Songs of Steel: Hispania es un fascinante juego de estrategia por turnos ambientado en un período histórico crucial. Los jugadores deben elegir entre dos facciones en la legendaria guerra numantina: ¿te alinearás con la poderosa República Romana o te unirás al valiente pueblo celtíbero de Numancia?

Fecha de salida: 11 de julio de 2024
Desarrolladora: Meteorbyte Studios
Distribuidora: Combat Time
Plataformas disponibles: PC
Textos: Español
Voces: Español
Plataforma analizada: PC (Steam)
Historia: Bienvenidos a Hispania
El juego nos narra la historia desde dos perspectivas distintas a través de sus dos campañas. Podemos elegir jugar con la poderosa República Romana o unirnos al valiente pueblo celtíbero de Numancia en su resistencia contra el invasor romano, conociendo a muchos personajes históricos reales en el proceso. Independientemente de la campaña que decidamos jugar, tendremos que tomar decisiones cruciales que influirán en el curso de los eventos, moldeando el destino de nuestras fuerzas y el resultado de la guerra. Nuestras elecciones no solo moldearán el destino de nuestras fuerzas, sino también el resultado de la guerra y el futuro de las tierras ibéricas.


Jugabilidad: Antes morir que retroceder
Una vez que hayamos seleccionado la primera campaña que deseamos jugar, se nos ofrecerá la opción de elegir el nivel de dificultad. Este sistema permite adaptar la experiencia de juego a una amplia variedad de jugadores, desde novatos hasta veteranos. Los diferentes niveles de dificultad ajustan no solo la resistencia y agresividad de los enemigos, sino también los recursos disponibles y los desafíos estratégicos que enfrentaremos.
Para los recién llegados al género, los niveles de dificultad más bajos ofrecen una experiencia más accesible y educativa, permitiendo aprender las mecánicas básicas sin una presión abrumadora. Por otro lado, los jugadores experimentados encontrarán en los niveles de dificultad más altos un verdadero desafío, con oponentes más inteligentes y recursos más limitados, obligándolos a emplear tácticas avanzadas y una gestión cuidadosa de sus ejércitos y recursos.

Gestión de unidades y asentamiento
La interacción se realiza a través del mapa del mundo de Hispania, donde podemos acceder a nuestro campamento, que ofrece varias opciones y eventos en los que debemos tomar decisiones que no solo afectarán al nivel de iniciativa o moral de las tropas, sino que también influirán en el desarrollo de la historia y en otras batallas secundarias.


Disponemos de dos tipos de recursos en el juego: suministros y honor. Estos recursos se obtienen a través de decisiones honorables y al participar en batallas. Los suministros son esenciales para mantener y equipar a nuestro ejército, mientras que el honor se acumula al tomar decisiones éticas y victoriosas en el campo de batalla. Ambos recursos son fundamentales para avanzar en el juego y asegurar la prosperidad de nuestro campamento y la eficacia de nuestras tropas.
Opciones en asentamiento
Al ingresar a nuestro campamento o asentamiento, encontramos varias instalaciones:
- Gran Salón: Aquí podemos gestionar la formación del ejército, subir de nivel a las unidades y equiparlas con objetos.
- Mercado: Nos permite comprar nuevos objetos para mejorar la capacidad de combate de nuestras unidades.
- Cuartel: Para reclutar nuevas unidades de combate cuerpo a cuerpo.
- Campo de Entrenamiento: Para entrenar y reclutar unidades de ataque a distancia.
- Establos: Donde podemos reclutar tropas a caballo.
- Piedra de los Druidas: Aquí podemos reclutar druidas y gestionar su equipamiento y habilidades. Los druidas ofrecen diferentes potenciaciones para nuestras unidades.
Si juegas con la facción romana, encontrarás distintas instalaciones, en el campamento romano:
- Praetorium: Es el lugar donde gestionarás la formación de tu ejército, subiendo el nivel de tus tropas y equipándolas con distintos objetos.
- Mercado: Donde podrás adquirir diversos objetos para mejorar la capacidad de combate de tus unidades.
- Campamento de legionarios: Las poderosas legiones romanas no serían lo mismo sin sus experimentados soldados que podemos reclutar, aunque salen más caras debido a que se traen desde la propia Italia.
- Carpas de Auxiliares: Son soldados extranjeros que puedes reclutar. Aunque son más económicos, también son más débiles que las unidades romanas tradicionales.
Campaña Numantina


Campaña Romana


Fase de preparación y despliegue
Antes de lanzarnos al combate, es crucial prepararnos durante la fase de preparación. En esta etapa, deberemos seleccionar qué tropas participarán y diseñar la formación estratégica. Podremos organizar hasta cuatro grupos de combate, cuya disposición puede ajustarse libremente. Cada grupo estará liderado por un comandante que podrá albergar varias unidades, además de una ranura para una tropa especial.
Es importante tener en cuenta que hay restricciones en la cantidad y tipo de unidades que podemos desplegar, lo cual limitará nuestras opciones estratégicas. Además, equipar unidades más pesadas reducirá la iniciativa de nuestro grupo, lo que significa que actuarán más tarde durante el combate.
Durante la configuración previa a la batalla, podremos ajustar el equipo de todas las unidades y revisar información crítica como el tipo de unidades que se desplegarán. Una vez listos, iniciaremos la batalla con la fase de despliegue, permitiéndonos reorganizar las posiciones de las unidades antes de adentrarnos en el campo de batalla.


Sistema de combate
En el juego, la batalla se desarrolla en escenarios dividido en hexágonos, donde nos movemos por turnos. Cada grupo, identificado por un estandarte de color único y liderado por un comandante, actúa simultáneamente durante su turno.
Al mover una unidad, las casillas muestran dos colores: azul y naranja. El azul indica el alcance estándar de movimiento, permitiendo a la unidad realizar una acción adicional después de moverse. El naranja representa un movimiento extendido (marcha forzada), que consume toda la acción de la unidad.
Para atacar, simplemente seleccionamos una casilla adyacente para el combate cuerpo a cuerpo, o elegimos un objetivo dentro del rango de ataque para unidades a distancia. Para infligir más daño, podemos rodear al enemigo con múltiples unidades aliadas en una maniobra conocida como flanqueo. Cuantas más unidades rodeen al enemigo, mayor será el bono por flanqueo. Para proteger nuestras unidades, podemos optar por realizar una maniobra de cobertura, fortaleciendo su posición y reduciendo el daño recibido.
Otra estrategia es afectar la moral de las tropas enemigas, aunque debemos ser cautelosos, ya que también pueden hacer lo mismo con nuestras unidades. Mantener alta la moral otorga un bono adicional de cobertura, mientras que una moral baja hace que los flanqueos enemigos inflijan más daño. Si la moral cae por completo, las unidades pueden desmoralizarse y huir sin control hasta el borde del mapa, desapareciendo de la batalla.
Cada bando cuenta con diversas unidades, cada una con atributos específicos según su función en el campo de batalla. Además, cada unidad posee habilidades únicas que determinan su efectividad contra tipos específicos de unidades enemigas.
Por último, es esencial aprovechar el entorno a nuestro favor, como ocupar terrenos elevados para obtener ventajas tácticas, o atacar unidades enemigas mientras atraviesan terrenos de movimiento lento, como el agua.




Apartado técnico
Songs of Steel: Hispania no solo destaca por su profunda narrativa histórica y su jugabilidad desafiante, sino también por su ejecución técnica sólida que garantiza una experiencia de juego fluida y envolvente para todos los aficionados a la estrategia y la historia.
Apartado gráfico y artístico
El juego es una verdadera obra de arte gráfica, donde revivimos eventos bélicos a través de ilustraciones hechas a mano que capturan la belleza y la brutalidad de la época. Cada capítulo se narra con imágenes estáticas que, mediante sutiles cambios, mantienen un dinamismo impresionante.
Tanto el mapa de Hispania como el diseño de los personajes son igualmente impresionantes, con animaciones que incluyen detalles como la humareda de las chimeneas y gestos de los personajes que aportan vida y dinamismo al juego.
Los gráficos durante las escenas de combate son algo más simples, lo cual es comprensible. Sin embargo, las unidades cuentan con animaciones fluidas y bien ejecutadas. También emplean un buen juego de iluminación y efectos de partículas, lo cual lo hace visualmente atractivo.
Apartado sonoro
Cuenta con una banda sonora de gran calidad, compuesta por Jose Luis Echave, un reconocido músico, compositor y productor musical especializado en composición para cine y medios audiovisuales. Su trabajo en la banda sonora de Songs of Steel: Hispania no solo evoca de manera magistral la época histórica del juego, sino que también añade un toque épico que enriquece profundamente la experiencia del jugador. Con melodías originales y cuidadosamente diseñadas, la música no solo ambienta cada escena, sino que también complementa de manera natural y envolvente cada momento de la narrativa y los combates, convirtiéndose en una parte integral de la inmersión en el mundo de Hispania.
Conclusión
Songs of Steel: Hispania es un título excepcionalmente elaborado y bien desarrollado que ofrece una fascinante historia basada en hechos reales. Su jugabilidad no solo es divertida, sino también desafiante, lo que lo convierte en un juego que indudablemente merece la pena explorar. Ideal tanto para los aficionados a la estrategia como para aquellos interesados en la historia, Songs of Steel: Hispania proporciona una perspectiva única de la historia hispánica, permitiendo a los jugadores adentrarse en los eventos y decisiones cruciales de la épica guerra numantina.
Lo mejor
- El juego presenta un estilo visual impresionante con ilustraciones detalladas y animaciones fluidas que capturan la estética de la época histórica representada.
- Songs of Steel: Hispania ofrece una historia rica y bien desarrollada basada en eventos históricos reales.
- La jugabilidad estratégica por turnos es uno de los puntos fuertes del juego.
- La música original compuesta por José Luis Echave complementa perfectamente la atmósfera del juego.
Lo peor
- Echamos en falta algo más de opciones para gestionar nuestro asentamiento.
- Los escenarios gráficamente son algo sencillos en comparación con el mapa del mundo o los asentamientos.
Nuestra valoración de Songs of Steel: Hispania
