Si disfrutaste el primer juego, el platino de Star Wars Jedi: Survivor es muy accesible, divertido de completar y con una limpieza final bien estructurada. Todo el contenido es rejugable tras la historia, salvo un único trofeo perdible, así que puedes centrarte en disfrutar la aventura y dejar el 100% para el final con tranquilidad.
Tiempo estimado para el Platino
Entre 40 y 50 horas. Dependerá de cuánto explores por tu cuenta y lo rápido que limpies los coleccionables tras el final.
¿Es difícil?
Un 4/10 aproximadamente. La mayoría de los trofeos son muy asequibles. Hay algún reto opcional, como los desafíos de combate, que pueden requerir unos cuantos intentos, pero nada especialmente frustrante. Además, puedes jugar en dificultad baja sin afectar a los trofeos.
Trofeo perdible y cómo evitarlo
- Has hecho un amigo: se consigue usando la asistencia de Bode 10 veces entre los capítulos 1 y 4. Cada vez que luches junto a él, pulsa el botón de asistencia para que ataque. Hazlo siempre que puedas durante esos capítulos. Si no llegas a las 10, puedes repetir combates en esas secciones hasta conseguirlo, pero hazlo antes de empezar el capítulo 5.
¿Qué tipos de trofeos hay?
Historia y exploración
- Completar la historia principal.
- Escanear todos los tipos de enemigos con BD‑1.
- Completar todas las cámaras Jedi y grietas de la Fuerza.
- Derrotar a los enemigos legendarios y activar todos los puntos de viaje rápido.
Consejo: cada vez que derrotes a un enemigo nuevo, escanéalo antes de marcharte. Las cámaras y grietas no son obligatorias para la historia, pero sí necesarias para el platino.
Coleccionables y contenido opcional
- Recoger todos los discos de datos, piedras Priorita y ecos de la Fuerza.
- Completar el jardín de la cantina con todas las plantas.
- Pescar los 12 peces para el acuario.
- Reclutar a todos los personajes secundarios de Koboh y Jedha.
Consejo: tras acabar el juego, desbloquearás los mapas de coleccionables en la cantina, lo cual facilita mucho la limpieza. El robot pescador siempre aparece en el acantilado de la cantina; si no hay peces nuevos, cambia de planeta y vuelve.
Combate y habilidades
- Subir 3 árboles de habilidades al máximo.
- Eliminar 50 enemigos ralentizados, 20 con disparo a quemarropa y realizar varios ataques sigilosos.
- Completar todos los desafíos de holoestrategia.
Consejo: prioriza el sable doble y el bláster para ganar experiencia rápidamente. Los desafíos de holoestrategia pueden simplificarse cambiando la postura de combate.
Estilo y trofeos varios
- Personalizar BD‑1, el sable y el bláster.
- Equipar todas las ranuras de ventajas.
- Usar monturas, tirolinas, planeadores y resolver puzles ambientales.
Consejo: guarda algunos puntos de habilidad para cuando desbloquees las ventajas finales, ya que muchas se encuentran bien escondidas.
Plan recomendado para el platino
- Juega la historia con tranquilidad, asegurándote de usar a Bode en los capítulos 1 y 4.
- Escanea a todos los enemigos nuevos nada más verlos.
- Aprovecha cada nueva zona para desbloquear puntos de viaje rápido y cámaras Jedi.
- Al terminar el juego, desbloquea los mapas de coleccionables desde la cantina y haz limpieza planeta por planeta.
- Completa el jardín, el acuario y recluta todos los personajes.
- Termina con los desafíos de combate, personalizaciones y las acciones misceláneas (sigilo, ralentización, ventajas…).
¿Entonces, merece la pena?
Sí. Es un platino muy equilibrado, sin dificultad artificial ni trofeos mal diseñados. Hay mucho que hacer, pero casi todo está bien guiado, sin coleccionables absurdamente ocultos ni mecánicas rebuscadas. A poco que explores y aproveches el postgame, lo sacarás sin problema.
Un platino disfrutable, con buena variedad de tareas y sin presión por la dificultad. Recomendado para cualquier fan de Star Wars o de las aventuras en tercera persona.