Análisis

El nuevo michi de los indie, KinnikuNeko: Super Muscle Cat.

El nuevo michi de los indie, KinnikuNeko: Super Muscle Cat.

Los videojuegos han contado con todo tipo de historias alocadas, con personajes grotescos o inesperados. Hoy, sin embargo, nos toca presentar la historia de un gato que, por llevar un tipo de ropa interior masculina, se transforma en el primo de Henry Cavill… aunque mucho más adorable. KinnikuNeko: Super Muscle Cat es un videojuego de plataformas y acción en el que deberemos sobrevivir a una invasión alienígena gracias a nuestros músculos. Ha llegado el héroe que nadie esperaba para salvar el mundo.

Fecha de salida: 19 de marzo de 2025
Desarrolladora:
Kamotachi
Distribuidora:
Mameshiba Games, Tesura Games
Plataformas disponibles:
PC, Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces: Español, inglés y japonés
Plataforma analizada:
PlayStation 5

Historia: Una invasión de lo más inoportuna

En cuanto a la trama, no hay que darle muchas vueltas o quizás sí. Nos encontramos en un mundo ya invadido por extraterrestres, que parecen buscar algo muy concreto, aunque todavía no sabemos qué. Mientras tanto, nuestro protagonista KinnikuNeko, que significa Gato Musculoso, sufre un incidente que lo transforma: al ponerse unos calzoncillos especiales, su cuerpo adquiere la musculatura de un culturista humano, conservando su cabeza de gato.

Acompañado por sus dos amigos, Lemon y Keita, deberán ayudarse mutuamente para escapar de la general Pitaya, una extraterrestre que nos persigue porque percibe que somos una amenaza para su líder. A medida que exploramos diferentes lugares, tendremos que enfrentarnos a enemigos y descubrir cómo detener este ataque espacial.

Jugabilidad: Es la hora de la aventura gatuna

La mayor parte de los niveles se juega con una cámara lateral. Controlaremos fácilmente a KinnikuNeko de izquierda a derecha, como es lógico. Podremos realizar un salto que variará en altura y distancia según lo mantengamos pulsado o lo toquemos de forma breve. También es posible rodar, lo que nos permitirá colarnos en huecos pequeños, esquivar proyectiles o combinarlo con un salto para alcanzar mayor distancia en el aire.

Podremos ejecutar una sucesión de golpes en tierra o un ataque aéreo que, si acertamos, nos permitirá rebotar y disponer de un segundo golpe en el aire. A medida que derrotamos enemigos, se llenará una barra que activa una habilidad especial. Mientras no esté lista, podemos pulsar el botón para maullar, un gesto adorable en medio de la violencia. Al usar la habilidad especial, durante unos segundos seremos invencibles y eliminaremos a los alienígenas que se crucen a corta distancia.

Ropa fuera y verán lo adorable que eres KinnikuNeko

A veces nos encontraremos con Lemon por el camino, y podremos interactuar con ella. Al hacerlo, nos retirará los calzoncillos y nos transformaremos por completo en un pequeño gato. En esta forma, KinnikuNeko no podrá combatir, pero se convierte en un escapista perfecto gracias a su tamaño reducido.

Contaremos con una barra de estamina que se irá rellenando y podremos usar para correr más rápido. Esta también nos permitirá impulsarnos con los saltos para alcanzar mayores distancias. Ahora podremos colarnos por entradas diminutas que ni rodando podríamos atravesar en nuestra forma culturista. Además, tendremos la capacidad de escalar paredes, caminar sobre pequeños cables que antes no soportarían nuestro peso y mucho más. Cuando volvamos a encontrarnos con Lemon, nos pondrá la ropa interior y recuperaremos nuestra musculatura descomunal… aunque con menos agilidad que en forma de gato.

Un mundo lleno de vida y humor

No todo será golpear y saltar con el miedo de perder todos nuestros corazones y tener que empezar el nivel desde cero. Tenemos la suerte de contar con una tienda de ramen, donde podremos aporrear un botón para recuperar corazones perdidos y continuar nuestra travesía. Además, cada cierto tiempo nos encontraremos con diferentes puntos de control. Estos tienen dos variantes: uno es un holograma que se crea de nosotros en ciertos lugares y, en otras ocasiones, una caja de arena donde nuestro felino depositará sus desechos.

Hay un tipo de coleccionable que son unas estrellas doradas. Al principio no sabíamos para qué servían, pero nos percatamos de que en el menú había una opción relacionada con ellas. Con cierta cantidad de estrellas podremos desbloquear la galería de arte del videojuego y alcanzar el 100% de completado. También habrá zonas secretas y especiales, como los gimnasios. Al acceder a estos, se activa un minijuego que, al completarlo, aumenta nuestro nivel de fuerza. Así podremos hacer más daño y, además, abrir caminos secretos bloqueados por rocas resistentes. Muchos secretos en los escenarios requerirán usar nuestra fuerza con esta mecánica. También nos encontraremos con distintos minijuegos en algunas fases, como bailes, pulsos y otros retos, aportando así variedad al título.

Demasiado músculo para tan poco alienígena

Los enemigos son genéricos en los primeros compases de KinnikuNeko: Super Muscle Cat. Sin embargo, a medida que avanzamos, encontramos una mayor variedad. Pasamos de enfrentarnos a enemigos que disparan rayos láser desde pequeñas naves y soldados de a pie, a otros que emergen del suelo con taladros o nos lanzan explosivos.

En algunos niveles, deberemos enfrentarnos a un jefe final. Estos combates se basan en acciones básicas típicas de los clásicos de plataformas: esquivar los ataques según el enemigo al que nos enfrentemos y golpear la zona designada en el momento preciso. En este apartado, nos enfrentaremos principalmente a tres tipos de jefes, aunque con diferentes máquinas y patrones de combate. La estrategia requerida a veces exige una respuesta rápida; mientras aún no comprendemos sus mecánicas, esto puede hacer que perdamos muchos corazones o incluso una vida.

Apartado técnico

El videojuego está perfectamente definido, al igual que los músculos de KinnikuNeko. No hemos experimentado ningún error o fallo durante toda la partida que jugamos, y tampoco se han registrado caídas de frames. Sí hemos notado, sin embargo, que algunas zonas o encuentros con jefes pueden representar un reto repentino. Estos picos de dificultad aparecen de forma inesperada, lo que puede incomodar a algunos jugadores.

Apartado gráfico y artístico

La estética anime retro enmarca la aventura en todo momento. La fusión de dos dimensiones, mezclando el escenario jugable con el fondo, añade profundidad a las diferentes ubicaciones de la ciudad. La paleta de colores se muestra de manera vívida, con un lineado preciso que define tanto a los personajes como la decoración de los biomas. Todo esto se combina con toques de humor, mostrados de forma visual o mediante guiños al mundo de la animación japonesa y otras series famosas.

Apartado sonoro

La banda sonora es una oda al mismo espíritu que mencionamos en el apartado gráfico. Un mundo de animación al estilo japonés no podía prescindir de canciones representativas, y KinnikuNeko las incluye todas. Incluso encontramos algunas piezas exclusivas para minijuegos concretos de la trama y melodías tematizadas para los enemigos finales.

Los efectos de sonido están muy bien logrados, especialmente el poder maullar en cualquier momento, lo que añade un toque adorable al juego. Además, contar con voces en español de gran calidad es todo un acierto, y el estudio lo ha logrado con creces.

Edición física de KinnikuNeko: Super Muscle Cat

Este análisis lo traemos en el mejor momento, porque nos llega gracias a Tesura Games el videojuego en disco. Este estará disponible para PlayStation 5 con dos ediciones a elegir.

La edición Standard contendrá el arte principal del videojuego con los protagonistas seguidos a sus espaldas por toda clase de villanos con un fondo espacial. Además de un manual de instrucciones a modo de revista saludable con KinnikuNeko de portada.

En cuanto a la coleccionista tendremos un nombre bastante prometedor: Purrrrfect Edition. Esta edición tiene un amplio contenido para los mayores fans de los gatos. Estos son:

  • Juego físico completo.
  • Manual de instrucciones.
  • BSO del videojuego.
  • Un pin de Neko.
  • Un libro de arte.
  • Un llavero basado en Lemon.
  • Una hoja de pegatinas.
  • Set de postales.
  • Todo esto en una caja coleccionista.

Conclusión

Si buscamos en el diccionario lo que significa un buen plataformas saldría el nombre de KinnikuNeko: Super Muscle Cat junto a una buena explicación. Este videojuego ha logrado que cada segundo sea divertido. Una aventura que no necesita explicaciones con el nivel de humor y jugabilidad que aporta. El cómo todo conecta según avanzamos mientras cambiamos de forma y vencemos a toda clase de invasores espaciales. Con un apartado gráfico sobresaliente acompañado un arte visual que está plagado de guiños a la industria de la animación a un nivel que es imposible no percartarse de ello. Lo importante no es que nos ataquen alienígenas, más bien el mantener nuestros músculos listos para proteger nuestro planeta.

Lo mejor

  • Jugabilidad simplificada
  • Apartado sonoro hipnotizante
  • Guiños únicos al mundo de la animación japonesa
  • Llevas a un gato musculoso
  • Humor desenfrenado

Lo peor

  • Picos de dificultad inesperados
  • Las mejoras de fuerza requieren volver a algunos niveles de manera desordenada

Nuestra valoración de KinnikuNeko: Super Muscle Cat

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Tesura Games.

Venomized

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
Intruder In Antiquonia: una aventura narrativa con sello nacional
Análisis

Intruder In Antiquonia: una aventura narrativa con sello nacional

Intruder In Antiquonia, desarrollado y publicado por Aruma Studios, es una aventura narrativa point and clic de misterio.