La franquicia Daemon X Machina regresa con Titanic Scion, una propuesta cargada de acción, ciencia ficción y mundo abierto. Esta entrega ofrece una historia más oscura que las anteriores y permite jugar tanto en solitario como en compañía de hasta dos amigos en línea, multiplicando la intensidad de las batallas y la estrategia en equipo.

Fecha de salida: 5 de septiembre de 2025
Desarrolladora: Marvelous
Distribuidora: Marvelous, XSEED Games
Plataformas disponibles: PC, Nintendo Switch 2, PlayStation 5, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces: Inglés, Japonés
Plataforma analizada: PlayStation 5
Historia: Vuelven los Inmortales y algo más…
Vamos a daros un poco de contexto sobre los sucesos que tuvieron lugar en el pasado y que explica el origen del orden actual. Hace siglos, la humanidad decidió abandonar el planeta rojo (Marte) para colonizar el planeta azul (la Tierra). Con el tiempo, los humanos lograron adaptarse al nuevo planeta, pero tras casi 300 años surgieron tensiones debido a que la Tierra ya no se sentía vinculada a su planeta de origen. Esto desembocó en una guerra de más de 70 años. Finalmente, agotados, ambos bandos firmaron un tratado de paz que prohibía intervenir en los asuntos del otro, cerraba los viajes entre planetas y establecía defensas para prevenir futuras invasiones.
Con el paso de los años, en la Tierra comenzaron a nacer personas con habilidades especiales gracias a la energía Femto, utilizada durante la guerra y la colonización. Estos individuos fueron llamados Outers, mientras que la misma energía transformó a animales y criaturas en seres hostiles conocidos como Immortals. Al ser diferentes, los Outers fueron rechazados por la sociedad, lo que generó crecientes tensiones que terminaron estallando en una nueva guerra.

Los Outers lideraron una revolución que dio lugar al régimen militar Sovereign Axiom, gobernado por tres líderes conocidos como la Trinidad. Tras su victoria, el mundo quedó dividido: los humanos permanecieron en la Superficie, mientras que los Outers habitan el Jardín, un paraíso elevado en el cielo. No todos aceptaron este nuevo orden, y algunos humanos se organizaron para resistir el poder de Axiom; estos se conocen como los Reclaimers. Es en este contexto que comienza nuestra historia, marcada por la tensión entre los dos bandos y el destino de quienes habitan tanto la Tierra como el cielo.
Jugabilidad: Pura acción
Antes de empezar, el juego nos ofrece tres niveles de dificultad para que podamos adaptarlo a nuestras habilidades o a la experiencia que buscamos. El modo historia está pensado para quienes prefieren centrarse en la trama sin preocuparse demasiado por el reto que suponen los combates. La dificultad normal ofrece un equilibrio perfecto entre desafío y accesibilidad para aquellos que quieran tener una experiencia completa pero sin ser exigente, mientras que el modo difícil está diseñado para quienes disfrutan de combates más exigentes.
Es la hora del despertar…
Podemos crear a nuestro personaje, aunque no esperes demasiadas opciones de personalización en lo que respecta al cuerpo. Básicamente elegimos entre algunos modelos base y luego ajustamos detalles como la complexión, el color de piel o la ropa. Donde sí encontramos más variedad es en el rostro, con distintos estilos de peinados, cejas, vello facial o accesorios, lo que nos permite dar un toque más personal y acercarnos un poco más al estilo que queremos para nuestro protagonista.

Explorando el planeta
El planeta se divide en distintas regiones que forman un mundo abierto que iremos explorando poco a poco, siempre pilotando nuestro mecha, ya que fuera de nuestra base el entorno es extremadamente hostil y necesitaremos contar con todo nuestro arsenal para enfrentarnos a los peligros. Para orientarnos mejor, el juego incluye un modo de búsqueda muy útil que escanea el terreno en busca de objetos cercanos y detecta enemigos, dándonos información para decidir cómo movernos por el mapa.
Desde el menú podemos consultar detalles de nuestro estado, revisar el mapa del mundo y las misiones en curso, tanto principales como secundarias, y establecer señales o marcadores en cualquier punto que nos llame la atención. También es posible realizar viajes rápidos por las rutas que ya hayamos desbloqueado y acceder a otras funciones como la configuración del grupo o las opciones de multijugador.


Para desplazarnos por el terreno, podemos hacerlo directamente con nuestro mecha, que ofrece una gran velocidad y nos permite movernos con soltura. También podemos volar si la situación lo requiere, e incluso utilizar vehículos o monturas, ya que algunos animales del planeta se pueden montar como medio de transporte temporal, por ejemplo una especie de caballos que facilitan recorrer grandes distancias.
Por último, en el mapa nos encontraremos con diversos elementos con los que podemos interactuar, como puntos de minería que nos permiten extraer recursos, restos de otros mechas que podemos saquear, cofres y otros elementos que dejaremos que descubráis por vosotros mismos. Todo esto funciona como un incentivo para explorar cada rincón del mundo y aprovechar al máximo la experiencia.
Nuestra base de operaciones
En este pequeño pero importante refugio encontramos todo lo necesario para prepararnos antes de partir a un combate. Disponemos de diferentes instalaciones que nos permiten cambiar nuestro equipo y personalizar el mecha. También hay puntos de compra y venta de objetos, así como un laboratorio en el que podemos modificar el aspecto de nuestro personaje. No falta la heladería, donde además de disfrutar de un buen helado podemos mejorar nuestras capacidades.


A medida que avancemos en la partida iremos desbloqueando más instalaciones y nuevas funciones. Dentro de la base también contamos con una consola que nos ofrece varias opciones, entre ellas aceptar misiones secundarias. Podemos mejorar nuestra base utilizando la chatarra que obtenemos al derrotar enemigos. Al entregar cierta cantidad a la responsable de la instalación, podremos ampliarlas y desbloquear nuevas funciones, lo que nos permite acceder a herramientas más avanzadas y mejorar nuestras capacidades dentro de la base.
Por último, está el tema del rango de mercenario. Al igual que muchos de los Reclaimers, nosotros también podemos ganarnos la vida aceptando y completando distintas misiones. Cada vez que cumplimos una, recibiremos puntos y que de llegar a un determinado número, nuestro rango de mercenario aumenta y con ello accedemos a mejores recompensas. También sumamos puntos al derrotar enemigos o al explorar nuevas zonas, así que prácticamente cualquier avance que hagamos en el juego ayuda a que nuestro rango siga creciendo.
Sistema de combate
Las batallas se desarrollan en tiempo real y siempre dependemos de nuestro mecha, que podemos personalizar por completo. A lo largo de la aventura podremos mejorarlo con nuevas piezas que influyen en diferentes parámetros, añadir módulos con efectos especiales y, por supuesto, equiparlo con un buen arsenal. Hay armas cuerpo a cuerpo y a distancia, y lo mejor es que podemos alternar entre ambas según la situación. Además, cuanto más usemos un tipo de arma, más subirá su categoría, lo que nos dará distintos bonus según la especialidad que dominemos.

Durante el combate tenemos la opción de esquivar y también de usar el vuelo para ganar ventaja sobre los enemigos. Para ello contamos con distintos objetos de apoyo, como granadas u otros ítems ofensivos, así como consumibles para restaurar la vida. Eso sí, nada es ilimitado, las armas dependen de la munición que tengamos y ciertas acciones como esquivar consumen resistencia, mientras que volar gasta FEMTO. Ambos recursos se van recuperando de manera progresiva cuando dejamos de realizar esas acciones.
A medida que el combate se intensifica y logramos infligir bastante daño al enemigo, puede activarse una disputa, que funciona como un duelo directo. En ese momento todo depende de ser más rápidos que el rival y lograr repeler su ataque, lo que nos permitirá aturdirlo y quedarnos con la ventaja. Además, cuando logramos hacer suficiente daño, también podemos agarrar al enemigo para asestarle un golpe crítico con nuestra arma o incluso lanzarlo contra el suelo o algún elemento del escenario,.

Apartado técnico
Nos hemos encontrado con un juego muy bien optimizado, al menos en su versión de PlayStation 5. No hemos sufrido ningún tipo de bug y la tasa de frames se ha mantenido siempre estable, acompañada de unos controles cómodos y muy responsivos.
Apartado gráfico y artístico
Gráficamente el juego ha dado un salto de calidad muy notable. Conserva su estética anime, pero ahora las animaciones se sienten más trabajadas y la gesticulación resulta más natural en comparación con la entrega anterior. Los escenarios, aunque están ambientados en un mundo devastado, muestran un gran nivel de detalle y no transmiten la sensación de vacío, ya que constantemente nos cruzamos con enemigos, otros humanos e incluso pequeñas instalaciones y campamentos repartidos por el mapa. Las cinemáticas también brillan con un apartado visual muy cuidado, apoyándose en efectos, iluminación y sombras que consiguen crear escenas espectaculares y realmente bonitas e impactantes.
Apartado sonoro
En el apartado sonoro, la verdad es que nos ha sorprendido mucho la cantidad de melodías que se han compuesto para el juego. Tenemos nada menos que 45 piezas musicales que iremos escuchando conforme avancemos en la historia. No solo ayudan a sumergirte más en la experiencia, sino que encajan muy bien con cada situación que se nos presenta. Lo mismo pasa con los efectos de sonido, que están muy bien trabajados y refuerzan la sensación de realismo en cada acción o elemento del entorno. A esto se suma el sonido ambiente, que contribuye a crear una atmósfera mucho más envolvente. Y qué decir del doblaje, tanto en inglés como en japonés las voces están muy bien escogidas y encajan perfectamente con la personalidad de cada personaje.
Edición física de Daemon X Machina: Titanic Scion
Daemon X Machina: Titanic Scion llega en formato físico con una edición estándar disponible para Nintendo Switch 2, PlayStation 5 y Xbox Series X. Además, los jugadores de Switch 2 pueden disfrutar de una edición limitada exclusiva, que incluye:
- El juego para Nintendo Switch 2
- Un CD con la banda sonora original
- Un libro de arte
- Un set de tres llaveros
- Un pack de tres parches de emblemas
- Un diorama acrílico en 3D

Conclusión
Daemon X Machina: Titanic Scion es la entrega más ambiciosa de la franquicia, con varias novedades en jugabilidad y opciones respecto a sus predecesores. Aun así, conserva todo lo que hace divertida a la serie, con combates de mechas rápidos y espectaculares que mantienen la adrenalina en cada enfrentamiento. Es un título que realmente vale la pena dárle una oportunidad.
Lo mejor
- Mayor opción de personalización en los mechas
- Un mundo todavía más grande por explorar y de mundo abierto
- Un sistema de combate intenso y realmente cómodo
Lo peor
- Una personalización del personaje bastante corta
Nuestra valoración de Daemon X Machina: Titanic Scion



- Metal Eden, un shooter con grandes dosis de acción
- Vlad Circus Curse of Asmodeus: horror clásico en pixel art
- Goosebumps: Terror in Little Creek nos regresa a las pesadillas de la infancia
- Karate Survivor: conviértete en el maestro de las artes marciales
- Shinobi: Art of Vengeance, el regreso de la leyenda que marca un nuevo hito





