Para acabar, todo desarrollo de un videojuego tiene una meta que conquistar, un objetivo, una idea de cómo disfrutarán los jugadores del título. Firefly Village por supuesto, también la tiene y el desarrollador del juego la expresa así:
«Ofrecer una nueva perspectiva de los simuladores agrícolas, basados en un ritmo ágil y arcade, para que los jugadores puedan seguir disfrutando sin verse abrumados por cultivos marchitos y tareas obligatorias: pura diversión, adorable y acogedora»
Josh Koenig, desarrollador del juego


¿Te apetece dejar de trabajar y estás listo para tomarte un descanso? Múdate a Firefly Village, la acogedora y pequeña ciudad que abrirá sus puertas el 11 de agosto en Steam con soporte tanto para inglés como para chino simplificado en su lanzamiento.
¿Aún no estás del todo convencido? Recuerda que siempre puedes probar la demo gratuita, vivir la encantadora experiencia del Festival del Huevo y añadir el juego a tu lista de deseos para ser primero en enterarte del momento perfecto para mudarse.






