Monográfico

Primer videojuego que acompañó a cada consola de Nintendo

El lanzamiento de una nueva consola siempre viene acompañado de una gran emoción, pero lo que de verdad marca el inicio de una generación es ese primer videojuego que tenemos entre las manos, el que define las primeras impresiones y a veces incluso el futuro de la propia máquina. Hoy vamos a viajar en el tiempo para recordar cuál fue el primer videojuego que acompañó a cada consola de Nintendo, desde los tiempos de la NES hasta el fenómeno de la Switch.

Nintendo Entertainment System (NES)

Super Mario Bros.

La NES, o más exactamente la Famicom en Japón, debutó en 1983 con tres juegos simultáneos:

  • Donkey Kong
  • Donkey Kong Jr.
  • Popeye

Cuando la Famicom salió en Japón en 1983, Nintendo apostó sobre seguro con adaptaciones de sus éxitos arcade, y fue Donkey Kong uno de los primeros cartuchos disponibles, llevando a casa la experiencia de las recreativas como nunca antes. Sin embargo, en América, el lanzamiento de la NES en 1985 vino acompañado de títulos como Gyromite y Duck Hunt, diseñados en parte para atraer a un mercado que había perdido la confianza en los videojuegos tras el famoso «crash» del 83. Aunque Super Mario Bros. sería quien robaría la atención poco después, técnicamente Gyromite fue uno de los primeros juegos que los americanos pudieron probar en sus NES recién estrenadas.

Super Nintendo Entertainment System (SNES)

Super Mario World

La SNES, o más exactamente la Super Famicom en Japón, debutó en 1990 con dos juegos simultáneos:

  • Super Mario World
  • F-Zero

Super Mario World es el primer videojuego de SNES de forma oficial.

Con el lanzamiento de la Super Nintendo en 1990 en Japón y en 1991 en América, Nintendo no se anduvo con rodeos: Super Mario World fue el gran abanderado del sistema. Este juego no solo mostraba las capacidades gráficas y sonoras de la nueva consola, sino que ampliaba enormemente las posibilidades jugables que ya había establecido la saga en la NES. Para muchos, su primer contacto con la SNES fue cabalgar sobre Yoshi, explorar rutas secretas y perderse en ese colorido mundo que marcó una generación entera.

Nintendo 64

Super Mario 64

En 1996, la Nintendo 64 salió en Japón con dos juegos únicamente:

  • Super Mario 64
  • Pilotwings 64

Super Mario 64 fue el primer juego disponible y el que impulsó la venta de la consola.

Si hubo un momento que verdaderamente cambió las reglas del juego, fue en 1996 con la llegada de la Nintendo 64 y su flamante Super Mario 64. Por primera vez, un videojuego de plataformas en 3D no solo era posible, sino que era divertido, intuitivo y estaba lleno de vida. No hubo dudas ni titubeos: Super Mario 64 fue el primer título de la consola y también la demostración más clara de hacia dónde iba el futuro de los videojuegos en esos años.

GameCube

Luigi’s Mansion

La GameCube debutó en 2001 y su primer juego en Japón fue Luigi’s Mansion.
Junto a él también salieron Wave Race: Blue Storm y Super Monkey Ball, pero Luigi’s Mansion fue el primero que se vendió.

Cuando la GameCube salió al mercado en 2001, muchos esperaban un nuevo Super Mario para abrir la generación, pero Nintendo decidió apostar por un giro inesperado: darle el protagonismo a Luigi en Luigi’s Mansion. Con un tono más pausado y un estilo de juego centrado en la exploración y la resolución de puzles dentro de una mansión encantada, Luigi protagonizó un debut diferente pero entrañable, que mostró desde el primer día que la GameCube no iba a seguir exactamente los pasos de sus predecesoras.

Nintendo Wii

Wii Sports

Wii Sports fue el juego estrella y venía incluido con la Wii en casi todos los mercados (excepto Japón donde se vendía por separado).

Pocos juegos pueden presumir de haber sido tan universales como Wii Sports. Lanzado junto a la Wii en 2006 y vendido dentro del paquete en muchos países, este sencillo pero adictivo juego no solo sirvió como carta de presentación de la consola, sino que rompió las barreras tradicionales del público gamer. Por primera vez, abuelos, niños y adultos que nunca habían tocado un mando se lanzaban a jugar a bolos o tenis con movimientos naturales, inaugurando una era donde cualquiera podía disfrutar de los videojuegos sin complicaciones.

Wii U

New Super Mario Bros. U

Aunque Nintendo Land fue promocionado fuertemente como un título de lanzamiento y venía en algunos bundles, el primer videojuego oficial vendido junto a la Wii U en muchos casos fue New Super Mario Bros. U.

Aunque Nintendo Land recibió gran parte de la atención mediática en el lanzamiento de Wii U en 2012, el primer juego de plataforma tradicional que llegó junto a la consola fue New Super Mario Bros. U. Con su jugabilidad clásica de desplazamiento lateral pero adaptada al nuevo GamePad, este título no solo ofrecía una experiencia conocida a los veteranos, sino que también introducía mecánicas cooperativas pensadas para explotar las características del nuevo hardware, en un intento de conectar el pasado con el futuro de la marca.

Nintendo Switch

The Legend of Zelda: Breath of the Wild

The Legend of Zelda: Breath of the Wild fue el gran título de lanzamiento de Switch en 2017 y el primer juego jugable disponible. Se lanzó el mismo día que la consola y fue su carta de presentación en todo el mundo.

El lanzamiento de la Switch en 2017 vino acompañado de un auténtico terremoto en la industria con The Legend of Zelda: Breath of the Wild. No fue simplemente el primer juego disponible: fue una reinvención completa de una de las sagas más queridas, ofreciendo un mundo abierto de una libertad casi absoluta y una sensación de descubrimiento constante que enamoró tanto a jugadores veteranos como a quienes llegaban por primera vez a Hyrule. En un solo movimiento, Nintendo dejaba claro que su nueva consola sería algo más que un experimento híbrido: era el comienzo de una nueva era.

Así empezaron nuestras aventuras

Cada consola de Nintendo no solo trajo avances tecnológicos o nuevos mandos; trajo, sobre todo, un primer juego que quedó grabado en nuestra memoria. A veces fue un salto técnico brutal, otras veces un gesto de originalidad inesperada, pero siempre hubo esa chispa de magia que convierte un simple entretenimiento en una experiencia inolvidable.

Y si algo nos enseña este repaso, es que Nintendo siempre ha sabido cómo empezar una historia… aunque no siempre haya sido de la forma que esperábamos.

Rulernakano

About Author

Amante de los juegos de Rol en general, crecí con un mando en la mano y desde entonces nunca lo he soltado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Unpacking: Directo a la nostalgia
Monográfico

Unpacking: Directo a la nostalgia

En el Bajo el Radar de esta semana analizamos Unpacking, un indie perfecto para los fans del orden. ¿Quieres conocerlo?
La crisis del 83
Artículos Monográfico

La crisis del 83

La crisis del 83 estuvo a punto de hacer desaparecer los videojuegos por una serie de malas decisiones que llevaron