Mycelium Heaven es una propuesta diferente y sencilla, pero no por eso menos desafiante. Se trata de un juego de puzles en el que controlamos a un hongo con la misión de devorar a los zombis que infestan la zona. Con cada nivel supone un nuevo reto que pondrá a prueba tu lógica y creatividad.

Fecha de salida: 28 de febrero de 2025
Desarrolladora: 3DGoblinDev
Distribuidora: Dojo System
Plataformas disponibles: PC, Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5
Textos: Español
Voces: –
Plataforma analizada: Nintendo Switch
En este análisis, se han utilizado capturas de las primeras horas de juego con el fin de evitar arruinar la experiencia para los jugadores.
Historia: Ecosistema puro
Mycelium Heaven no cuenta con una historia como tal, ya que su enfoque está completamente en los puzles. Sin embargo, su concepto está inspirado en un hongo real con una apariencia similar a una raíz, cuya función en el ecosistema es descomponer materia orgánica, incluidos los cadáveres. Esta curiosa premisa se traslada al juego de forma ingeniosa, convirtiendo al hongo en el protagonista de un reto donde la estrategia y la planificación son clave para avanzar.

Jugabilidad: Sencilla pero desafiante
El juego se desarrolla en cuadrículas bloqueadas donde, en los niveles superiores, veremos partes de cuerpos esparcidas junto a uno o más cadáveres completos. Nuestro objetivo principal es llegar hasta esos cuerpos, pero no será tan fácil, ya que solo contamos con tres movimientos por turno. Sin embargo, aquí es donde entra en juego la estrategia: al devorar partes del cuerpo, regeneramos movimientos. Consumir extremidades como brazos o piernas nos devuelve un movimiento, mientras que partes más grandes, como un torso, nos repone al completo.
Para desbloquear más cuadrículas, debemos hacer germinar el hongo, lo que requiere gastar dos movimientos. Antes de poder expandirnos, el suelo debe oscurecerse, señal de que está listo para la germinación. La clave del juego es decidir qué partes comer para mantenernos en movimiento mientras abrimos camino de manera eficiente.
En algunos niveles, no bastará con decidir qué partes del cuerpo devorar primero, sino que también habrá que planificar bien el terreno. A veces, será necesario gastar un movimiento para preparar el suelo antes de hacer germinar el hongo.
Tendrás que visualizar bien cada jugada y decidir si te conviene más desbloquear cuadrículas antes de alimentarte o si es mejor devorar primero una parte del cuerpo para recuperar movimientos y luego expandirte. Cada decisión cuenta, y un solo error puede hacer que tengas que replantear todo.


¿Vuelta a empezar?
Es un juego de ensayo y error, así que es normal que te atasques en algún nivel. Pero no te preocupes, si cometes un error, siempre puedes reiniciar y probar otra estrategia. Los niveles están divididos en estaciones del año, y cada uno tiene una ambientación acorde, sumando un total de 120 niveles.
Además, el juego evita volverse repetitivo introduciendo nuevos desafíos y mecánicas en cada nivel. Por ejemplo, puedes desbloquear la cuadrícula al completo si germinas en troncos, también habrá cadáveres que se mueven, lo que dificulta devorarlos, obstáculos dinámicos e incluso cuerpos que emergen y vuelven a sus tumbas, obligándote a adaptar tu estrategia constantemente.


Apartado técnico
El juego responde de manera sólida, sin problemas técnicos notables. No hemos experimentado ningún bug y, además, no hemos notado caídas de FPS, lo que mantiene una experiencia fluida. Los controles son precisos y fáciles de manejar, lo que hace que sea bastante disfrutable.
Apartado gráfico y artístico
Gráficamente, Mycelium Heaven cumple con lo que se espera. Los niveles están bien diseñados y representan con claridad cada estación del año, lo que aporta variedad a las diferentes fases. Los escenarios están llenos de detalles y tienen un estilo caricaturesco que los hace visualmente atractivos. Los personajes siguen esta misma línea estética, con un diseño consistente y adecuado para el tipo de juego. Las animaciones son fluidas y los efectos visuales están bien logrados, contribuyendo a que la jugabilidad sea más agradable y sin interrupciones.
Apartado sonoro
El apartado sonoro de Mycelium Heaven cumple su función, con melodías que acompañan bien la atmósfera de cada estación. Sin embargo, puede volverse algo monótono al repetir la misma música en cada nivel asociado a cada estación, lo que podría restar algo de variedad en la experiencia. Por otro lado, los efectos de sonido están bien implementados y se ajustan adecuadamente a las acciones del juego, ayudando a dar un buen ritmo a la jugabilidad sin ser molestos.
Conclusión
Mycelium Heaven es un título que ofrece una propuesta fresca y diferente dentro del género, destacándose por sus mecánicas interesantes y desafiantes. La dificultad está bien equilibrada, lo que hace que sea accesible tanto para los veteranos de este tipo de juegos como para quienes quieran probar algo nuevo por primera vez.
Lo mejor
- Buen diseño de niveles
- Gran variedad de mecánicas
- 120 niveles repartidos en estaciones
Lo peor
- La BSO puede volverte repetitiva al escuchar la misma en un mismo nivel
Nuestra valoración de Mycelium Heaven
