Primeras impresiones

Roombattle: El juego que saca tus mejores aspiraciones

Has quedado con unos colegas en casa y no sabéis muy bien qué hacer; os apetece jugar a algo juntos, pero estáis cansados de lo mismo de siempre. ¿Te suena este escenario? Entonces Roombattle quizá sea para ti. Afortunadamente, en Punto de Respawn ya hemos librado alguna que otra batalla gracias a una demo ofrecida por el equipo de Dust Games, y os podemos asegurar que es el juego perfecto para hacer y deshacer amistades.

Fecha de salida: Sin confirmar
Desarrolladora:
Dust Games
Distribuidora:
Dust Games
Plataformas disponibles:
PC
Textos: Español
Voces:
Plataforma analizada:
PC (Steam)

¿De qué trata Roombattle?

Roombattle es un party game con todas las letras, en mayúscula y negrita. Se trata de un juego multijugador en el que manejaremos a un pequeño robot aspirador, con la particularidad de que tendrá tres globos en la parte trasera y un arma bien afilada en la parte delantera. Seguramente ya os estaréis imaginando de qué va todo esto, ¿verdad? Pues es incluso más divertido de lo que ya resulta a primera vista.

Nuestra misión, por supuesto, será buscarle las espaldas a nuestros amigos (¿o deberíamos decir mejor «enemigos»?) para reventarles los globos con nuestra letal arma. Podremos impulsarnos con dash, tan efectivos como difíciles de dominar en un espacio pequeño y lleno de obstáculos. Si alguien rompe todos tus globos, has perdido; el jugador ganador será el último que quede en pie.

Jugabilidad: Aspira y destrózalo todo, a partes iguales

Conociendo ya la propuesta jugable principal que presenta esta demo, vamos a indagar un poco más en los modificadores, escenarios y mecánicas que enriquecen estos caóticos enfrentamientos. Cada partida constará de cinco fases: dos batallas «todos contra todos», un minijuego y, de nuevo, otras dos luchas a muerte.

Mapas

En primer lugar, hablemos de los escenarios. En la versión que hemos podido probar, hemos puesto todo patas arriba en los tres mapas disponibles. Aunque suficientes en esta primera demo, se quedan un poco pequeños en extensión cuando se reúne un número superior de jugadores en partida al haber tantos obstáculos.

Nos ha parecido divertidísima la forma en la que los personajes interactúan con el entorno. Muchos de los objetos que ves podrán romperse, caer, afectar a tu movimiento, hacerte rebotar o incluso dañarte, así que ¡mucho cuidado con lo que tocas! Como detalle, querríamos mencionar que al pasar, por ejemplo, por encima de un puñado de cristales rotos, los iremos aspirando lentamente. Y no, por si os lo preguntabais, no tiene ninguna relevancia al jugar, pero demuestra la atención al detalle y el mimo que muchos estudios ponen a sus juegos. ¡Que me aspiren si no es digno de mención!

Minijuegos

Aunque nosotros solo hemos podido probar dos minijuegos, no nos han dejado indiferentes, y es que te harán tensarte en la silla mientras luchas por hacerte con la victoria frente tus contrincantes. Estos breves y frenéticos minijuegos dividirán las fases principales de la partida, pero no harán que la cuerda se destense, sino todo lo contrario.

El primero de ellos, Roombout, tendrá como escenario una plataforma circular dividida en tres franjas (como si fuese una diana). Según avance la partida, las franjas exteriores se irán viniendo abajo y nuestro propósito será tirar al resto de jugadores de ella, cada vez con menos espacio para maniobrar y esquivar al resto de robots aspiradores, que se lanzarán con ahínco hacia nosotros para lanzarnos al agua. Y es que bien sabido es que las aspiradoras no se llevan demasiado bien con ella…

Por otro lado, Balloon Rain nos presentará un escenario más abierto, en el que el peligro no será tan inminente como en el primero, pero en el que la acción tendrá la misma intensidad. Como su propio nombre indica, presenciaremos toda una lluvia de globos, y tendremos que ser los más rápidos, explotando todos los que podamos para hacer crecer nuestro marcador (¡los amarillos dan más puntos!). Quien más haya reventado cuando termine el tiempo, será el ganador del minijuego.

Modificadores y habilidades

Para hacer el gameplay aún más interesante, entrarán en juego los modificadores y las habilidades secretas. Estas últimas se obtendrán al encabezar la puntuación entre rondas; nosotros pudimos probar el doble dash y el globo extra, ambos muy útiles para partir con ventaja en la fase siguiente. En el caso de los modificadores, hemos probado hasta seis, tan variados como divertidos. Desde ralentizar al enemigo hasta hacer crecer o incluso multiplicarse nuestra propia arma, los modificadores pueden ser la clave para que el juego cambie en un abrir y cerrar de ojos.

¿Quién ha apagado las luces?

Roombattle es impaciente y caprichoso, respawners, y por ello acelerará el proceso en caso de que la partida se alargue más de la cuenta. ¿Cómo lo hará? Pues apagando las luces, lo cual generará una enorme sombra circular que se irá cerrando poco a poco. Si queremos sobrevivir a ella, deberemos mantenernos en la zona iluminada, o una cuenta atrás acabará con nuestra vida si nos quedamos en penumbra.

Apartado técnico

Por supuesto, no podemos hablar de Roombattle sin dedicarle unas palabras al multijugador. Podremos jugar tanto online como en pantalla compartida, y para un juego del género party es algo que nos parece esencial. Como opción añadida, también es compatible con Remote Play Together, de manera que cualquier amigo podrá unirse a nuestro juego de forma gratuita desde su móvil, tablet, PC o incluso televisor y dispositivo de realidad virtual. ¡Ya no hay excusas para no saber a qué jugar!

Apartado gráfico y artístico

Roombattle se caracteriza en cuanto al apartado artístico por un estilo ligero y desenfadado, con escenarios y personajes coloridos y alegres, líneas simples y diseños divertidos y agradables. La sencillez de sus elementos ayudan a entender unas mecánicas que ya de por sí son básicas, lo cual facilita mucho la inclusión de nuevos jugadores a las partidas, sean grandes o pequeños.

Además, podremos personalizar nuestro robot con múltiples colores, diseños de ojos, sombreros e incluso armas diferentes. El juego ofrece un cierto toque de humor, desde sus comentarios en las pantallas de carga hasta los accesorios que personalizan nuestro aspecto. ¿Quién no querría acabar con sus amigos a puro pinchazo de zanahoria y con una piel de plátano en la «cabeza»? Desprenderemos estilo por los cuatro costados en Roombattle. Bueno… más o menos.

Apartado sonoro

Desde que abres el juego, la música de Roombattle te llena de energía. Animada, divertida, alegre y con un punto casi «caricaturesco», casa a la perfección con las mecánicas alocadas de su propuesta. Si bien es cierto que no es variada, la versión que hemos probado es solo una demo, por lo que podríamos encontrarnos con pistas adicionales en la edición final. En cualquier caso, tus propios gritos al discutir con tus amigos (siempre con buen rollo y muchas risas) por ver quién es el último robot aspirador que queda en pie harán que la música sea el menor de tus problemas.

En cuanto a los efectos sonoros, son muy expresivos, onomatopéyicos y jocosos, algo que sienta como anillo al dedo a un juego en el que todo el tiempo se están derramando, lanzando y tirando objetos por doquier. Desde los elementos cuando se caen hasta los golpes entre personajes, se formará una dinámica y un ambiente que invitará a divertirse entre amigos.

Conclusión

Roombattle nos ha dejado buen sabor de boca. Si bien es cierto que apenas hemos podido probar un poquito de lo que nos espera en su lanzamiento, nos ha parecido un título muy divertido y perfecto para pasar una tarde de risas con amigos, pareja o familia. Su jugabilidad adictiva y sencilla hará que hasta los más pequeños de la casa puedan unirse a la diversión. Compatible con teclado (hasta dos jugadores en el mismo) y también con mando, el título español llega con sus aspiraciones muy claras. Y es que el que revienta el último… revienta mejor.

Este primeras impresiones ha sido posible gracias a una clave cedida por Dust Games.

RedPunkda

About Author

Descubrió un mundo colosal a través del Dualshock de la PS1, del que nunca pudo salir. Desde ese momento, vive con los dedos sobre las teclas WASD, los joysticks y cualquier otro control que se le ponga por delante. Se dice que a veces suelta el mando para escribir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Primeras impresiones

Stars in the Trash, un entrañable juego de plataformas narrativo

Cuando un juego te saca una sonrisa nada más abrirlo, sabes que va a desembocar en una experiencia maravillosa. Hoy
Primeras impresiones

Primeras impresiones de Shadows of Doubt

Shadows of Doubt es un desafiante juego de investigación en primera persona ambientado en una ciudad neo-noir. Ha sido desarrollado