Tras el éxito de Atelier Yumia, encontramos Atelier Resleriana: The Red Alchemist & the White Guardian. En este caso disfrutaremos de un RPG por turnos, con una protagonista carismática, torpe y positiva junto a su compañero serio y escéptico. Rias y Slade explorarán no solo mazmorras, sino también portales dimensionales que nos trasladarán a diferentes y fantásticos escenarios. Para los veteranos de la saga, nos reencontraremos con antiguos personajes que harán de esta aventura un pequeño repaso de algunos de los mejores títulos.

Fecha de salida: 26 de septiembre de 2025
Desarrolladora: Gust
Distribuidora: Koei Tecmo
Plataformas disponibles: PC, Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5
Textos: Inglés, Japonés
Voces: Inglés, Japonés
Plataforma analizada: PlayStation 5
Historia
Las aventuras de este título siguen de cerca a Rias Eldreise y Slade Clauslyter. El pequeño pueblo de Hallfein se convierte en el centro de reconstrucción de sus ruinas tras una catástrofe. Rias, una recientemente autodeclarada alquimista, regresa a lo que antaño fue su hogar para restaurar la tienda de su abuelo. Por otra parte, Slade se encuentra en mitad de una búsqueda que le revele la verdad sobre este accidente. En estas ruinas es donde estos dos personajes, totalmente opuestos entre sí, deciden unir fuerzas para afrontar los desafíos. Es en esta alianza donde descubren que él es la clave para abrir la puerta a un taller de alquimia secreto y ancestral. Por otra parte, ella tiene el talento latente de detectar el maná usado en este arte perdido.
Los eventos se desarrollarán de forma que the red alchemist —Rias, la alquimista roja de la creación— y the white guardian —Slade el caballero blanco de la protección— deberán encontrar el equilibrio entre estos dos conceptos. Los caminos dimensionales que consiguen abrir juntos les llevarán a conocer alquimistas de otras épocas. Pero avanzar en sus descubrimientos no significa dejar atrás aquello que quieren reconstruir. Hallfein necesita la ayuda de estos valientes protagonistas para recuperar su economía y levantarse de sus cimientos. Al más puro estilo al que Atelier nos tiene ya acostumbrados, reforzaremos el mensaje de que la alquimia no es sólo mezclar cosas para crear otras; sirve para crear herramientas que transformen la historia.
Jugabilidad
Exploración y recolección
Atelier Resleriana: The Red Alchemist & the White Guardian se centra en este aspecto de la jugabilidad, como ya viene siendo costumbre en esta saga. Los diferentes mapas que exploraremos estarán repletos de objetos destructibles y recolectables. Estos últimos brillarán de un color diferente según el rango que tengan, para que así sea más visual para el jugador detectar los ingredientes de mayor rango. E, D, C, B, A y S serán los rangos a tener en cuenta en la recolección; de esta forma, a mayor rango, mejor calidad tendrá el objeto que creemos con alquimia. Herramientas como una hoz, un hacha o el mismo báculo que usa Rias como arma servirán para romper cajas, piedras o vasijas para hacernos con los ingredientes que contienen. En caso de que aparezca un candado, significará que o bien necesitamos una herramienta específica o bien deberemos subir el nivel de recolección.

Recuerda que de día tendremos unos enemigos y objetos, mientras que por la noche tendremos otros, así que será interesante pasar un tiempo explorando para poder verlo todo. Antes de romper los obstáculos del mapa para recoger sus ingredientes, podremos ver una pequeña ventana donde se nos mostrarán los recolectables.
En el panel táctil del mando de PS5 abriremos el mapa general, donde podremos ver las zonas que ya hemos desbloqueado. Además, aquí nos teletransportaremos a estas áreas al seleccionar la zona que queremos, o al Atelier al pulsar el cuadrado. Siempre que nos encontremos fuera de los edificios, contaremos con un minimapa abajo a la derecha que nos mostrará las localizaciones descubiertas o no, y todos los cofres y monstruos normales y fuertes, así como las posibles salidas. En la ciudad tenemos señalizadas las tiendas y las misiones de historia o de relación con los compañeros de la aventura.

Tienda
Parte de la historia de Rias se centra en querer revivir la tienda que su abuelo tenía; esta se vuelve una mecánica clave de este título. En esta tienda podremos vender tanto ingredientes como objetos sintetizados. Por supuesto, tendremos ayuda para realizar las tareas propias del negocio: hadas. Estas hadas aparecerán en los caminos dimensionales y, hablando con ellas, recibiremos bendiciones además de que podremos contratarlas por un módico precio. Una vez contratadas, podremos designarles tareas como limpiar o vender, además a cada una se le dará mejor una u otra actividad, por lo que será importante colocarlas estratégicamente para sacar todo su potencial.
Una vez que tenemos a nuestros trabajadores listos y los productos colocados, abrimos al público. Inmediatamente se venderán los objetos y las estanterías quedarán vacías, recibiendo entonces nuestro dinero. Esto gastará la estamina de las hadas y para recuperarla podemos pasar el tiempo recolectando, luchando o sintetizando.

Alquimia
El aspecto más importante de la saga. Necesitaremos sintetizar objetos para crear otros, como tela y hierro para hacer armaduras. Gran parte del resultado de esta mecánica depende de la suerte y el tiempo invertido en la exploración y recolección, como explicaba antes. A través de la historia, como parte de las misiones o comprando en las tiendas, podremos aprender recetas nuevas que nos ayudarán a avanzar.
En este título se introduce un sistema de colores en los que, si jugamos bien nuestras cartas, podremos transferir efectos especiales a los objetos sintetizados. Podemos encontrar ingredientes de un único color o dos colores. Los traits o rasgos se pasarán en el orden en el que los colores se entrelazan, por lo que lo mejor es añadir los objetos con los traits que queramos en último lugar.


¡No te olvides de esto!
Deberemos tener en cuenta que en toda la saga Atelier hay una diferencia importante entre rasgos y efectos. Los traits o rasgos son atributos especiales que tienen los ingredientes base de una síntesis. Combinando estos atributos podemos mejorar la calidad del objeto o el número de usos que puede llegar a tener. Los efectos, por otra parte, son propiedades específicas de la receta de dicho objeto, se determina por elemento y calidad por lo que podemos encontrar el efecto Fire Damage S, M o L es decir Small, Medium o Large. El secreto, no sólo de este título, sino de esta saga, es saber combinar los atributos necesarios para exprimir al máximo los efectos obtenidos.
Batalla
A diferencia de Yumia, en Atelier Resleriana: The Red Alchemist & the White Guardian, volvemos al combate por turnos. Durante el combate, tendremos una línea de tiempo a la derecha que nos mostrará el orden en el que actuarán aliados y enemigos. Podemos influir en este orden usando habilidades u objetos que mejoren nuestra rapidez o ralenticen, al contrario. Además, algunos turnos estarán marcados con símbolos verdes o rojos independientemente de si es a un aliado o a un enemigo, estos son eventos que pueden beneficiar a quien esté en ese turno. Aumento de fuerza o defensa, así como de salud, pueden ser varios de los efectos positivos, pero también podemos sufrir lo opuesto. Usar estratégicamente nuestras acciones para evitar o recibir estos eventos, es un extra a tener en cuenta en esta entrega.
Durante nuestro turno podremos atacar normal, con lo que subiremos nuestros puntos de acción aparte de dañar al enemigo con un golpe básico. También tendremos habilidades especiales según el personaje con el que estemos luchando. Deberemos elegir si hacer alguno de los ataques que tenemos disponibles o usar objetos, ya sean de ataque al enemigo o para curar a nuestro equipo. Para hacer esto, primero deberemos equiparnos dichos objetos para que estén disponibles durante la pelea.


Lucha en equipo
Otra de las acciones en combate serán las acciones múltiples o Multi-Actions. Estarán disponibles siempre que tengamos TP, que son unos puntos que ganaremos con cada acción durante el combate. Al tener un cierto número, podremos hacer uso de las Multi-Actions, que es el ataque combinado de varios personajes, o Item Mix. Esta última mecánica significa que podremos usar varios objetos en cadena y estos tendrán un efecto conjunto. Por ejemplo, si usamos dos o tres bombas, tendremos una explosión mucho mayor que hará aún más daño al enemigo.
Nuestro equipo estará construido por 3 personajes al frente y otros 3 en la retaguardia, y podremos editar esta disposición siempre que queramos desde el menú. Los personajes al frente participarán activamente en la pelea, mientras que los que se encuentran en la retaguardia podrán cambiarse por los primeros en mitad de la batalla.


Apartado técnico
Atelier Resleriana: The Red Alchemist & the White Guardian se ha desarrollado casi al mismo tiempo que Atelier Yumia, por lo que las diferencias gráficas entre ambos son pocas. El título mantiene sus fotogramas de manera estable a 60 frames por segundo. Hemos podido notar un popping mínimo, sobretodo en pequeños detalles de la escenografía.
Apartado gráfico y artístico
Atelier Resleriana nos trae ese estilo anime al que ya estamos acostumbrados, con fondos semi realistas. Tenemos tanto los diseños 3D de los personajes, con los que nos movemos y luchamos en batalla, como su ilustración, que podemos ver en el combate para elegir con quién queremos luchar. En cuanto a las animaciones, seguimos apreciando los detalles en las expresiones y movimientos, pero estos no superan a Atelier Yumia. En la entrega anterior, los personajes estaban más integrados con el escenario aunque respetara el estilo anime; en Atelier Resleriana destaca mucho el personaje con respecto al fondo y esto mismo ocurre también con los enemigos.
En este título se apuesta por una interfaz de usuario clara, limpia y simplificada. Tenemos una interfaz blanca, con detalles azules y dorados, lo más minimalista posible para que no sature visualmente al jugador.
Por otro lado, el diseño de los personajes juega con las paletas de colores con tonos pastel y brillantes para reflejar su personalidad. Rias es aventurera y carismática, por lo que su diseño es ideal para moverse libremente entre las ruinas. Por otra parte, Slade es serio y responsable, y su diseño basado en un uniforme refleja este aspecto de su personalidad.
Apartado sonoro
Atelier Resleriana: The Red Alchemist & the White Guardian, transmite paz y paciencia en sus canciones. Si bien es cierto que en los combates con los jefes nos ponen al límite con melodías fieras y agresivas, el resto del repertorio es principalmente alegre y ameno. Los sonidos ambientales están bien integrados en la jugabilidad; cuando estamos en una cueva y los personajes hablan, se escucha con eco, o dependiendo del tipo de suelo por el que caminamos, nuestros pasos se escuchan más o menos. Sin embargo, hay momentos en los que los sonidos pueden ser muy intrusivos, ya que estos marcan la acción de romper objetos a un volumen demasiado alto por defecto.
Como ya nos tienen acostumbrados en esta saga, las voces en japonés siguen con una calidad excelente y lo mismo ocurre con su doblaje en inglés. Ambas versiones logran transmitir los sentimientos de los personajes, pero notamos defectos menores en algunas situaciones, como son los gritos o las discusiones subidas de tono.
Análisis en video
Edición física de Atelier Resleriana: The Red Alchemist & the White Guardian
En este caso, la edición física de Atelier Resleriana: The Red Alchemist & the White Guardian solo estará disponible en Europa en su versión de PlayStation 5, que incluye únicamente la copia física, sin más aditamentos. En PlayStation 4 solo estará disponible la edición digital. Con la compra de cualquiera de estas ediciones, física o digital, durante las dos primeras semanas tras el lanzamiento, se recibirán los DLC Conjunto de Aventuras en Ropa Activa y el Set de Amuletos de Aventurero.

Conclusión
Las comparaciones son inevitables cuando hace unos meses hemos tenido otro título de esta misma saga. Después de probar Atelier en Yumia, Resleriana se siente un poco limitado. Si bien brilla por su historia y volvemos a ver personajes muy queridos de la saga, echamos en falta la libertad de su título anterior casi tanto como sus textos en más idiomas.
Atelier Resleriana es un título que vuelve al aspecto más tradicional de esta saga tan querida. No solo en el combate por turnos, también en su estética podemos notar este cariño a sus orígenes. El hecho de que traigan de vuelta a varios de los personajes más amados de la franquicia no es solo un homenaje a sí misma, sino a los fans que ven a estos personajes rediseñados que vuelven a brillar en esta entrega.
Lo mejor
- Combate por turnos sencillo pero completo
- Vuelven muchos personajes de entregas anteriores
- Síntesis intuitiva con colores para darnos más pistas
Lo peor
- No tenemos textos en español
- Requiere mucho tiempo de recolección para conseguir los mejores rasgos de ingredientes
Nuestra valoración de Atelier Resleriana: The Red Alchemist & the White Guardian








