Análisis

Among Ashes: una vez que empiezas, no deberás parar

De la mano de RatCliff Games, un estudio español, Among Ashes llega a Steam y PlayStation 5. Este survival horror que nos hará concentrarnos en sus puzles para romper la cuarta pared de una forma innovadora y escalofriante.

Fecha de salida: 09 de 12 de 2024
Desarrolladora:
RatCliff Games
Distribuidora:
RatCliff Games
Plataformas disponibles:
PC, PlayStation 5
Textos: Español
Voces: Inglés
Plataforma analizada:
PlayStation 5

Historia: No puedes parar

¿Recuerdas la época del 2000 en la que nos pasábamos el día usando Messenger y navegando en foros de dudosa procedencia? Este juego te traerá de vuelta a esa época, pues es Navidad del 2001 y no tienes nada más que hacer excepto jugar. Nuestro amigo, Mark, ha encontrado un nuevo juego de terror y os proponéis pasar la noche jugando y comentándolo por chat. Al principio, todo será normal: un juego nuevo con puzles y bugs que afrontar. Pronto, la paranoia se apoderará de nuestro personaje. ¿Has oído eso? ¿Ha sido el juego o es en la casa de nuestro personaje? Habrá que comprobarlo…

Parece que el archivo que hemos descargado traía una sorpresa y no se trata de un virus informático. La historia detrás de la creación de este extraño juego y los sucesos paranormales en tu casa parecen estar relacionados.

Jugabilidad: Un juego dentro del juego

El juego se desarrolla en dos estilos: como un joven que está jugando en su ordenador, el «mundo real», y el mundo de Night Call. Este último, como todo juego del 2000, tiene esos gráficos retro de PlayStation. La dinámica del juego se desarrollará entre estos dos mundos y su conexión. Mientras jugamos a Night Call, Mark nos irá mandando mensajes con pistas o información adicional sobre la creación de este título.

Puzles

Con una gran inspiración en los juegos de terror clásicos, la acción se desarrollará a lo largo del juego Night Call. Combinando la resolución de puzles con la lucha contra monstruos, encontraremos puzles matemáticos, laberínticos o de encontrar piezas. Deberemos encontrar todas las llaves para abrir un cofre, una habitación secreta detrás de una estantería y otros pequeños detalles que harán referencia a otros títulos del género. La mansión en sí misma será el mayor laberinto que deberemos resolver. Entre los jardines y sus pasillos, pasaremos mucho tiempo en esta y es posible perderse con tantas puertas.

Batalla

El sistema de pelea es muy simple: esquiva y pega. Como arma básica, tendremos la porra de policía, pero durante toda la partida tendremos la oportunidad de conseguir armas de fuego y munición. La pistola reglamentaria de policía y una escopeta serán otras opciones. Durante la exploración de la mansión en Night Call, deberemos buscar munición para la pistola, para la escopeta, analgésicos y kits de primeros auxilios. Estos dos últimos serán los únicos métodos de curación en todo el juego, así que adminístralos bien.

Meta-terror

Mientras jugamos a Night Call, Mark nos irá mandando mensajes con pistas o información adicional sobre la creación de este título. Tanto los foros de internet, en los que encontraremos más detalles, como Mark serán cruciales para resolver la trama de este juego. También deberemos estar atentos a nuestro entorno, pues puede que escuchemos cosas que no estarán dentro del juego Night Call. Llegará un punto en el que podremos detenerlo y comprobar la casa del jugador para asegurarnos de que estamos solos. Eventos paranormales irán surgiendo a medida que paremos el juego, así que quizás sea mejor no detenerse, oigamos lo que oigamos… ¿O la curiosidad podrá contigo y te atreverás a salir de tu habitación para investigar?

Apartado técnico

En nuestra partida en PlayStation 5, no hemos experimentado ningún error o bug significativo que nos impida disfrutar de la experiencia. Con una tasa de FPS estable, gozamos de una partida fluida sin problemas significativos de rendimiento, lo que refleja un desarrollo técnico sólido por parte del equipo de Rat Cliff Games.

Apartado gráfico y artístico

Among Ashes destaca por su enfoque dual en el diseño gráfico. Por un lado, el juego principal recrea la atmósfera de una vivienda realista ambientada en los años 2000, con detalles como un PC virtual con interfaces nostálgicas, chat estilo MSN y un entorno de apartamento cargado de elementos cotidianos. Por otro lado, Night Call, el «juego dentro del juego», utiliza gráficos inspirados en la era de la primera PlayStation.

Artísticamente, el diseño apuesta por una estética retro combinada con una atmósfera opresiva, logrando una experiencia visual que apela tanto a la nostalgia como a la innovación. Cada escenario, tanto en el apartamento como en la mansión de Night Call, está minuciosamente diseñado para generar tensión, utilizando sombras profundas, iluminación tenue y un diseño de niveles que favorece el misterio.

Apartado sonoro

El apartado sonoro de Among Ashes juega un papel crucial en la inmersión del jugador. Utiliza efectos binaurales para crear una experiencia envolvente, especialmente recomendada con auriculares. Los sonidos ambientales, como el ruido de la tormenta fuera del apartamento, las puertas que crujen o los pasos en la mansión, están cuidadosamente sincronizados para intensificar los sustos y la tensión.

La banda sonora mezcla temas minimalistas que evocan incertidumbre con momentos de música más intensa durante enfrentamientos o eventos clave. Además, los efectos sonoros en Night Call se diseñaron para reflejar la estética retro, lo que añade autenticidad a la experiencia.

Conclusión

Among Ashes logra posicionarse como una propuesta fresca e innovadora dentro del género survival horror gracias a su capacidad para fusionar de manera magistral la experiencia de un «mundo real» con un videojuego de terror retro. Este enfoque meta-narrativo, junto con la fluidez en las transiciones entre ambas dimensiones, mantiene a los jugadores inmersos en su intrigante historia. Además, los puzles están diseñados con ingenio y se integran perfectamente en la temática, desafiando al jugador a pensar más allá de lo evidente y ofreciendo un deleite a los fanáticos de los enigmas bien elaborados.

Sin embargo, Among Ashes no está exento de desafíos. La escasez de munición puede ser frustrante, sobre todo frente a la alta cantidad de enemigos, lo que genera más tensión. El combate puede sentirse torpe e incómodo, lo que resta dinamismo a las escenas de acción.

En resumen, Among Ashes brilla por su creatividad y diseño narrativo, compensando con creces sus pequeñas fallas técnicas. Es una experiencia imperdible para quienes buscan un survival horror que desafíe sus expectativas, mezcle nostalgia con innovación y les mantenga en constante tensión.

Lo mejor

  • Transición entre «mundo real» y el videojuego de terror
  • Puzles rebuscados y bien tematizados

Lo peor

  • La escasa munición frente a la cantidad de enemigos
  • El combate algo torpe e incómodo en algunos momentos

Nuestra valoración de Among Ashes

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Dojo System.

Repair

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
What Comes After: Una experiencia narrativa
Análisis

What Comes After: Una experiencia narrativa

What Comes After es una experiencia narrativa que nos lleva a vivir junto a Vivi (la protagonista) un hecho que