Análisis

Maid of Sker, vacaciones en familia con un toque macabro

Un hotel en un isla remota es el escenario de una historia familiar muy macabra. Wales Interactive nos trae una de las leyendas del folklore galés en este Maid of Sker en el que deberemos esclarecer qué está pasando en este antiguamente exitoso hotel. Acompañanos para saber que oscuros secretos guardan las paredes del Hotel Sker.

Fecha de salida: 28 de julio de 2020
Desarrolladora:
Wales Interactive
Distribuidora:
Wales Interactive
Plataformas disponibles:
Steam,
Epic Games Store, Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S, Android
Textos: Español
Voces: Inglés
Plataforma analizada:
PS5

Historia: ¿Hasta donde llegar para reflotar un negocio?

En Maid of Sker encarnaremos a Thomas Evans, un compositor exitoso, que recibe una carta de su amada Elisabeth. En la misiva, Elisabeth le pide ayuda para detener los planes de su padre. La carta hace mención a una canción, a ser la protagonista que atraiga a la gente al hotel y a ser utilizada como lo fue su madre. ¿Por qué una hija se negaría a ayudar a su padre a reflotar el negocio familiar?

Nada más llegar a la parada de tren de Sker ya notamos que algo raro flota en el ambiente. Si lo que pretenden es que la gente vaya al hotel el camino desde la estación hasta la entrada del hotel debería cuidarse. Todo deja una sensación de dejadez, tristeza y oscuridad que no ayudan a pensar en pasar unas vacaciones familiares en esta isla remota del Mar del Norte.

puerta de entrada de maid of sker

En cuanto entramos en el hotel recibimos una llamada telefónica en un teléfono ubicado en la recepción. Es nuestra amada Elisabeth la cual nos insta a subir al ático para encontrarnos con ella. Por el camino deberemos tener cuidado ya que algo ha transformado al personal del hotel en unos seres ciegos tremendamente agresivos que no dudarán en destrozarnos al mínimo ruido.

¿Qué ha pasado? ¿Qué tiene que ver Elisabeth en todo esto? ¿Por qué la música es tan importante? Y lo más importante ¿Cómo lo vamos a hacer para salir junto a Elisabeth del hotel? Éstas son las preguntas que iremos respondiendo conforme avancemos en Maid of Sker.

Jugabilidad: Un survival horror de manual

Cuando pensamos en el género survival horror nos vienen a la cabeza dos conceptos: exploración y sentirse indefensos. Estos son los núcleos en los que se basa Maid of Sker. Aquí no encontraréis armas con las que asesinar a los enemigos o zonas en las que podáis estar seguros.

Explorando un hotel muy macabro

Desde un principio Elisabeth nos insta a encontrar 4 cilindros que deberían ser la solución a todos los problemas. Curiosamente esos cilindros están ubicados a lo largo de todo el hotel infestado de enemigos cegados con los que es muy difícil dialogar. Por ese motivo deberemos recorrer los pasillos de la manera más sigilosa posible, llegando incluso a aguantar la respiración para no hacer el mínimo ruido.

Con el pasar de la aventura iremos encontrando los mapas que nos indican donde están exactamente los ítems que debemos encontrar así como puntos de interés. Esto hace que el reto resida más en como esquivar a los enemigos que en encontrar los cilindros. Recordad que los enemigos son ciegos por lo que si andamos agachados y aguantamos la respiración no nos detectarán casi nunca.

cementerio de maid of sker

La clásica forma de cerrar el camino

Como todo buen survival horror no pueden faltar los acertijos para abrir el camino. No podemos decir que Maid of Sker esté plagado de ellos pero si que cambian ligeramente el gameplay. No son demasiado difíciles ni rebuscados pero el tener al personal del hotel merodeando por las inmediaciones hace que tengamos ese punto de tensión que nos puede hacer fallar.

Los puzles se dividen en dar electricidad para abrir puertas o compuertas y recolectar piezas para ubicarlas en un lugar y que nos den acceso a otra sala. Como veis no es el punto más imaginativo del título y parecen estar ahí para obligarnos a explorar todo el hotel.

entrada al hotel de maid of sker

El combate, por llamarlo de alguna forma

En Maid of Sker no hay combate en sí. El gameplay se basa en escapar de los enemigos sin que nos detecten. Dicho esto, a mitad de la aventura nos dan un modulador fónico que emiten una ráfaga de sonido que aturde a los enemigos y nos permite escapar. Este modulador hay que recargarlo con unos cartuchos que vamos encontrando esparcidos por el hotel pero no es conveniente usarlos sin medida pues escasean y mucho.

Otro de los consumibles que escasean son las curas. Si tenemos la mala suerte de que nos detecten, el personal del hotel nos perseguirá e intentará golpearnos con todas sus fuerzas. Ahí es donde, si no tenemos cargas del modulador fónico, más nos vale correr a escondernos y tener algún tónico nervioso para poder restablecer nuestra salud.

combate en maid of sker

Fonógrafos para guardar la partida

A lo largo del hotel iremos encontrando una serie de fonógrafos (tocadiscos antiguos con una trompeta como altavoz) que tienen dos funciones: Nos explican la relación entre Elisabeth, su padre y su tío y son puntos de guardado.

Las habitaciones en las que nos los encontramos son fácilmente detectables porque las puertas son diferentes y se sitúan en espacios seguros. Pero no hay muchos y deberemos ir usándolos a menudo pues la falta de autoguardado nos puede hacer perder una parte importante de lo recorrido.

guardado en maid of sker

Apartado técnico

Maid of Sker nos presenta dos modos gráficos a elegir (como la mayoría de los juegos de la actual generación). Un modo fidelidad, donde podremos disfrutar de imágenes en 4K pero a 30 FPS, y un modo rendimiento, en el que se aumentan los cuadros por segundo (60FPS) a costa de bajar la resolución (1440p). Generalmente soy de la opinión que, en este tipo de juegos más pausados, el framerate a 30 FPS es suficiente pero en este caso la diferencia se nota mucho. A mi modo de entender el modo rendimiento es la mejor manera de disfrutar del juego, pues la diferencia en la resolución no es tan apreciable.

Apartado gráfico y artístico

Ya que, en el punto anterior, he tocado el tema de resolución y fluidez, en este apartado me centraré en el apartado artístico.

La sensación que da el Hotel Sker es de dejadez y abandono. Las diferentes zonas que vamos recorriendo nos muestran un paraje que, aun en sus tiempos buenos, era triste y desangelado. Los jardines son poco más que un laberinto, los pasillos se intuyen anodinos y las habitaciones parecen poco acogedoras.

Todo esto quizás está mirado bajo el prisma de un juego de terror en el que todo el entorno no quiere que estés por ahí. Independientemente a eso varios juegos nos han presentado escenarios que, en su máximo esplendor, eran magníficos. No pasa lo mismo en Maid of Sker.

No os equivoquéis, no es una crítica, ni lo más mínimo. Los escenarios nos muestran que algo tiene que haber para que la gente visite un lugar como ese. Entronca perfectamente con la historia que nos narra.

en maid of sker también hay perros

Apartado sonoro

En este juego la música tiene un papel principal, no en vano Thomas es un compositor de éxito y su amada Elisabeth una cantante de prestigio. En cada planta del hotel nos acompaña una melodía diferente por lo que tan solo con ese sonido podemos ubicarnos. Por no hablar del cambio en la música cuando somos detectados por un enemigo que nos hace dar un respingo por la tensión.

Pero no todo es bueno. Con todos los volúmenes equilibrados, los sonidos como pueden ser los pasos se escuchan demasiado. Incluso pueden llegar a confundirnos porque nos hace pensar que tenemos un enemigo muy cercano cuando no es así.

Y los jadeos de Thomas cuando está con una salud baja se hacen muy repetitivos y es un sonido que vamos a escuchar mucho. Al igual que los golpes del personal del hotel pues todos suenan exactamente igual.

la unica manera de comunicarse en maid of sker

Edición física de Maid of Sker

Maid of Sker, el galardonado survival horror en primera persona, ya está disponible en formato físico para PlayStation 5. Ambientado en un remoto hotel marcado por una sangrienta y macabra historia del folclore británico, este juego ofrece una experiencia aterradora y envolvente. Gracias a Meridiem, los jugadores ahora pueden disfrutar de esta oscura aventura en físico, explorando cada rincón y misterio de este inquietante lugar.

edición física en maid of sker

Conclusión

Maid of Sker es un muy buen survival horror aunque le falta un poco de atmosfera opresiva. La narrativa bebe mucho del folklore británico y eso hace que sea una historia muy interesante. El escenario está muy bien conseguido y el diseño de los enemigos consigue que les temamos. Un juego corto pero intenso que hará las delicias de los amantes de los survival horror modernos.

Lo mejor

  • La historia
  • La recreación del hotel
  • La inclusión de la mecánica para aguantar la respiración

Lo peor

  • La variedad de los acertijos
  • El mapa indica donde está todo
  • La falta de autoguardado cuando conseguimos un hito

Nuestra valoración de Maid of Sker

valoración de maid of sker
Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Meridiem

Edumar84

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
What Comes After: Una experiencia narrativa
Análisis

What Comes After: Una experiencia narrativa

What Comes After es una experiencia narrativa que nos lleva a vivir junto a Vivi (la protagonista) un hecho que