Los videojuegos basados en obras de animación japonesa pueden salir directamente bien o mal, pero hoy estamos de suerte. Edens Zero es un título RPG de acción basado en una de las obras de Hiro Mashima, creador de otras historias como Fairy Tail. Una aventura única que nos insta a explorar el universo y toda clase de planetas.

Fecha de salida: 15 de julio de 2025
Desarrolladora: KONAMI
Distribuidora: KONAMI
Plataformas disponibles: PC, PlayStation 5, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces: Japonés, Inglés
Plataforma analizada: PlayStation 5
Historia: Esto es el universo
Edens Zero nos contará la historia de tres personajes principales. Rebecca es una B-cuber (creadora de contenido) que viaja por los planetas en busca de aventuras y quierendo ser reconocida. Le acompaña su inseparable amigo Happy. Este pequeño gato azulado ya les sonará a los fans de Fairy Tail. Y por último, Shiki, un chico que sueña con hacer amigos por el universo, además de poder utilizar un tipo de poder denominado Ether Gear. Estos se conocerán en una extraña situación, y viajarán juntos por diferentes ubicaciones.
Por este camino encontraremos más compañeros con diferentes objetivos hasta formar nuestra propia tripulación espacial. Conoce la historia entre las máquinas y los humanos en un mundo donde la discriminación y el odio a los robots está en cada esquina. Encontraremos numerosos misterios como MADRE, un ser gigantesco que cumple deseos, si es que la encuentras.

Jugabilidad: Activa tu Ether Gear
Un universo enorme pero minimizado
Los controles son directos, con una cámara en tercera persona justo a la espalda de nuestros personajes pero que será totalmente controlable. Entre los movimientos principales podremos realizar un doble salto o embestir a los enemigos a modo de sprint. En cuanto tengamos el control descubriremos que la exploración está predefinida por zonas cerradas. La mayoría serán espacios abiertos pero con un terreno limitado. Algunos de los lugares que visitaremos pueden ser un poco caóticos. Por ello, tendremos un punto de destino para ir a la trama principal.
Si echamos un vistazo podremos encontrar cofres del tesoro y materiales para cocinar. Habrá puntos establecidos donde podremos recuperarnos, volver a la nave o incluso comprar objetos. Las tiendas y los pilares de descanso serán importantes en el modo historia. Podremos acceder a un mapa en todo momento para ver por donde podremos caminar y que materiales podemos volver a recolectar.

Lucha hasta que no puedas más
Tanto por sucesos de la historia como por el entorno, encontraremos enemigos paseándose en muchas zonas. En cuanto nos acerquemos un poco a ellos, comenzará el combate. Lo primero es lo primero, podremos fijar a nuestros rivales. Esto es un punto positivo porque la cámara de otra manera nos jugará malas pasadas. Tendremos un golpe básico que realizar en combo con todo personaje jugable.
También habrá dos potentes ataques finales que podremos utilizar al finalizar un combo o de forma directa. Ademas de poder moverte con gran velocidad, también podremos realizar esquivas. Si logramos eludir un ataque de manera perfecta podremos realizar un contraataque, haciendo además que el juego vaya a cámara lenta.

Forma tu equipo y coordina sus habilidades
Todo protagonista tendrá una acción distintiva, la cual variará según quien sea. Por ejemplo, Shiki creará un campo de gravedad atrayendo a todos los enemigos durante unos segundos. Al utilizar esta acción deberemos esperar a que se vuelva a recargar por un corto periodo de tiempo. También habrá ataques definitivos, los cuales se recargarán infligiendo o recibiendo daño. Estos movimientos serán muy poderosos, aunque también son costosos de rellenar el medidor de Ether.
Podremos intercalar hasta entre 4 protagonistas que decidamos llevarnos a nuestras misiones en tiempo real, y deberemos prestar especial atención a los objetos utilizables para curarnos en pleno combate. Por último, tendremos el superpotenciador. Este anulará los efectos negativos y recargará las acciones distintivas al momento. Los ataques enemigos no te harán retroceder; aumentarán tus estadísticas y reducirán el tiempo para los ataques finales. Según subas de nivel podrás aprender nuevas habilidades Ether utilizando puntos que irás obteniendo.

Elige la vestimenta y hazte a las situaciones
Según avancemos en Edens Zero podremos comprar o encontrar prendas de ropa a modo de equipamiento. Estos nos darán sobre todo defensa o poder de ataque, aunque también podrán darnos aumentos de puntos de otros tipos de movimientos. Es importante ir intercalando y revisando qué podemos adquirir. A veces tendremos que elegir si ir bien vestidos con defensa media.. o elegir los trajes más ridículos que podríais tener encima. En ciertos momentos podrán infligirnos tres tipos de estados alterados:
- Congelación. Te paralizará de manera momentánea, sin poder hacer nada.
- Quemadura. Al sufrir este estado recibirás daño de manera repetida durante un tiempo.
- Aturdimiento. Mientras lo sufras retrocederás repetidamente por unos segundos.
Los jefes más duros del Cosmos Sakura
Durante la exploración y la aventura, encontraremos enemigos más poderosos a modo de jefes. Estos bien pueden ser variantes más fuertes de los enemigos normales o bien jefes principales. Tanto unos como otros tendrán una barra de fatiga alrededor de su icono. Si logramos bajarlo atacando con todo lo que tenemos podremos romperle la guardia. En cuanto esto suceda el enemigo quedará paralizado durante un corto periodo de tiempo y nuestros ataques estarán potenciados.


En cuanto a los jefes de la trama, podremos acabar con ellos con un impacto crítico. Son movimientos especiales finales que decidirán la batalla reflejando la victoria tal y como los del manga/anime. También deberemos combatir jefes gigantes, los cuales tendrán puntos a los que podremos atacar para hacerles daño.

Apartado técnico
Edens Zero funciona a las mil maravillas, al menos eso hemos podido notar en la versión de PlayStation 5. El videojuego funciona a 60 FPS estables y no encontramos popping alguno. No obstante, los escenarios están demasiado vacíos. Haciendo hincapié en las animaciones y movimientos de los personajes, estos son directos y muy rígidos. Cumplen con su cometido, aunque dejan la sensación de que podrían haberse desarrollado más.
Apartado gráfico y artístico
El modelaje y las texturas son bastante pobres, tanto en calidad como en cantidad. Da la impresión de que está anticuado, sin llegar a innovar ni al nivel actual de los videojuegos basados en el mundo del manga/anime. Aunque un punto a favor sería el respeto hacia la obra original y cómo brilla el estilo del universo de Edens Zero bajo la mano de Hiro Mashima. Desde los pétalos de cerezo flotando en el espacio —lugar conocido como Cosmos Sakura— hasta la llegada a un planeta donde enormes máquinas trabajan sin descanso, todo está impregnado de su esencia. Incluso el diseño de cada prenda equipable, creable o desbloqueable.

Apartado sonoro
Si algo hemos aprendido, por quienes conocemos las obras de Hiro Mashima, es que sus temas musicales son de lo mejor. Encontramos canciones alegres con estilo futurista, añadiendo en ocasiones toques con instrumentos clásicos para establecer un preámbulo animado y memorable. Hay una buena diversidad frente a la duración del modo historia, teniendo variaciones entre los combates y la exploración.
Los sonidos de las animaciones y situaciones del entorno son totalmente fieles a la serie de animación oficial. Explosiones, disparos, el uso del Ether Gear, etc. Además, podemos elegir entre las voces en inglés o japonés, dependiendo de si optamos por un idioma más cercano o el oficial. Es cierto que no hubiera estado de más contar con las voces en español, más aún con su anime traducido en algunas plataformas.
Edición física de Edens Zero
Si no fuera suficiente con todo esto, gracias a Konami tendremos el Cosmos Sakura en la palma de nuestra mano. Edens Zero llega en edición física tanto para PlayStation 5 como para Xbox Series X. Tendremos una fantástica portada basada en el arte oficial de Hiro Mashima para este título, mostrando a nuestros personajes principales, nuestro navío y el espacio infinito que nos aguarda.
Las ediciones que han llegado a tiendas, o podemos adquirir en comercios online, se denominan Day One Edition, e incluye un bonus de cosméticos. Esta edición contiene:
- Juego completo en disco
- Vestimenta de Pino “Vestimenta de cazadora”
- Accesorio exclusivo de PS5: “Bandera Pirata de Elsie”.

Conclusión
Edens Zero es un videojuego que pasa desapercibido, pero que sin duda merece que se le de una oportunidad. Cuenta con una historia totalmente fiel a la obra original en cada línea de diálogo y unos atractivos combates al puro estilo de los RPGs por turnos. Si bien es cierto que en su apartado gráfico encontramos las mayores carencias del videojuego, el apartado artístico busca enmendarlo. Esto es posible gracias a la representación de este mundo, con todos los detalles del autor Hiro Mashima, así como por una cadena de pistas musicales que os hará sentir que estáis viviendo el propio anime.
Lo mejor
- Fidelidad óptima a la obra original
- Enfrentamientos con jefes épicos
- Infinidad de prendas para equipamientos
- Banda sonora insuperable
Lo peor
- Apartado gráfico inferior
- Algunos ataques propios entorpecen la jugabilidad
- Escasa obtención de dinero en comparación al alto precio de las prendas
- Algunos puntos de la historia son laberínticos
Nuestra valoración de Edens Zero








