Fecha de salida | 5 de junio de 2023 |
Plataformas | Steam, Switch (en verano) |
Desarrolladora | Asylum Square |
Distribuidora | Asylum Square, Gameforge 4D GmbH, Intermediaware |
Horas de juego | 20 horas |
Desde hace ya varios años, el desarrollo y el mercado de juegos indie ha ido ganando terreno de forma paulatina, y hoy desde Punto de Respawn haremos un análisis de Tiny Thor.
El sector de estudios independientes nos arroja una muy amplia variedad de videojuegos, con historias, gráficos y una jugabilidad muy diversa a precios bastante asequibles. Como jugadores, esto nos facilita nuevas experiencias de forma constante y en varias plataformas, dejando de ser el precio un problema.
Entonces, ¿qué nos ha parecido Tiny Thor? Este juego, que lleva ya aproximadamente 1 mes en el mercado gracias a la desarrolladora Asylum Square, llegó a nuestras manos para probarlo y adentrarnos en su mundo. ¡Sigue leyendo!

¡Feliz cumpleaños, Thor! – [Historia]
Tiny Thor es un juego reciente, con una gran dificultad pero para todos los públicos. El juego comienza con el cumpleaños de Thor, un dios joven al que nuestro padre Odín nos regala el Mjölnir, martillo que caracteriza al dios en la cultura nórdica.
Avanzamos con la compañía de Hugin y Munin, cuervos de Odín que nos explican la temática del juego y su historia. A medida que continuamos atravesando los reinos de Asgard, tendremos que usar el poder de Mjölnir para abrirnos paso, haciendo frente a los enemigos que nos encontremos para cumplir nuestro destino.

Cumpliendo nuestro destino – [Jugabilidad]
Un juego indie en toda regla. Tiny Thor tiene una jugabilidad donde el martillo Mjölnir juega un papel principal, añadiendo habilidades a medida que avanzamos nuestra travesía. Con un sistema de desplazamiento bilateral al más estilo retro, su compleja jugabilidad basadas en una reacción milimétrica en muchas ocasiones hace que debamos completar cada fase a modo «prueba y error». Saltos sobre paredes, saltos dobles, rebotes, lanzamientos de martillo y otras habilidades usadas en el momento preciso harán que nuestro pequeño Thor pueda superar cada desafío si apretamos los botones en el momento oportuno.
Este sistema y dificultad (que nos ha recordado bastante al juego Celeste, al cual ya hicimos mención aquí) nos mantiene en cada fase el tiempo suficiente como para memorizar los momentos exactos donde debemos reaccionar hasta superar todos los obstáculos. Por otro lago, a veces llegamos a sentir algo tosco tener que apuntar con el martillo Mjölnir para herir y derrotar enemigos. La velocidad con la que tenemos que apuntar juega en contra, pero con práctica (y un mando) conseguimos acostumbrarnos.

¡Viajando por los reinos de Asgard! – [Apartado técnico]
Gráficos y ambientación
Por otra parte, los gráficos de 16 bits con sus colores vivaces tampoco pasan desapercibidos ni decepcionan. Las animaciones, bien cuidadas, empastan bien con la ambientación del juego y sus escenarios. Cada área que pisamos tiene su propia esencia, con enemigos y obstáculos que siempre añaden al apartado visual del juego.
Los jefes contra los que nos enfrentamos tampoco desmerecen mención, ya que tienen una puesta en escena que no pudo dejarnos indiferentes. Sus animaciones, ataques y movimientos hacen que la historia de nuestro pequeño héroe gane con cada detalle que nos muestran en batalla.
Música y sonido
Con una música que acompaña al juego y mostrando epicidad que activa al jugador, Tiny Thor mezcla elementos que nos transporta a la época de los 16 bits. Los sonidos, que se suman a la banda sonora, empastan con las acciones que realizamos o los objetos con los que interactuamos. Rayos, gemas, enemigos golpeados… todo está meticulosamente cuidado para dejarnos claro que la decisión activa de abrirnos la puerta al mundo retro e indie ha sido llevada a las mil maravillas.

¡Salvando Asgard! – [Conclusión de Tiny Thor]
Pese a que el juego presenta (aproximadamente y dependiendo de la destreza del jugador) una duración de aproximadamente 20 horas, puede fácilmente aumentar mucho más. Las habilidades desbloqueables, los coleccionables, un total de 45 trofeos en Steam y los Hörgr (fases extras de aún mayor dificultad) añaden otras muchas horas de juego a la aventura.
Tiny Thor es un juego que pone a prueba nuestras habilidades como jugadores sin necesidad de llenar el escenario de enemigos, sino usando nuestra destreza y aprovechando el escenario. Actualmente el juego sólo se encuentra en Steam, pero a lo largo del año lo recibiremos también para la plataforma Nintendo Switch. Si te gustan los juegos indies, el universo de temática retro y ponerte a prueba, ¡esta aventura es para ti! Pero si aún con esto te quedan algunas dudas, ¿a qué esperas para ver el tráiler del juego?

Lo mejor de Tiny Thor
- Apartado técnico bien cuidado e inmersivo.
- Jefes y batallas originales.
- Elementos extra que añaden muchas horas de juego.
Lo peor de Tiny Thor
- Algún fallo puntual a la hora de realizar comandos.
- Apuntar con el martillo puede ser lento y tosco.
- Dificultad muy elevada para cierto tipo de jugadores.
Nuestra valoración
