Análisis

Speedollama: Un viaje frenético en un shooter pixelado

Speedollama es un videojuego de plataformas y disparos que combina elementos de acción frenética con un estilo artístico pixelado que evoca la estética de los juegos retro con niveles generados de manera procedimental y un enfoque en la diversión y el humor excéntrico.

Fecha de salida: 21 de octubre de 2024
Desarrolladora:
Chaosmonger Studio
Distribuidora:
Chaosmonger Studio
Plataformas disponibles:
PC, Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series, Xbox One
Textos: Español
Voces:
Plataforma analizada:
PlayStation 5

Historia: ¿Llamas o alpacas?

El juego nos sitúa en un escenario caótico en el que, años atrás, las alpacas iniciaron un despiadado plan para exterminar a las llamas, atacando a todo aquel que se interpusiera en su camino y desencadenando una guerra tan aterradora que pocos podían imaginar. Durante un largo periodo, las llamas fueron erróneamente asociadas con las alpacas, lo que les llevó a sufrir una brutal discriminación. Sin embargo, el momento de cambiar el curso de la historia ha llegado, y aquí es donde entramos en acción. Los jugadores podrán elegir entre tres personajes: Chris, Arnold y Lizzy, cada uno con sus propias habilidades únicas en áreas como salto, velocidad, frecuencia de disparo y salud. ¿El objetivo? Destruir el ejército alpaca y recuperar la dignidad perdida.

Jugabilidad: Puro vicio

Los controles del juego son bastante simples e intuitivos, pero eso no significa que el desafío sea fácil. Independientemente del personaje que elijas (Chris, Arnold o Lizzy) tendrás la posibilidad de realizar diversas acciones como saltar, disparar, lanzar bombas, apuntar a los enemigos con precisión, engancharte a paredes y salientes para moverte con agilidad, y, por supuesto, consultar el mapa de la zona en la que te encuentres.

¡Ojo al tiempo!

En cada nivel, generado siempre de forma procedimental, tendrás un tiempo limitado para completar tu misión. Tu objetivo principal será recolectar un porcentaje específico de materiales que te pidan como cristales azules, resinas de cáñamo y otros materiales que van cambiando con en los niveles y que están esparcidos por las áreas que lo componen. A lo largo del camino, no solo te enfrentarás a las Alpacas, sino también a sus aliados de diversas razas, lo que añadirá más variedad a los encuentros.

Aunque contarás con una cantidad limitada de munición al principio, no te preocupes: podrás romper cajas para obtener más proyectiles, que van desde balas hasta potentes cohetes e incluso vida o tiempo extra, lo que te permitirá hacer frente a tus enemigos de manera efectiva. Una vez que hayas recolectado suficientes cristales, la puerta hacia el siguiente nivel se abrirá, y solo tendrás que dirigirte hacia ella para avanzar.

Al finalizar cada nivel, recibirás créditos adicionales basados en el tiempo que te haya sobrado y los objetos especiales que hayas recogido. Estos créditos se pueden utilizar en una tienda antes de comenzar el siguiente nivel, donde podrás intercambiarlos por mejoras para tu personaje, como vidas extras, aumento de velocidad, más salud, entre otras mejoras que te ayudarán en tu misión, podrás equipar hasta un máximo de tres.

Jefes finales

Cada nivel está estructurado en distintas áreas que deberás completar antes de enfrentarte a un jefe final. Estos jefes son variados y representan un desafío significativo, lo que añade un elemento de emoción a medida que avanzas por los niveles. Cada encuentro con un jefe requiere que utilices tus habilidades y estrategias aprendidas a lo largo del juego.

Además, al derrotar a un jefe de nivel, tendrás acceso a algunos niveles extra. Estas áreas adicionales ofrecen más oportunidades para recolectar cristales para conseguir más dinero, mejorar a tu personaje y enfrentar nuevos retos, lo que enriquecerá aún más tu experiencia de juego.

Game Over

Todo tiene un final, y en Speedollama, ese momento llega cuando pierdes todas tus vidas. Por defecto, comenzarás con tres vidas, dependiendo del personaje que elijas, pero puedes aumentar esta cantidad equipando ciertas mejoras. Sin embargo, si las consumes todas, tendrás que empezar de nuevo el último nivel que hayas jugado, ya sea con el mismo personaje o eligiendo uno nuevo. ¿Hasta dónde serás capaz de llegar antes de que se acaben tus vidas?

Apartado técnico

Speedollama está diseñado para ofrecer una experiencia fluida y rápida, acorde con el estilo frenético de su jugabilidad. A nivel técnico, el juego destaca en varios aspectos como su buena optimización y la fluidez para ofrecer experiencia ágil, atractiva y estable.

Apartado gráfico y artístico

El apartado gráfico de Speedollama toma clara inspiración de los clásicos juegos arcade, utilizando un estilo pixel art vibrante y colorido que evoca nostalgia. Sin embargo, lejos de quedarse solo en la estética retro, el juego combina este diseño con un enfoque moderno, logrando que la acción sea más fluida y dinámica. Los colores brillantes y los escenarios detallados crean un entorno visual que no solo homenajea a los títulos antiguos, sino que también ofrece una frescura que resulta atractiva para los jugadores contemporáneos. Este contraste entre lo clásico y lo moderno aporta una experiencia visual envolvente.

Las animaciones complementan su estética de pixel art al mantener una velocidad y fluidez que se ajustan perfectamente al ritmo frenético del juego. Los personajes, tanto las llamas como los enemigos alpacas, están animados con un estilo dinámico que resalta en los momentos de acción intensa. Los movimientos rápidos, los saltos, disparos y explosiones están diseñados para transmitir energía, dando la sensación de que cada momento en el juego es caótico y lleno de adrenalina.

Apartado sonoro

El apartado sonoro de Speedollama complementa a la perfección su estilo frenético y retro, reforzando la experiencia con una música dinámica y energética que evoca los clásicos juegos de plataformas. Esta banda sonora mantiene el ritmo rápido y la intensidad de la acción, generando una atmósfera que motiva al jugador durante los combates y los saltos.

Por otro lado, los efectos de sonido están diseñados con un enfoque exagerado y humorístico que se ajusta al tono excéntrico del juego. Los disparos, explosiones y destrucción de enemigos no solo son contundentes, sino que también incluyen un toque cómico que refuerza la sensación de caos divertido. Este enfoque añade una capa extra de entretenimiento, haciendo que cada acción, aunque caótica, mantenga la ligereza y el humor del juego.

Conclusión

Speedollama es una recomendación sólida para los fans de los shooters de plataformas y para aquellos que buscan una mezcla de acción rápida, humor excéntrico y una estética retro con un toque moderno. Su combinación de niveles generados de manera procedimental, un estilo artístico vibrante y mecánicas de juego fluidas lo convierten en una opción ideal para jugadores que disfrutan de un desafío entretenido y lleno de diversión desenfrenada.

Lo mejor

  • El uso del pixel art le da un encanto visual retro que recuerda a los clásicos de los 90, pero con detalles modernos
  • Su jugabilidad que destacad por su velocidad y acción frenética
  • El conflicto entre las llamas y las alpacas con un tono cómico

Lo peor

  • Aunque los niveles son generados proceduralmente, se vuelve repetitivo tras largas sesiones

Nuestra valoración de Speedollama

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Friendly Fire.

Rulernakano

About Author

Amante de los juegos de Rol en general, crecí con un mando en la mano y desde entonces nunca lo he soltado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
What Comes After: Una experiencia narrativa
Análisis

What Comes After: Una experiencia narrativa

What Comes After es una experiencia narrativa que nos lleva a vivir junto a Vivi (la protagonista) un hecho que