Análisis

Karate Survivor: conviértete en el maestro de las artes marciales

Karate Survivor es un roguelite con toques de supervivencia, inspirado en las películas de acción clásicas de los años 80. Nuestro objetivo es usar nuestras artes marciales para ejecutar combos devastadores y repeler las oleadas de matones y bandidos que nos rodean, aprovechando el escenario a nuestro favor.

Fecha de salida: 30 de octubre de 2024 (PC) | 28 de agosto de 2025 (consolas)
Desarrolladora:
Alawar
Distribuidora:
Alawar
Plataformas disponibles:
PC,
Nintendo Switch, Nintendo Switch 2, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces:
Plataforma analizada: PlayStation 5

Jugabilidad: Dar cera, pulir cera

Karate Survivor tiene ese encanto de las viejas películas de artes marciales, donde el protagonista parece invencible y capaz de superar cualquier obstáculo usando no solo sus manos, sino todo lo que tenga a su alcance, con ese toque cómico que recordamos de las películas de Jackie Chan. La jugabilidad es intensa y rápida, y lo que realmente engancha es poder combinar diferentes técnicas para crear combos cada vez más espectaculares a medida que mejoramos a nuestro personaje.

Dos modos de juego

Podemos enfrentarnos a nuestros enemigos en dos modos principales. El primero es el modo clásico, donde contamos con cinco niveles, aunque cuatro de ellos se van desbloqueando a medida que cumplimos ciertos objetivos en cada uno, también, podemos elegir la dificultad antes de empezar. En este modo tendremos que sobrevivir usando todo lo que tengamos a mano, mientras avanzamos y desbloqueamos nuevos escenarios que se vuelven cada vez más difíciles con enemigos y jefes más poderosos.

El otro modo disponible es el modo infinito, que como su propio nombre indica, ya te haces una idea de cómo funciona este modo. Aquí nuestro objetivo es aguantar el mayor tiempo posible enfrentándonos a oleadas de enemigos para intentar lograr la mejor puntuación en el ranking. Es un modo muy entretenido y supone un reto personal, porque siempre puedes competir contigo mismo y superar tus propios límites.

Desbloquea y mejora a tu personaje

Cuando decimos que hay muchas técnicas disponibles, no es exageración. En Karate Survivor podemos mejorar a nuestro personaje usando los dientes que sueltan los enemigos derrotados. Estos dientes se pueden recoger para potenciar distintas cosas, como aumentar la vida, la velocidad o habilidades más relacionadas con el entorno, por ejemplo usar mejor sartenes, shuriken y otros objetos. De verdad, las opciones son muchas y variadas.

Además, también vamos desbloqueando nuevas acciones, como dar patadas a ciertos objetos ligeros, saltar obstáculos pequeños, rodar por el suelo o moverse de formas distintas por el escenario. Parece que no hay límite en lo que podemos aprender, y todas estas posibilidades hacen que el juego nos ofrezca horas y horas de diversión sin que nos aburramos.

Es la hora de los puños…

El combate arranca de forma sencilla, comenzamos con un movimiento básico y una primera oleada ligera que sirve para adaptarnos al ritmo del juego. A medida que derrotamos enemigos, recogemos dinero que funciona como la experiencia, permitiéndonos subir de nivel. Cada vez que lo hacemos, podemos elegir entre tres opciones: desbloquear nuevos ataques para ampliar nuestro repertorio y armar combos, o mejorar otros aspectos como obtener más experiencia, aumentar el rango de ataque o la distancia de recogida de objetos.

Nuestro personaje ataca de forma automática, así que nuestra tarea principal es movernos bien por el escenario y aprovechar todo lo que tengamos a mano. Además de las técnicas de artes marciales que vayamos equipando, podemos usar objetos del entorno como armas, que van desde una simple barra de madera hasta una escoba, un burrito o botellas vacías.

Tenemos una barra donde colocamos las técnicas que vamos asignando al subir de nivel con las cartas de técnicas, y es importante asignarlas bien para poder crear combos. Para ello, hay que enlazar técnicas del mismo color, lo que aumenta el daño. Eso sí, hay que tener en cuenta que realizar esta secuencia tiene un tiempo de enfriamiento, así que mientras esperas, tendrás que moverte por el escenario y buscar oportunidades para atacar, ya que los enemigos serán cada vez más duros y numerosos.

El juego también cuenta con jefes finales que realmente pondrán a prueba nuestras habilidades. Cada uno posee patrones de ataque distintos, por lo que es necesario aprender sus movimientos para saber cuándo atacar o esquivar. En estas batallas, la mejor estrategia suele ser aprovechar el entorno, ya que intentar atacar directamente con nuestros combos. Sin embargo, todo este sufrimiento vale la pena, ya que vencer a los jefes nos recompensa con valiosas mejoras y ventajas.

Apartado técnico

En la versión de consola, concretamente en PlayStation 5, la experiencia está muy bien optimizada. No hemos encontrado problemas que rompan el ritmo del juego ni que afecten a la experiencia, todo funciona de manera fluida y sin contratiempos.

Apartado gráfico y artístico

El apartado visual de Karate Survivor apuesta por una estética retro ochentera en pixel art, claramente inspirada en las clásicas películas de kárate de los 80. Los escenarios son realmente variados y cuentan con nivel de detalle increíble, además de que muchos de sus elementos no son meramente decorativos, sino que podemos interactuar con ellos durante los combates, algo que realmente da vida al entorno.

Las animaciones están muy logradas, son fluidas y suaves, lo que hace que los combos se sientan naturales y muy satisfactorios al ejecutarlos. A esto se suman unos efectos visuales bien implementados, coherentes con la acción y capaces de reforzar la espectacularidad de cada enfrentamiento.

Apartado sonoro

La banda sonora, compuesta por Deallry, cuenta con 7 pistas llenas de energía que encajan a la perfección con la acción del juego. La música sabe cuándo no debe robar protagonismo y en los escenarios lo deja claro, dejando que los sonidos de los golpes y del entorno sean los protagonistas. Se mezcla con la acción de manera natural, mantiene la tensión durante las peleas, marca el ritmo de los combates y hace que realmente sientas que estás viviendo una auténtica escena de acción al estilo de las clásicas películas de artes marciales.

Los efectos de sonido también están muy bien logrados y resultan creíbles en todo momento. Ya sea disparando un arma, golpeando a los enemigos con una pelota o incluso usando una barra de pan como arma, los sonidos encajan perfectamente con la acción. Además, se combinan de manera efectiva con la banda sonora para crear una experiencia sonora coherente y envolvente.

Conclusión

Es un juego que consigue transmitir la esencia de esas pelis de artes marciales de los 80 que tanto nos marcaron, pero llevado al terreno del roguelite con una fórmula que engancha. Es frenético, divertido y siempre te invita a echar otra partida para probar una técnica nueva o intentar superar tu propio récord.

No es un título que busque complicarse demasiado, pero ahí está parte de su encanto, controles fáciles de entender, una progresión que motiva y un combate que consigue ser espectacular gracias a la variedad de movimientos y al uso del escenario. Si te gustan los juegos con ese aire retro cargado de acción y con partidas rápidas, merece mucho la pena.

Lo mejor

  • Sistema de combate fluido y lleno de acción, al estilo de las películas de artes marciales de los años 80
  • La ambientación y el diseño visual retro
  • Progresión satisfactoria con varias opciones de mejora

Lo peor

  • El juego ofrece un solo personaje jugable

Nuestra valoración de Karate Survivor

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Vicarious PR.

Rulernakano

About Author

Amante de los juegos de Rol en general, crecí con un mando en la mano y desde entonces nunca lo he soltado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
Intruder In Antiquonia: una aventura narrativa con sello nacional
Análisis

Intruder In Antiquonia: una aventura narrativa con sello nacional

Intruder In Antiquonia, desarrollado y publicado por Aruma Studios, es una aventura narrativa point and clic de misterio.