¿Quieres convertirte en toda una estrella televisiva? En King of Meat es posible, aunque tal vez no como te imaginas… Protagoniza el show más alocado de la pequeña pantalla y lánzate al ruedo para superar cada desafío que Komstruct te tenga preparado. ¡Vamos, contendiente, y que no quede un solo esqueleto en pie!

Fecha de salida: 7 de octubre de 2025
Desarrolladora: Glowmade
Distribuidora: Amazon Games
Plataformas disponibles: PC, PlayStation 5, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces: Español
Plataforma analizada: PC (Steam), PlayStation 5
Historia: ¡Apunta alto, contendiente!
King of Meat no cuenta con una historia propiamente dicha, pero sí con un sencillo lore que nos sitúa en Loregok, una localización ficticia con una población variada y monstruosa. Komstruct, en pos de entretener a sus televidentes, maneja el cotarro en el popular concurso televisivo King of Meat. La propuesta es tan alocada como brutal: los participantes —o contendientes— tendrán que recorrer diversas mazmorras, superando en su transcurso toda clase de obstáculos: plataformas que se mueven o giran, puzles, enemigos despiadados que atacarán en tropel o pruebas de agilidad que obligarán a sus concursantes a darlo todo de sí, entre otros. ¿Caerás en el fango o te alzarás impulsado por la fama? Eso solo dependerá de ti… ¿O no?

Jugabilidad: Saltos y mamporros
Como comentábamos en el apartado anterior, en King of Meat somos contendientes, participantes de un concurso televisivo. Nuestro objetivo principal será recorrer las distintas mazmorras de principio a fin mientras superamos las dificultades que Komstruct (o cualquier otro creador) haya designado. Las mecánicas son variadas: plataformas, combate, pequeños puzles e incluso un poco sandbox si tenemos en cuenta su modo construcción. Pero no nos adelantemos aún. Veamos en detalle todo lo que King of Meat nos ofrece, ¡que no es poco!
¿Solo o en compañía?
En primer lugar, no podemos seguir adelante con este análisis sin hablar de su modo cooperativo. Seas un lobo solitario o el alma de la fiesta, en King of Meat hay sitio para ti. Este título dispone de opciones para ambos tipos de jugador. ¿Te apetece superar las mazmorras del modo Solitario sin que nadie te moleste? ¿O quizá prefieras lanzarte al combate en una partida rápida con tus amigos, o probar las creaciones de la comunidad, solo ante el peligro? En este sentido, nos ha sorprendido ver que no se deja de lado a aquellos jugadores que prefieren disfrutar del gameplay sin ese apartado social. Aunque también es cierto que sin compañeros de equipo nos perderemos algunas recompensas en ciertas dungeons (a excepción de las del modo Solitario) que premiarán que seamos dos jugadores o más.

Un lobby repleto de opciones
Entre partida y partida, nuestro contendiente podrá explorar la Plaza Manodura a sus anchas, y eso incluye hablar con cada NPC que le da vida a este espacio tan pintoresco. Sin contar aquellos «figurantes» que aportarán ingeniosos comentarios y entretenidas conversaciones, podremos interactuar de forma activa con algunos personajes que nos ofrecerán distintas opciones o beneficios in-game. Además, cuanto más interactuemos e invirtamos en sus respectivas tiendas o actividades, más nivel ganaremos con ellos y mayor será su catálogo disponible.

En la Plaza Manodura conoceremos a:
- Rosaline Rabia: Nuestra entrenadora y primera aliada al llegar a las cruentas instalaciones de Komstruct. Esta valiente y talentosa luchadora nos acompañará en nuestro camino a la fama. Según vayamos subiendo de rango, será la encargada de obsequiarnos con jugosos desbloqueos: desde armas hasta nuevas y variadas ventajas.
- El tabernero: En la taberna, este inusual tabernero se encargará de llevar el recuento de nuestros triunfos, así como de recompensarnos por aquellos que completemos. Los triunfos son desafíos que, a menudo, completaremos de forma pasiva y sin darnos cuenta debido a su sencillez. Y es que no viene nada mal que nos den alguna que otra alegría al final de un combate cuando la notificación del tabernero aparece para obsequiarnos con monedas o algún cosmético nuevo.
- Keith Vértex: Es el líder de los denominados recogehuesos, esqueletos caídos en combate a manos de los contendientes, y en cuya tienda del sindicato podremos comprar pensamientos (gestos y comentarios in-game) y enseñas (adornos, poses y títulos para nuestro perfil).


- Billy Sierrín: Esta lastimera y desquiciada sierra, mascota de King of Meat, nos abre las puertas a la creación de mazmorras. Sin duda, en este modo se ofrece una herramienta valiosísima para los jugadores más creativos y, por qué no decirlo, enrevesados. Con una buena cantidad de opciones y un amplio catálogo de elementos que iremos desbloqueando a medida que juguemos, podremos elaborar la mazmorra definitiva para que nuestros amigos y otros contendientes disfruten (o sufran) de nuestra maquiavélica creación.
- Zark Templenoble: En El Yunque de Oro, Zark nos ayudará a mejorar nuestro manejo de las distintas armas disponibles. Iremos desbloqueando nuevas habilidades a medida que completemos los desafíos de armas que este nos propondrá.
- Profesora Picopaca: Esta carismática jefa de investigación en efectos regulados será nuestra proveedora oficial de «soluciones mágicas superlegales». Dicho de otra manera, pondrá a nuestro alcance un catálogo de los denominados «movimientos gloriosos», acciones especiales (a menudo ofensivas) que nos darán valiosas ventajas en el campo de batalla. Además, nos proporcionarán un incremento de fama, así como una capa adicional de estrategia y personalización en el combate.



- Orsa Pesopluma: En Orsa’s Owltfitters, Orsa nos venderá toda clase de cosméticos, tanto para nuestro personaje propiamente dicho —cabeza, torso, piernas, manos y pies— como para nuestras armas. Por no hablar de los adornos y pegatinas, accesorios que podremos incorporarle a nuestro personaje donde y como queramos. ¡No hay límite para tu creatividad, contendiente! No por nada las creaciones de Orsa triunfan tanto en Loregok.
- Thane Colmillote: La tienda de las Bestias Superrápidas es otro cantar, y tanto es así que cuenta con su propia divisa: el sello. Los sellos se pueden conseguir participando en los especiales de KomTV. Si quieres cosméticos raros y especiales, esta es tu tienda.
- Harley Dedo Brillante: Este anciano te ofrecerá tónicos que podrás comprar para obtener ventajas en tus partidas. Un tónico se equipa al comienzo, y su efecto durará durante todo el recorrido.



El Koliseo Komstruct
Aquí es donde se reparte el bacalao… ¡o la carne! Desde el Koliseo Komstruct podrás acceder a las diferentes modalidades que ofrece el programa. Desde el clásico Multijugador —con opción a jugar tanto partidas rápidas como las denominadas ligas— hasta partidas pensadas para jugarse únicamente en solitario. Estas últimas contendrán varias mini campañas con pinceladas del lore que rodea Loregok. Además, la primera, protagonizada por Zark Templenoble, nos hará las veces de master class para aprender a usar las distintas armas disponibles a lo largo del juego. ¡Importantísimo dedicarle un poco de tiempo si queremos saber defendernos en condiciones!

Por otro lado, encontramos los especiales, que son eventos temporales en los cuales entraremos en un ranking según la puntuación obtenida en sus mazmorras, y que nos servirán para ganar sellos que poder gastar en la tienda de Thane Colmillote. Por último, pero no menos importante, el Koliseo nos da acceso al canal Descubrimiento, donde se recogen las mazmorras creadas por la comunidad. Si te han gustado, podrás guardarlas para volver a jugarlas, o incluso recompensar a su creador con una propinilla in-game.
Combate, salta, dispara y no tengas miedo (bueno… sí, un poquito sí)
¡Se abren las compuertas y los contendientes se arman de valor para lo que les depara King of Meat! En nuestro recorrido por las mazmorras, tendremos que poner en práctica todas nuestras habilidades como luchador para obtener gloria, que a su vez nos dará fama en el concurso. La variedad de ataques, los cofres que encontremos a lo largo de la mazmorra (que nos darán suculentos tesoros que sumar al marcador) y otros factores definirán nuestra popularidad entre los televidentes.

En esencia, nuestra estrategia se resumirá en saltar (pudiéndonos mantener durante un poquito de tiempo en el aire), golpear y disparar. No obstante, «golpear» es una acción que en King of Meat tiene mucha tela que cortar. Dispondremos de un ataque fuerte y otro normal, y hasta ahí creo que está todo claro. Sin embargo, a medida que juguemos e incluso desbloqueemos más armas, nos daremos cuenta de que, en función del tipo que usemos, encontraremos muchas más clases de ataques, combinando saltos, carreras, etc. que harán que lo que parecía un simple machacabotones se convierta en toda una prueba de valía en combate. Por otro lado, contamos con ataques especiales como los «movimientos gloriosos», que desatarán el caos en muchas ocasiones. ¿Te imaginas a los enemigos volando, presas de un eructo de nuestro contendiente? Pues…sí, bueno… Lo puedes hacer. De nada.


Apartado técnico
King of Meat se mueve tanto en PC como en PlayStation 5 a las mil maravillas, con un framerate estable a 60 fps. No obstante, en la versión de PC hemos experimentado algunos bugs menores… y otros no tan pequeños. Entre los que pasan más inadvertidos, encontramos notificaciones que no desaparecen pese a haberlas abierto ya o en una ocasión un bloqueo parcial de las acciones (solo podíamos atacar de un modo, no podíamos agarrar objetos…; eso sí, se resolvió con un simple reinicio). Por otro lado, los que más han mermado nuestra experiencia afortunadamente parecen haberse resuelto con la actualización de lanzamiento, según hemos podido comprobar desde ayer mismo al reabrirse los servidores al público.
En cuanto al control, se recomienda usar un mando para jugar, y así lo hemos hecho. Si bien se puede jugar perfectamente con teclado y ratón, es mucho más cómodo e intuitivo hacerlo con un gamepad de nuestra preferencia. En caso de que os decantéis por el mouse, mucho nos tememos que tendréis que subirle bastante la sensibilidad para poder jugar sin contratiempos.
Apartado gráfico y artístico
El arte de este título es llamativo y tronchante. Mientras que el gameplay muestra unos personajes sencillos, canijos y un poco cabezones, las cinemáticas dejan ver diseños con un estilo similar al de muchas series para adultos. Nos ha gustado mucho ver la personalidad y el carisma que se refleja en cada escenario y personaje. Los colores saturados utilizados en todo el apartado gráfico le dan ese dinamismo e incluso «agresividad» que tan bien le sienta al título y que desde luego se refleja también en el gameplay, el doblaje o su característico humor ácido y absurdo.


Además, la personalización de nuestro contendiente, así como de su equipo, e incluso de las mazmorras que podremos crear, hace de este un apartado que aprueba con muy buena nota en este análisis.
Apartado sonoro
El nuevo título publicado por Amazon Games llega en completo castellano (sí, sí, completo, como lo oyes… ¡y nunca mejor dicho!). Las voces son expresivas y carismáticas, y representan de forma sobresaliente a cada personaje. Y es que no es algo tan sumamente común el hecho de ver juegos internacionales en nuestro idioma en cuanto a las voces. Desde luego, ha sido un completo acierto.
La música, no obstante, se vuelve repetitiva en algún menú en el que suena en bucle. En cualquier caso, nos ha gustado su variedad y ejecución, y nos hemos quedado con muchas de las melodías en la cabeza hasta horas después de haber dejado de jugar. En cuanto a los efectos de sonido, se sienten realistas y envuelven toda la acción (que no es poca) de forma fiel pese a la cantidad de movimientos que se agolpan en cada pantalla, haciendo que se sienta satisfactoria cualquier acción que realicemos.
Conclusión
King of Meat es un juego que no te puedes perder, especialmente si te gustan los juegos multijugador y, sobre todo, cooperativos. Con hasta tres amigos más, podrás adentrarte en una y otra… y otra… y otra mazmorra más, y no te darás ni cuenta de todas las que llevas. Te advertimos de que es realmente adictivo. Su humor irreverente y gamberro te hará reír en numerosas ocasiones, y en la Plaza Manodura la amplia variedad de NPCs importantes no dejará que te aburras; siempre tendrás algo nuevo que completar, algún reto que alcanzar o algún objeto para el que ahorrar. ¡Reúne a tu team y sed los contendientes que mejor y más pronto dominen King of Meat!
Lo mejor
- Rechaza la modalidad pay to win. Los artículos que se compran con dinero real son puramente cosméticos (además de que muestra el precio real, sin conversiones a monedas ficticias de ningún tipo). Todas las mejoras se obtienen simplemente jugando
- Cuenta con voces en español de alto nivel
- Gráficamente, goza de unos diseños muy cuidados, al más puro estilo cartoon
- Humor irreverente y gamberro, pero no de mal gusto
- Cuenta con crossplay
Lo peor
- Con el tiempo, la jugabilidad puede volverse poco innovadora, lo cual podría hacer perder el interés de jugadores que valoren unas mecánicas más cambiantes
- La música es buena, pero al repetirse tanto, sobre todo en zonas o acciones específicas, termina resultando un poco cargante
- Algunos bugs menores
Nuestra valoración de King of Meat








