Diesel Legacy: The Brazen Age es un videojuego de lucha cooperativa con un estilo dieselpunk, que mezcla una estética industrial con toques futuristas. El juego se centra en batallas 2v2, en las que dos equipos de dos jugadores luchan en escenarios detallados que cuentan con tres carriles.
Fecha de salida: 3 de diciembre de 2024
Desarrolladora: Maximum Entertainment
Distribuidora: Meridiem (Físico)
Plataformas disponibles: PC, Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces: Inglés
Plataforma analizada: PlayStation 5
Historia: Nueva Libertis
Aunque Diesel Legacy: The Brazen Age es principalmente un juego de lucha enfocado en la experiencia online, su modo historia aporta una dimensión interesante al ofrecer una trama profunda que conecta a los 10 personajes jugables. En este modo, los jugadores tienen la oportunidad de conocer a fondo a cada luchador, explorando no solo sus habilidades en combate, sino también sus motivaciones, traumas y deseos personales. A través de una serie de historias entrelazadas, cada personaje tiene su propia narrativa que se desarrolla desde su perspectiva.
Lo fascinante de este enfoque es que, aunque cada personaje tiene su propio arco narrativo, estos se cruzan y se relacionan entre sí, creando una sensación de conexión y conflicto. Cada historia aporta nuevas piezas de información sobre el mundo dieselpunk en el que se ambienta el juego, pero también sobre los motivos que empujan a los personajes a luchar.
Jugabilidad: ¡Mamporros!
Diesel Legacy: The Brazen Age ofrece una variedad de modos de juego que aseguran mantener la experiencia fresca y entretenida para todos los tipos de jugadores. Además del modo historia, que ya hemos mencionado, el título incluye varios modos de juego para adaptarse a las preferencias y habilidades de cada jugador.
Modos de juego disponibles
El modo competitivo offline es ideal si quieres desafiar a tus amigos en duelos cara a cara, permitiéndote configurar enfrentamientos con diferentes reglas y condiciones. Si prefieres la interacción en línea, el modo competitivo online te permite enfrentarte a otros jugadores de todo el mundo, poniendo a prueba tus habilidades y estrategia en batallas intensas.
El modo arcade es una opción divertida si lo que buscas es un reto personal: tendrás que enfrentarte a todos los personajes del juego de manera consecutiva para alcanzar la mayor puntuación posible. Este modo pone a prueba tu resistencia y capacidad de adaptación mientras enfrentas una serie de luchadores cada vez más difíciles.
Por último, el modo entrenamiento es perfecto para practicar tus movimientos y combos sin la presión de un combate real. Aquí podrás familiarizarte con las mecánicas del juego y perfeccionar tus habilidades con cualquier personaje, lo cual es muy útil si quieres mejorar en el juego y ganar ventaja en los modos competitivos.
¡Hora de los mamporros!
el sistema de combate se inspira en los clásicos juegos de lucha en 2D de los arcades, pero con un giro moderno que mantiene la esencia de los enfrentamientos tradicionales. El juego permite combates de hasta dos jugadores por equipo, dependiendo del modo en el que te encuentres. Los personajes cuentan con movimientos propios, cada uno con sus características y habilidades especiales que pueden cambiar el rumbo de una pelea en segundos.
El combate tiene lugar en un escenario con tres carriles, lo que le da una dinámica interesante al juego, ya que te permite moverte lateralmente para esquivar ataques y colocar golpes. Durante la pelea, cada vez que conectes un ataque, irás llenando una barra especial, que es clave para ejecutar movimientos más potentes y devastadores. Estos ataques especiales pueden marcar la diferencia en los momentos decisivos de una batalla.
La mecánica es sencilla pero profunda, lo que significa que si bien cualquiera puede ponerse a jugar y entender los controles rápidamente, dominar a los personajes y sus habilidades lleva tiempo y práctica. Los enfrentamientos son rápidos, intensos y requieren reflejos rápidos, así que cada combate pone a prueba tus habilidades y tu capacidad para anticipar los movimientos del oponente.
Apartado técnico
El juego está bastante bien optimizado, especialmente en su versión para PlayStation 5, que es la que hemos probado. Durante nuestra experiencia, no hemos encontrado errores graves ni problemas que interfieran con la jugabilidad, lo que permite disfrutar del título sin interrupciones. Los controles responden con precisión y la tasa de FPS se mantiene estable, lo que asegura una experiencia fluida y sin caídas notables en el rendimiento, contribuyendo a que la experiencia general sea muy positiva.
Apartado gráfico y artístico
Diesel Legacy: The Brazen Age es, sin duda, una joya visual que destaca por su impresionante arte dibujado a mano, lo que le da un toque único y artesanal que es un verdadero placer para los ojos. Los personajes están diseñados bajo el estilo dieselpunk, un subgénero que combina tecnología retrofuturista con una estética industrial, algo que se refleja perfectamente en cada luchador. El diseño de los escenarios sigue esa misma línea, con 10 niveles cargados de detalles. Cada uno de estos escenarios está inspirado en una mezcla de influencias cinematográficas y artísticas, con claras referencias al cine negro, el expresionismo alemán y el art déco, a lo que se añade un toque de Steampunk, creando un ambiente visualmente único que invita a explorar cada rincón de la ciudad.
Una de las características interesantes del juego es la posibilidad de personalizar ligeramente los colores de los luchadores, lo que permite a los jugadores añadir su toque personal a los personajes. Además, el uso de efectos de partículas y los detalles visuales son sobresalientes, lo que eleva aún más la experiencia. La calidad de los efectos visuales y la fluidez de las animaciones hacen que cada pelea sea no solo emocionante, sino también visualmente atractiva.
Apartado sonoro
La banda sonora de Diesel Legacy: The Brazen Age, creada por Giancarlo Montalbano, es un verdadero acierto. Las composiciones están perfectamente alineadas con el estilo dieselpunk del juego, fusionando sonidos industriales con una nostalgia evidente por los clásicos juegos de arcade. Cada tema está diseñado para acompañar la acción de forma que no solo complementa la jugabilidad, sino que también enriquece la atmósfera de ese universo tan peculiar.
Los efectos sonoros, en especial aquellos que suenan al inicio de los combates o al interactuar con los elementos del menú, están hechos con mucho detalle, lo que hace que todo se sienta muy bien integrado. Esta atención a los pequeños detalles se nota, y es evidente que tanto la música como los efectos han sido creados con esmero, logrando que la experiencia sonora forme parte integral del juego, envolviendo al jugador por completo.
Edición física de Diesel Legacy: The Brazen Age
Meridiem ha sido la encargada de distribuir Diesel Legacy: The Brazen Age en nuestro territorio, brindándonos la oportunidad de disfrutar de una edición física del juego para PlayStation 5. Gracias a ello, ahora podemos tener este emocionante título de peleas en nuestras estanterías y disfrutar de su propuesta dieselpunk, tanto en formato físico como digital.
Conclusión
Si eres un apasionado de los juegos de lucha y buscas algo con un enfoque diferente, Diesel Legacy: The Brazen Age es una excelente opción. Este título no solo te permite disfrutar de la experiencia sin la necesidad de competir constantemente, sino que también ofrece una rica faceta competitiva para aquellos que disfrutan del desafío.
Lo mejor
- Su estética dieselpunk, que mezcla robótica, el estilo art déco y el steampunk.
- Su sistema de batallas 2v2 en un sistema de tres carriles.
- La trama ofrece buenos detalles de cada uno de los luchadores.
Lo peor
- El juego puede ser difícil de dominar para los principiantes.