Entre las historias del mundo del manga/anime encontramos muchos que han marcado un antes y un después, y al fin tenemos un videojuego de lucha en esta generación. Hunter x Hunter Nen X Impact es el intento de traer un videojuego de la franquicia entrando en combates frenéticos de 3 contra 3.

Fecha de salida: 16 de julio de 2025
Desarrolladora: 8ing, Bushiroad
Distribuidora: Arc System Works, Bushiroad
Plataformas disponibles: PC, Nintendo Switch, PlayStation 5
Textos: Español
Voces: Japonés
Plataforma analizada: PlayStation 5
Historia: La historia de un chico con potencial
Hunter x Hunter Nen x Impact contiene la trama oficial del manga. Todo girará en torno a Gon Freecss, un chico que emprende una aventura irrepetible. En cuanto nuestro protagonista descubre quién es su padre, y que este le abandonó por ser cazador, decide salir de su hogar para seguir los pasos de este. Gon no pudo conocerlo porque esto sucedió cuando él era muy pequeño, pero eso no lo detendrá. Con unas habilidades únicas e increíbles nos encontraremos con toda clase de personajes y escenarios inesperados. El videojuego recoge todas las temporadas existentes del universo HxH, terminando en la tan aclamada temporada «Hormigas quimeras».


Jugabilidad: Calibra tu Nen, cazador
Como buen videojuego de lucha, Hunter x Hunter Nen x Impact, tiene su sistema de golpes básicos. Tendremos golpes débiles, normales y fuertes. Podremos lograr increíbles combos intercalando estos movimientos, tanto agachados como de pie o incluso en el aire. En cuestión de segundos, veremos en pantalla que hemos conseguido un combo bastante alto.
También seremos capaces de realizar los movimientos en carrera para desequilibrar a nuestro oponente. Es importante recalcar que tendremos la posibilidad de bloquear con solo pulsar hacia atrás, o atrás y abajo para hacerlo agachados. Si ya nos están apaleando de lo lindo, podremos pulsar hacia adelante en el momento justo para librarnos y poder defendernos. Otra opción defensiva será usar un rompedor de límite, disponible una vez por combate, que nos curará parcialmente y aumentará nuestra velocidad temporalmente.

Canaliza tu energía
Tal y como en Dragon Ball tenemos el Ki, en este universo existe el Nen. Asimismo, el control y manipulación de la propia energía vital sería el Aura, y usar ataques se denominaría Hatsu. Con solo un comando podremos realizar todas estas tareas en combate. Para ello, necesitaremos tener algo llena la barra de Aura que visualizaremos en pantalla.
Como uso básico, utilizaremos esa energía en el segundo justo después de pulsarlo una primera vez para contraatacar y hacer nuestros próximos movimientos. También podremos efectuar un ataque especial justo tras usar la carga Nen que hemos nombrado. Si usamos el mismo botón, sumado a una dirección básica (arriba, abajo, izquierda o derecha), efectuaremos un ataque poderoso. Estos se utilizan para devolver los golpes, como mencionábamos.

Otro comando importante será el de las artes. Cada personaje tendrá un arte única que variará según la combinación que realicemos. También podremos usarlos como golpes finales tras una sucesión de ataques. Por último, pero no por ello menos importante, tendremos los ataques especiales que usarán barras de Aura. Podremos variar entre un ataque especial de 1 barra de uso u otro más poderoso que requerirá el gasto de las 3 barras al completo. Estos serán tan poderosos que podrán dar por terminado el enfrentamiento en cuestión de segundos. No os preocupéis si os cuesta enlazar los ataques, tendremos el botón Rush, con el cual podremos seguir al rival en todo momento mientras realizamos dichos combos.
No combates solo, amigo
La importancia de los encuentros de Hunter x Hunter Nen x Impact reside en el número de luchadores. De un plantel de 16 combatientes, deberemos elegir a 3 para todos los modos, exceptuando el de historia. En medio de los combates, podremos utilizar a nuestros relevos para que realicen una acción con tiempo de recarga, o que estos se cambien por nosotros.

Cada uno tendrá una barra de vida independiente. Para vencer, deberemos acabar con los 3 contrincantes, o aguantar y que el tiempo se acabe. Cada luchador tiene un estilo de combate único en cuanto a las habilidades, los movimientos y el alcance de los golpes. Crear un equipo que se adapte a tu manera de jugar será indispensable a la hora de la verdad.
Una pequeña diversidad de modos
El videojuego incluye un modo historia, como era de esperar, aunque este resulta demasiado breve y poco trabajado. La trama se narrará a través de unos textos mientras visualizamos algunas imágenes sacadas de la serie de animación de 2011. Las misiones de combate propondrán 3 objetivos que completar para poder avanzar, pero que no entrañan ninguna dificultad real. Los otros modos de los que dispondremos son:
- En línea. Aquí podrás enfrentarte a jugadores de todo el mundo sin salir de casa. Podremos elegir entre encuentros aleatorios, partidas clasificatorias o invitar a un amigo.
- Combate libre. Donde podremos jugar contra la máquina o contra otro jugador en modo local.
- Entrenamiento. Necesitaremos probar a los personajes, y este modo es sin duda indispensable para ello. Podremos activar diversas opciones para mejorar nuestras estrategias.
- Arcade. La modalidad clásica del género. Enfrentamientos directos hasta un combate final.
- Coliseo del cielo. Este modo emula la torre de combate de la obra original. Lucharemos en diversos encuentros que irán en aumento de dificultad según avancemos.
- Combate Olympia. Nos enfrentaremos a poderosos rivales controlados por la CPU de manera casi impecable. Será nuestro destino recomendado cuando sintamos que ya dominamos el título.
- Contrarreloj. ¿Serías capaz de completar varios enfrentamientos antes de que se acabe el tiempo? Pues este será el lugar perfecto para ti.
- Prueba de combate. El modo supervivencia por excelencia. Enfrentaremos muchos encuentros recuperando solo un poco de vida según puntuemos en cada combate.
A pesar de tener diferentes opciones, he de aclarar que estas solo varían en pequeños detalles. Esto hace que el contenido sea repetitivo, sin distinciones importantes entre ellos.

Colecciona las 100 cartas
En una temporada de la serie de HxH encontramos una isla digitalizada llamada Greed Island. En este lugar se juega y sobrevive utilizando unas cartas especiales que recuerdan un poco a las cartas mágicas y trampas de Yu-Gi-Oh. Pues bien, en Hunter x Hunter Nen x Impact encontramos estas 100 cartas a modo de coleccionables. Al completar desafíos, modos y batallas online recibiremos bolsas que, al entrar en el modo colección, se abrirán automáticamente. Estas tienen sus niveles de rareza y aparición, así que preparaos si vais a por todas ellas.

Apartado técnico
Hunter x Hunter Nen x Impact tiene un funcionamiento óptimo. Sin errores y sin caídas de frames. Además, el videojuego cuenta con Rollback Netcode, una técnica que mejora la experiencia del videojuego en línea. Entre otras cosas, disminuye la latencia para encontrarnos cómodos con jugadores de cualquier lugar en todo momento.
Apartado gráfico y artístico
El estilo visual es clásico, con un apartado 3D Cel Shading. Es tan clásico que no llegan a rozar la superficie de las posibilidades del título. Los escenarios son simples, demasiado. Estos son facilmente reconocibles por los fans de HxH, pero mas allá de ello no aportan mucho. Los personajes están altamente detallados, pero no muestran expresión alguna, exceptuando pequeños segundos al usar habilidades Nen. Las animaciones son simples, carentes de personalidad, aunque mantienen la fidelidad de la obra original.
Apartado sonoro
Con la gran cantidad de canciones que existen en el universo de HxH encontramos poca variedad en el videojuego. Las canciones son buenas versiones de la obra original, pero se repiten bastante. Esto, sin duda, puede mermar un poco la experiencia.
En cuanto a los sonidos, he de admitir que tienen una alta fidelidad, pero no logran ser relevantes entre golpes y habilidades utilizadas. Las voces solo tienen la localización en japonés, sin permitirse encontrar siquiera una adaptación al inglés.
Edición física de Hunter x Hunter Nen x Impact
Una vez más, los coleccionistas están de suerte. Hunter x Hunter Nen x Impact llegará en formato físico a las tiendas de nuestro país. Encontraremos en todo comercio de videojuegos una edición básica con un arte atractivo que incluye algunos personajes relevantes y protagonistas. La edición está disponible tanto para PlayStation 5 como para Nintendo Switch. Además, han confirmado que el disco o cartucho contiene el contenido base sin necesitar descarga alguna de la red, aunque sí es cierto que habrá parches que mejorarán apartados del título.

Por otro lado, también se encuentra disponible una edición limitada, mucho más enfocada a los aficionados que disfruten teniendo formatos más selectos en sus estanterías. Esta está disponible tanto para PlayStation 5 como Nintendo Switch, e incluye: una caja especial de lujo, un póster de tela original, soportes acrílicos Gon y Killua, un libro de arte, el pase de temporada 1 y un paquete de disfraces (DLC).

Conclusión
Hunter x Hunter Nen x Impact es un videojuego del universo HxH que se siente incompleto. Un título centrado en combates de 3 contra 3 que basa su potencial en este apartado para intentar cubrir sus otras carencias. Una diversidad media de modos que se sienten todos iguales a excepción de pequeños detalles. Con un modo historia recortado y descuidado que no nos trasmite nada. Donde la banda sonora salva parte de la experiencia, aún con la falta de algunas canciones más. A pesar de todo esto, puede que este título guste a una parte del público, pero aún les queda mucho por mejorar en futuros proyectos.
Lo mejor
- Fidelidad a la obra original
- Combates fluidos
- Modo online con técnicas de conexión
Lo peor
- Apartado visual inferior
- Faltan personajes queridos en el plantel base
- Modo historia poco cuidado
- IA poco equilibrada
- Repertorio sonoro repetitivo
- Modos de juego simples e y similares entre sí
Nuestra valoración de Hunter x Hunter Nen x Impact








