Análisis

Metal Eden, un shooter con grandes dosis de acción

Uno de los géneros más importantes y llamativos siempre fueron los shooters. Entre ellos encontramos diferentes estilos donde se prioriza una narrativa, un ritmo y una ambientación. Es complicado encontrar alguno que se diferencie del resto a pesar de sus puntos únicos, pero hay uno que mezcla estos factores trayendo frescura al género. Metal Eden es un shooter 3D de acción frenética donde deberemos cumplir una serie de misiones en un mundo futurista distópico.

Fecha de salida: 2 de septiembre de 2025
Desarrolladora:
Reikon Games
Distribuidora:
Plaion, Deep Silver
Plataformas disponibles:
PC, PlayStation 5, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces: Inglés
Plataforma analizada:
PlayStation 5

Historia: Datos hechos de humanos

En Metal Eden nos encontramos en un universo avanzado gracias a la tecnología. Estaremos en la piel de Aska, una androide poseída por la fuerte psique de una persona humana digitalizada. En este mundo se ha logrado superar la barrera de la muerte de esta manera. Las personas fueron transformadas en datos que añadir a diferentes modelos robóticos para seguir con sus vidas, según estos puedan permitirse.

Nuestra misión en esta odisea será la de realizar una incursión a una colonia humana perdida. En este lugar habrá una cantidad inmensurable de seres en núcleos digitales cibernéticos de los que no pueden escapar. Con esto, y junto a Nexus, nuestra nave consciente, deberemos rescatarles. La muerte no es una opción; si fracasamos, volveremos con otro cuerpo para cumplir nuestro objetivo. ¿Serán suficientes Aska y Nexus para poner fin a esta situación?

Jugabilidad: Prepara tus circuitos

Un mundo hecho para nosotros

Los controles son bastante simples. El videojuego utiliza una cámara en primera persona con una movilidad bastante rápida. No tendremos opción de esprintar, aunque tampoco se echa en falta, ya que la velocidad de Aska es bastante notoria. En cambio, sí que podremos realizar una esquiva o amago aéreo hacia cualquier dirección y, además del clásico salto, también se nos permitirá mantener el botón para propulsarnos un poco. Estas últimas acciones irán consumiento nuestra barra de energía, pero esta se recargará a los pocos segundos.

Esto no será todo, porque necesitaremos más acciones plataformeras en los escenarios. Habrá muros que podremos saltar y utilizar, corriendo por ellos para alcanzar otras zonas. Unos puntos de anclaje dispuestos en determinadas partes del mapa nos servirán para engancharnos, salir disparados o agarrarnos, en el caso de unos raíles a alta velocidad. Los últimos elementos a mencionar serán unas consolas flotantes que serán necesarias para activar puertas que abrir o mecanismos concretos.

Cada disparo cuenta

Metal Eden mantiene un estilo de jugabilidad agresiva. Basa su gunplay en la acción desenfrenada, y deberemos utilizar los escenarios donde nos encontremos con los enemigos a nuestro favor. La altura de las zonas y la distancia entre ellas serán, entre otras, las variables que deberemos barajar a la hora de afrontar alguna emboscada o tomar una sala plagada de robots.

Contaremos con un golpe físico para hacer a los rivales tambalearse o lanzarlos fuera del mapa, que servirá también para dejarlos al descubierto sin escudos por unos segundos. La habilidad especial que tendremos desde el inicio será la extracción de núcleos, que es el corazón de todo ser mecánico con alma humana. Al extraerlo, el enemigo caerá sin vida alguna y nosotros tendremos en nuestro poder dicho corazón cibernético. Podremos realizar 2 acciones distintas en este momento:

  • Lanzarlo. Se lanzará en línea recta y provocará una explosión y dañará o eliminará a los enemigos. Deberemos tener cuidado porque también podría herirnos a nosotros.
  • Absorberlo. Con esta acción recuperaremos vida si es necesario y tendremos una mayor velocidad de movimiento por unos segundos. Será posible realizar un supergolpe físico que eliminará por completo el escudo del ciborg que alcances, o acabará con él.

Armado hasta los cables

Nuestro arsenal será pobre al principio, pero crecerá según avancemos por los niveles. Yo, por ejemplo, utilizaba bastante las 3 primeras armas, las cuales son de estilo futurista pero funcionan de igual manera que las armas modernas conocidas. El arma básica se asemeja a un fusil de asalto, con munición infinita pero que depende de una barra de calentamiento. Al llevarla al máximo, deberemos esperar unos segundos para seguir utilizándola. Las demás sí utilizan munición.

Mis otras dos armas favoritas son un revolver que auto apunta a cierta distancia, perfecto para enemigos aéreos, y una escopeta con un alto rango de dispersión y daño. Encontramos muchas más armas especiales y de diferentes tipos que merecen la pena probar de primera mano. Este equipamiento se irá mejorando según acabemos con las hordas enemigas con ellas, para luego gastar puntos por las mismas acciones y desbloquear otros tipos de disparos, mejoras de cargador y mucho más.

Si se mueve, aprieta el gatillo

En Metal Eden habrá una gran variedad de robots que enfrentar. Los más básicos serán unos rivales más pequeños que utilizarán armas cortantes cuerpo a cuerpo. Estos por ejemplo serán fáciles de eliminar, pero en gran cantidad supondrán un buen problema.

Otros tendrán forma humanoide y lucharán a distancia o cuerpo a cuerpo, dependiendo de pequeños detalles en su apariencia. Esto aporta variedad sin necesidad de alejarse mucho de los diseños. Otros enemigos tienen formas gigantescas o defensivas con caparazones. Estos últimos son aquellos a los que nos referíamos anteriormente cuando mencionamos la opción de destruir o eludir la armadura de algunas máquinas.

Mejórate hasta ser el ciborg definitivo

Según avancemos en el videojuego notaremos que algunos núcleos, al activarlos, nos llevarán a una pantalla donde habrá 3 árboles de habilidades. La primera vez que esto suceda, desbloqueará la posibilidad de adquirir toda clase de mejoras para nuestra protagonista.

Después de esto, por el entorno y al derrotar enemigos, encontraremos unos botes flotando con un color naranja. Son los puntos que podremos utilizar para avanzar en la obtención de habilidades y añadidos. Para ello, deberemos localizar un núcleo circular que se accionará al acercarnos. Tendremos desde mejoras de vida, armadura o movimiento, hasta incluso desbloquear activables como unos segundos de tiempo bala (cámara lenta).

Apartado técnico

Metal Eden tiene un funcionamiento correcto, con 60 FPS estables (incluidos los momentos de acción más frenéticos que hemos encontrado), al menos en la versión de PlayStation 5. Ni rastro de popping, a pesar de contar con escenarios con largas distancia a simple vista. El título no ha dado ningún error ni bug que pudiera estropear la experiencia jugable. Aunque sí es cierto que Nexus nos bombardeará tantas veces con información, tanto mediante voces en inglés como en textos, que puede llegar a molestar al jugador.

Apartado gráfico y artístico

Un universo que se entrelaza con raíces en forma de cableados hasta capas subterráneas y escenarios altamente detallados, con objetos del entorno altamente texturizados. Este apartado logra crearnos una experiencia única a ojos del usuario. La paleta de colores es amplia, pero predominan los colores blancos y grises en tonalidades cálidas.

Esto sucede en la mayoría de zonas, definiendo el estilo del mundo que nos rodea. Pero no siempre es así, trayendo a veces diferentes sorpresas, en un universo donde ya no existe la naturaleza y esta se transforma en circuitos y máquinas en eterno funcionamiento. Por más títulos que existan con este tipo de estética, Metal Eden logra ser único en su arte gráfico.

Apartado sonoro

La música futurista viene como anillo al dedo, aunque es cierto que esta puede marear al usuario. El repertorio es bastante simple y poco variado, creando en nosotros esa sensación de fatiga por encontrar un patrón que se repite. La música se diferencia según los entornos de exploración, donde es más apaciguada, con un ritmo normal. Pero en los encuentros esta sinfonía se transforma; alcanza el punto básico que equilibra ambas situaciones, pero aun con canciones distintas tienen tal parecido que no logramos a veces diferenciarlo.

Los efectos de sonido son reconocibles, representando perfectamente las acciones que suceden en pantalla: disparos que nos rozan o nos alcanzan, explosiones, enemigos saltando a nuestra espalda, etc. Las voces en inglés están muy bien trabajadas, aunque es cierto que abruma la cantidad de comentarios que nos lanza Nexus, la nave pensante.

Conclusión

Metal Eden no reinventa el género, pero lo enriquece con su estilo. Cuenta con una jugabilidad tranquila que se ve perturbada por momentos de acción apoteósicos y desenfrenados. Pone a nuestra disposición una gran variedad tanto en nuestro armamento como en los diferentes tipos de enemigos, así como un control que se acomoda al jugador y se mantiene fiel a la dificultad que establezca. Sus niveles logrados y perfectamente detallados nos harán disfrutar de una jugabilidad con toques de plataformeo. Sin embargo, el estilo musical, aunque acorde al videojuego, peca de repetitivo. Así que no esperes más, respawner, hay un sinfín de colonos encerrados esperando tu rescate. ¡Adelante, jugadores!

Lo mejor

  • Acción desenfrenada
  • Estilo gráfico único
  • Gran variedad de enemigos
  • Arsenal amplio

Lo peor

  • Repertorio sonoro repetitivo
  • La hitbox a veces tiene fallos en combate
  • La nave Nexus llega a molestar por su cantidad de diálogos y textos

Nuestra valoración de Metal Eden

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Plaion.

Venomized

About Author

1 Comentario

  1. Herso

    2 septiembre, 2025

    No conocia nada del juego pero ahora ha levantado mi curiosidad, a pesar de la saturacion de nuevos lanzamientos. No me ha parecido leer la duracion del titulo, si no esta muy alargado de manera artificial seguramente le dare una oportunidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
Intruder In Antiquonia: una aventura narrativa con sello nacional
Análisis

Intruder In Antiquonia: una aventura narrativa con sello nacional

Intruder In Antiquonia, desarrollado y publicado por Aruma Studios, es una aventura narrativa point and clic de misterio.