Análisis

Absolum: Luz, rebelión y golpes certeros en Talamh

Guard Crush Games y Supamonks, bajo la publicación de Dotemu, se han embarcado con Absolum en una ambiciosa tarea: revitalizar el género beat ’em up mezclándolo con elementos roguelite. Es un juego que se ve y se siente vivo, con una estética cuidada que recuerda constantemente que estamos ante un proyecto hecho con mimo. En un momento en el que los clásicos del género cuentan con buen público, pero también con muchas expectativas, Absolum promete no solo rendir homenaje, sino también aportar algo propio. ¿Lo consigue? En buena parte sí, aunque con matices.

Fecha de salida: 9 de octubre de 2025
Desarrolladora:
Guard Crush Games y Supamonks
Distribuidora:
Dotemu
Plataformas disponibles:
PC, Nintendo Switch, PlayStation 5,
Textos: Español
Voces: Inglés
Plataforma analizada:
Playstation 5

Historia: Un mundo bajo el yugo del Rey Sol

El mundo de Absolum responde al nombre de Talamh, un territorio marcado por la luz cegadora y, a la vez, opresiva del Rey Sol Azra. Bajo su mandato, la Orden Carmesí ha extendido su dominio absoluto sobre la magia, sometiendo a todos aquellos que poseen este don y sofocando cualquier atisbo de libertad. En esta atmósfera de represión surge la chispa de la rebelión: un grupo de héroes que, lejos de aceptar el yugo del poder, decide enfrentarse a lo imposible.

La historia no busca convertirse en el eje de la experiencia, sino en un pretexto narrativo que da sentido a la acción. Es un esquema sencillo: el clásico enfrentamiento entre la tiranía y quienes luchan por la libertad. No pretende reinventar el género ni ofrecer giros memorables; más bien se coloca como telón de fondo sobre el que se despliega la jugabilidad, justificando el viaje de los protagonistas y la sucesión de enemigos y jefes que aparecen a lo largo del camino.

Aun con esta sencillez, Absolum logra mantener un mínimo interés narrativo gracias a sus personajes jugables, que se distinguen no solo por su estilo de combate, sino también por su identidad dentro de la trama. Cada uno aporta un matiz diferente a la rebelión: desde la fuerza bruta del enano hasta la magia controlada de otros héroes, todos se sienten parte de un mismo levantamiento contra el orden establecido.

En definitiva, la historia de Absolum no brilla por su originalidad, pero cumple con su cometido: servir como un marco narrativo coherente que aporta contexto, justifica el conflicto y permite que el jugador se sienta parte de una lucha más grande que el mero combate.

Jugabilidad: Golpear, aprender y volver a levantarse

El combate en Absolum constituye el alma del juego y se percibe como sólido, fluido y satisfactorio, con un feedback visual y sonoro que hace que cada golpe se sienta potente. La experiencia depende en gran medida del personaje elegido: mientras algunos destacan por su velocidad y movilidad, otros lo hacen por su fuerza bruta y ataques más lentos pero contundentes.

Aunque la variedad de combos puede parecer limitada al inicio, el sistema de combate consigue mantener la tensión y el interés, obligando al jugador a aprender los tiempos, esquivar los ataques enemigos y combinar habilidades según la situación. Cada enfrentamiento se siente distinto y, aunque los enemigos se repiten, las estrategias para superarlos cambian constantemente, evitando que el combate caiga en la monotonía.

Variedad de personajes y estilos

Absolum ofrece un plantel diverso de héroes, cada uno con un estilo único y habilidades particulares que afectan directamente la forma de jugar:

  • Karl: especialista en combate cuerpo a cuerpo, con ataques contundentes que permiten encadenar combos potentes. Su fuerza bruta lo hace ideal para enfrentarse a enemigos resistentes y dominar la línea del frente.
  • Galandra: más lenta pero capaz de infligir daño elevado con cada golpe, perfecta para quien prioriza fuerza y alcance. Sus ataques pueden derribar a varios enemigos a la vez, ofreciendo control de grupo.
  • Cider: Ágil luchadora rápida: con menor daño por golpe, pero con ataques veloces y esquivas que permiten moverse entre enemigos sin sufrir daño. Su estilo favorece a los jugadores que disfrutan de velocidad y movilidad.
  • Brome: combina ataques a distancia con hechizos de área y levitación con su bastón, ideal para quienes buscan controlar el espacio y atacar sin exponerse al contacto directo.

Dificultad, jefes y aprendizaje

Absolum presenta una dificultad equilibrada pero exigente, pensada para recompensar la observación, la paciencia y la adaptación. Desde los primeros encuentros se percibe que el juego no castiga al jugador de manera arbitraria: cada enemigo tiene un patrón reconocible, y los errores suelen ser consecuencia de una ejecución precipitada más que de mecánicas injustas.

Los jefes representan el punto más alto de este desafío, pero su diseño busca que los combates sean tácticos y satisfactorios. Sus ataques en área resultan previsibles y permiten maniobrar; colocarse estratégicamente detrás de ellos ofrece la oportunidad de infligir daño seguro, mientras que la mecánica de aturdir ayuda a dominar el ritmo de la pelea. Esta combinación genera enfrentamientos que no solo resultan memorables, sino que también enseñan al jugador a leer patrones y optimizar movimientos.

La curva de aprendizaje se nota especialmente en las primeras partidas: es necesario memorizar ataques, experimentar con distintos personajes y comprender cómo aprovechar cada habilidad contra los diferentes tipos de enemigos. Con cada run, el jugador incrementa su dominio del sistema, aprendiendo a anticipar ataques, a manejar mejor los combos y a sacar partido de las interacciones entre personajes y enemigos. Esta sensación de progreso gradual refuerza la motivación para repetir niveles y enfrentar nuevos desafíos.

Además, el juego equilibra la dificultad con momentos de respiro táctico, permitiendo explorar rutas alternativas o usar habilidades específicas para reducir la presión en zonas más complicadas. La combinación de tensión y control convierte cada enfrentamiento en un ejercicio de estrategia activa, donde la habilidad del jugador siempre es protagonista.

Progresión y elementos roguelite

La progresión de Absolum se articula a través de rituales y mejoras entre runs, un sistema que enriquece la rejugabilidad y da sentido a cada intento. Al principio puede parecer complejo: los efectos de los rituales no siempre son evidentes y algunas combinaciones resultan confusas. Esto exige experimentación y análisis, incentivando al jugador a probar distintas rutas y estrategias para descubrir qué mejoras potencian mejor su estilo de juego.

Cada partida aporta progreso tangible, ya sea desbloqueando mejoras de ataque, habilidades especiales o potenciadores de personaje. Esta sensación de avance es clave: aunque el jugador muera varias veces, cada run deja una recompensa en conocimiento, habilidad o recursos que se reflejan en intentos posteriores.

Rituales y base

Los rituales permiten, por ejemplo, potenciar ataques cuerpo a cuerpo, aumentar el daño a distancia, mejorar la resistencia o desbloquear hechizos especiales. Elegir correctamente según el personaje y la situación se convierte en un elemento estratégico que influye directamente en la experiencia de juego. Además, el sistema premia la adaptación y la toma de decisiones, pues algunas rutas o mejoras son más efectivas según el estilo de combate elegido o los enemigos que se enfrentarán en niveles posteriores.

En conjunto, la progresión no solo sirve para fortalecer a los personajes, sino que construye un ciclo de aprendizaje profundo: cada muerte, cada fallo y cada elección forman parte de una curva de mejora constante, reforzando la rejugabilidad y el sentido de dominio personal sobre el juego.

En nuestra base podremos mejorar aspectos permanentes de nuestros personajes. Existen tres «tiendas» que podremos visitar: una para incrementar la vitalidad máxima, otra para aumentar el dinero inicial de cada run, que podremos gastar en la tienda de objetos de la partida, y otra para mejorar las habilidades de armas de cada personaje. Además, los rituales cambiantes de cada run nos otorgarán ventajas al esquivar, hacer parry o contraatacar.

Apartado técnico

En PS5, Absolum ofrece un rendimiento estable y fluido, manteniendo los 60 fps incluso en combates con múltiples enemigos y efectos de partículas. Los tiempos de carga son rápidos y apenas interrumpen el ritmo, lo que contribuye a mantener la acción constante.

Las físicas de combate están bien calibradas: los golpes tienen peso, los enemigos reaccionan de manera coherente y los cuerpos se desplazan de forma convincente. Las interacciones con el entorno son simples pero efectivas, con trampas y obstáculos que añaden variedad sin complicar la jugabilidad.

Los efectos visuales, como explosiones de hechizos, partículas y ataques de área, se muestran con claridad sin comprometer el rendimiento. La iluminación dinámica y las sombras contribuyen a la atmósfera de cada escenario y ayudan a diferenciar zonas y peligros. Los controles son precisos, con respuesta inmediata al mando. Cada ataque y movimiento se siente exacto, lo que resulta esencial en un beat ’em up donde el timing y la coordinación determinan el éxito en cada combate.

Apartado gráfico y artístico

El apartado gráfico de Absolum es, sin duda, uno de sus grandes aciertos. Desde el primer momento destaca por su identidad visual clara y coherente, que combina escenarios ricos en detalle con animaciones fluidas que transmiten fuerza y peso en cada acción. La paleta de colores está cuidadosamente elegida: cada zona tiene tonos distintos que ayudan a diferenciar ambientes y generan una atmósfera propia. Los entornos van desde regiones naturales corruptas hasta fortalezas y ruinas, y los cambios cromáticos a medida que se avanza refuerzan la sensación de progreso y variedad. Esta combinación de color y diseño transmite dinamismo y hace que cada nivel se perciba vivo y diferente.

El diseño de personajes también destaca: cada héroe tiene una silueta y un estilo reconocibles, que se reflejan tanto en su movilidad como en sus ataques. Esto no solo facilita la identificación en combate, sino que también añade personalidad a cada uno. Karl, el enano de puños, transmite contundencia y solidez; Galandra impresiona con su espada grande; Cider se siente ágil y rápida; y Brome combina hechizos y levitación con su bastón mágico.

Los entornos están bien trabajados y son variados, aunque siguen patrones propios de los beat ’em up: plataformas, obstáculos y zonas de combate abiertas. Sin embargo, el diseño artístico consigue que estas estructuras comunes se perciban atractivas gracias al uso inteligente de luces, sombras y elementos decorativos que aportan profundidad y coherencia al mundo de Talamh.

Apartado sonoro

El apartado sonoro de Absolum cumple de manera sólida y efectiva, complementando la acción y reforzando la inmersión sin destacar por excesiva complejidad. La banda sonora acompaña con acierto cada situación: la música ambiental cambia según la zona y la intensidad del combate, transmitiendo tensión en los enfrentamientos más complicados y calma relativa en los momentos de exploración.

Los efectos de sonido son particularmente satisfactorios. Cada golpe, choque de armas o hechizo tiene un peso auditivo que refuerza la sensación de impacto, haciendo que los combates se sientan más tangibles y dinámicos. Las animaciones de los enemigos y ataques especiales se ven reforzadas por sonidos claros y precisos, lo que ayuda al jugador a interpretar mejor la acción y a anticipar ataques.

El diseño de voces cumple su función, aunque sin sobresalir: los personajes hablan lo justo para reforzar su personalidad y aportar contexto, pero sin llegar a diálogos memorables. Esto no resta, ya que la narrativa es secundaria y el foco está en la jugabilidad y la acción.

Conclusión

Absolum es un beat ’em up moderno con elementos roguelite que combina acción intensa, estrategia y personalidad. Aunque la historia es secundaria, la jugabilidad sólida, los personajes diversos, la progresión profunda y el apartado visual y sonoro cuidado logran una experiencia satisfactoria y rejugable.

El título recompensa la paciencia y el aprendizaje, ofreciendo combates justos, desafiantes y gratificantes, al mismo tiempo que mantiene al jugador motivado a experimentar con rituales y personajes. Es una propuesta recomendada tanto a fans de los beat ’em up clásicos como a quienes buscan un reto con rejugabilidad constante.

Lo mejor

  • Combate fluido, sólido y satisfactorio.
  • Variedad de personajes jugables, con estilos únicos y rejugabilidad.
  • Diseño visual y animaciones impresionantes.
  • Curva de dificultad bien equilibrada, con jefes retadores pero justos.
  • Sistema de rituales y mejoras que incentiva la experimentación.

Lo peor

  • Narrativa secundaria y poco original.
  • Algunos rituales y mejoras confusos al principio.
  • Enemigos y zonas pueden sentirse repetitivos tras varias horas de juego.

Nuestra valoración de Absolum

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Cosmocover.

Pedro A.

About Author

Historiador, amante del cine, de los gatos y de los murciélagos que protegen la ciudad gótica. Videojugador desde chiquitito, si quieres conquistarme, tu dame un buen personaje y una buena historia y me tendrás en la palma de tu mano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
Intruder In Antiquonia: una aventura narrativa con sello nacional
Análisis

Intruder In Antiquonia: una aventura narrativa con sello nacional

Intruder In Antiquonia, desarrollado y publicado por Aruma Studios, es una aventura narrativa point and clic de misterio.