La nueva película de Sony Pictures Animation, K-Pop Demon Hunters, llegaba a Netflix el pasado 20 de junio y, como una de las personas que tanto disfrutó tanto de Spider-Man: Into the Spider-Verse como de su secuela Spider-Man: Across the Spider-Verse, tengo que decir que es una muy buena opción a tener en cuenta si, al igual que yo, estás a la espera de su tercera entrega.
K-Pop Demon Hunters no tiene nada que ver con las películas del hombre araña, pero sí es una muy buena alternativa mientras esperamos que llegue 2027, el año de estreno de Spider-Man: Beyond the Spider-Verse.
Seguramente, lo primero que estarás pensando es que esta película no es para ti, por el simple hecho de que no te gusta nada que tenga que ver con el K-pop. Pues déjame decirte que estás totalmente equivocado. Merece mucho la pena y, en las líneas que siguen, voy a intentar convencerte para que la veas y disfrutes igual que lo hice yo en su momento.
Y te adelanto algo: a mí tampoco me llama especialmente la atención el K-pop, pero la película me atrapó por completo.
¿De qué trata?
Tres superestrellas del K-pop forman el grupo Huntr/x, aunque en realidad llevan una doble vida: son cazadoras de demonios encargadas de mantener una barrera mística, el honmoon, que protege al mundo humano del inframundo. Su mayor desafío surge cuando los integrantes de una boy band rival resultan ser demonios disfrazados. Entonces, se desata una competencia no solo por el fandom K-pop, sino también por controlar la barrera que separa ambos mundos.

Personajes principales destacados
Las protagonistas son las tres chicas que forman el grupo ficticio de K‑pop Huntr/x. Lo componen: Rumi (líder del grupo), Mira y Zoey. No te hablaré de ellas en profundidad para que las descubras por tu cuenta si finalmente decides darle una oportunidad a la película. Me lo agradecerás.
Por otro lado, tenemos al otro grupo de personajes importantes: los Saja Boys. Sus miembros son: Jinu Saja (líder del grupo), el rostro frío y seductor; Abby «Abs» Saja, el musculoso del grupo, con una presencia imponente; Mystery Saja, el enigmático, con el rostro oculto tras su melena; Romance Saja, el romántico del grupo, de aspecto tierno y con flequillo en forma de corazón; y, por último, Baby Saja, el más joven, adorable y expresivo.


Una banda sonora que no pasa desapercibida
La banda sonora está compuesta por grandes artistas, entre los que se encuentran Teddy Park, EJAE y Andrew Choi. Esta incluye canciones originales como Golden, Your Idol y Takedown, en la que han participado miembros de TWICE (un grupo femenino de K-pop).
Sorprendentemente, el tema Your Idol de los Saja Boys alcanzó rápidamente el puesto número 1 en el chart diario de Spotify en Estados Unidos, superando el récord anterior de una canción de un grupo masculino de K-pop, establecido por BTS con Dynamite, que llegó al puesto número 3 en 2020.
Además, Your Idol se convirtió en la canción de un grupo masculino de K-pop más escuchada en un solo día en la historia de Spotify en Estados Unidos, con más de 1,2 millones de reproducciones. El éxito de dicho tema ha sido parte de un fenómeno más amplio, ya que otras canciones, como Golden, también han tenido un rendimiento destacado en las listas de Spotify en EEUU. La banda sonora debutó en el número 8 del Billboard 200 y subió al puesto número 3 en su segunda semana, consolidándose como la banda sonora más exitosa de 2025.

Recientemente, la cuenta de Netflix ha compartido que Golden ha alcanzado oficialmente el número 1 en las listas globales de Billboard. Y, por si fuera poco, se convirtió en el primer álbum de K‑pop de la historia en alcanzar el número 1 en Apple Music en Estados Unidos, según reportó la cuenta especializada @chartdata en X.
Este éxito ha sorprendido a muchos, ya que tanto Huntr/x como Saja Boys son grupos ficticios creados para la película, pero su música ha resonado con fuerza, convirtiéndolos a ambos en un fenómeno de masas global.
Una animación que deslumbra
La animación es dinámica, fluida y espectacular. Las escenas de acción parecen coreografías visuales, con colores que explotan en pantalla y momentos donde realmente se siente que estás viendo algo distinto. La película tiene personalidad propia. Parte del encanto visual radica en cómo se fusiona la estética del K-pop con una atmósfera sobrenatural.

Más allá del espectáculo visual, lo que realmente impacta es la manera en que la animación transmite emociones. Hay momentos donde la iluminación, el color y el movimiento se combinan de forma tan precisa que elevan la narrativa sin necesidad de palabras. Es un lenguaje visual que se siente vivo, que respira con el ritmo de la historia y con la energía de sus protagonistas.
K-Pop Demon Hunters no teme combinar lo extravagante con lo oscuro, ni lo brillante con lo inquietante. Su apuesta estética no busca solo gustar, sino impresionar, y lo consigue con creces.
Ideal incluso si no te gusta el K-Pop
Sí, hay música y también hay baile, pero la película en ningún momento te exige que sepas quién es BTS ni que tengas una playlist de K-pop en tu móvil. La música es parte del universo, pero no se impone. Probablemente termines tarareando una o dos canciones cuando acabe la película.
De hecho, uno de los aciertos del filme es cómo logra que el mundo del K-pop sea accesible para todos. No necesitas saber nada sobre idols coreanos para disfrutar de los personajes, sus dilemas o sus peleas espectaculares. Es una puerta de entrada, no una prueba de conocimiento.

¿Por qué deberías verla?
- No suele ser común ver una historia que mezcla idols del K-pop con cazadoras de demonios. Esta combinación inusual ofrece algo fresco y atrevido.
- No es solo para adolescentes. Esta película mezcla acción sobrenatural, cultura pop y tradición coreana, demostrando que puede haber profundidad y originalidad.
- Como mencioné anteriormente, está producida por Sony Pictures Animation, el mismo estudio detrás de éxitos como Spider-Man: Into the Spider-Verse.
- Incluso si no eres fan del género, la banda sonora puede sorprenderte con su calidad musical y su integración en las escenas de acción. Si te gusta la música bien producida, es un plus.
- Está camino de convertirse en la película animada más vista de Netflix de todos los tiempos, según menciona la cuenta @whatonnetflix en X.

Como dato extra, navegando por Instagram me topé con una historia del animador mexicano Cruz Contreras (@cruzencanada), quien ha trabajado en la película, en la que compartía que K-Pop Demon Hunters es, hasta ahora, la película animada mejor calificada del año en Rotten Tomatoes, con un 96 % de aprobación por parte de la crítica y un 91 % del público, lo que deja claro que es una muy buena película. Tantísimas personas no pueden estar equivocadas, ¿cierto?
Conclusión: Olvida el título, quédate con la experiencia
A veces, el título o la temática inicial de una película puede generar prejuicios. Pero K-Pop Demon Hunters combina géneros de forma creativa, ofreciendo algo fresco que va más allá de los estereotipos del K-pop. En un mercado saturado de secuelas y live actions, esta película representa una propuesta original dentro del cine de animación, con un estilo visualmente llamativo y una acción coreografiada al detalle. No subestimes K-Pop Demon Hunters. Dale al play, relájate y deja que te calle la boca (en el buen sentido). No te vas a arrepentir.



- Assassin’s Creed da un salto de fe en Netflix
- Grandes películas animadas para ver en Netflix
- Netflix Games: ¿Qué necesita para ser un titán de la industria del videojuego?
- Arcane Temporada 2 en Netflix: el principio de un final que apunta a ser épico y legendario
- Porco Rosso: Más que una simple película