Análisis

Análisis de Fort Solis: Thriller espacial

Uno de los títulos que ha captado nuestra atención, al igual que la del resto de jugadores, ha sido Fort Solis. Este videojuego, combina elementos de ciencia ficción, horror y suspense en tercera persona para crear una experiencia intensa y perturbadora.

Fecha de salidaDigital: 22 de agosto de 2023
Físico: 6 de octubre de 2023 (Meridiem Games)
Plataformas disponiblesPC y PlayStation 5
DesarrolladorasFallen Leaf, Black Drakkar Games
DistribuidorasDear Villagers, Merge Games, Plug In Digital
Plataforma analizadaPlayStation 5

Historia

La trama central de Fort Solis gira en torno a la narración, colocándonos en la piel de Jack Leary, un ingeniero. Este se mete, sin saberlo, en una investigación para descubrir los eventos que se están desarrollando en la estación minera de Fort Solis.

El protagonista atiende a una llamada de alerta rutinaria en la base. Lo que en principio parecía una tarea sencilla se convierte en una aventura de proporciones épicas a medida que la oscuridad de la noche se cierne sobre él, obligándole a refugiarse en la estación por 24 horas.

La trama se encuentra segmentada en cuatro capítulos, permitiéndonos explorar las estructuras principales de la estación espacial, con la intención de hallar objetos, pistas y otros enigmas ocultos.

Jugabilidad

En lugar de mostrar información directamente, Fort Solis utiliza una pantalla desde el reloj de Jack para mostrar detalles como el mapa, grabaciones u otro tipo de información. Esto ayuda a mantener la inmersión, ya que no hay elementos de interfaz de usuario tradicionales en pantalla.

La comunicación a menudo es fragmentaria y ambigua, lo que aumenta la sensación de desconcierto y paranoia. Los mensajes de audio y texto, junto con las grabaciones de la tripulación, desvelan gradualmente la historia.

El título carece de sistema de combate como tal; en lugar de eso, emplea Quick Time Events (QTE) en momentos puntuales, obligándonos a reaccionar rápidamente y presionar los botones o realizar las acciones indicadas en el momento adecuado para tener éxito en la secuencia. Si no respondemos o nos equivocamos en el tiempo, la secuencia puede terminar de manera negativa o resultar en consecuencias para nuestro personaje.

Por último, el título presenta un modo foto que permite a los jugadores ajustar la composición, la iluminación, el enfoque, los filtros y otros aspectos para crear imágenes impresionantes que podemos compartir.

Apartado técnico

El diseño detallado de los entornos y los personajes es uno de los aspectos más destacados. Los interiores, a veces oscuros y claustrofóbicos de la estación espacial se sienten auténticos gracias a la atención meticulosa a los detalles. Los efectos de iluminación, sonido y sombras contribuyen a crear una sensación constante de tensión y peligro.

La música ambiental está diseñada para envolver al jugador en una sensación constante de tensión. A menudo sutil y subyacente, la música refuerza la atmósfera del juego. Puede cambiar abruptamente durante los momentos de peligro inminente, aumentando el ritmo cardíaco y la sensación de urgencia. En otros momentos, la música disminuye, dejando espacio para que los efectos de sonido y los susurros distantes aumenten la ansiedad del jugador.

Duración

Ofrece una experiencia de juego de alrededor de 4 a 5 horas para completar la historia principal, aunque esto puede variar según tus elecciones y estilo de juego. Si decides explorar contenido adicional o sumergirte en la atmósfera y los detalles del juego, es posible que la duración total sea un poco más larga.

Conclusión

En general, Fort Solis busca crear una atmósfera de tensión, anticipación y misterio para mantener a los jugadores en vilo a medida que avanzan en la historia. A diferencia de otros videojuegos dentro del género que dependen más de la acción y la habilidad, Fort Solis se centra en ofrecerte una experiencia narrativa interesante durante sus 4 horas de duración. Sin lugar a dudas, es un título que debes tener en cuenta.

Lo mejor

  • Apartado gráfico y sonoro
  • Completamente subtitulado al español

Lo peor

  • Falta de acción
  • Poca duración

Nuestra valoración

Analizamos En Garde!, una combinación entre un humor relajado y la emoción de las batallas al más puro estilo mosquetero.u

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Jesús Fabre.

¿Te has quedado con ganas de probarlo?

¡Consíguelo aquí al mejor precio!

¿Te ha gustado? Échale un vistazo a otros análisis

Rulernakano

About Author

Amante de los juegos de Rol en general, crecí con un mando en la mano y desde entonces nunca lo he soltado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

H2x1 NSwitch BravelyDefaultII image1600w
Análisis

Bravely Default 2, un JRPG de corte clásico

Lo primero que hay que saber es que Bravely Default 2 no es una secuela directa de la primera entrega de 3DS
H2x1 NSwitchDS ATaleOfSynapseTheChaosTheories
Análisis

Análisis A Tale of Synapse: The Chaos Theories

Este título nace gracias a Tesura Games, que en colaboración con Souris-Lab nos ofrecen una entrega innovadora que mezcla plataformas y puzles de