Fecha de salida | 11 de mayo de 2023 |
Plataformas disponibles | Playstation 5, Nintendo Switch, Xbox Series X|S, Xbox One, PC (Steam, Epic Games) |
Desarrolladora | Saona Studios |
Distribuidora | Perp Games, Meridiem Games |
Plataforma analizada | Playstation 5 |
Si te gustan los roguelite de acción, la temática de halloween y el hack and slash, este título indie español es lo que buscas. Adéntrate en HallowTown de la mano de Scary, un fantasma aterradoramente adorable que tendrá que salvar a los habitantes de su pueblo del Storyum, una droga que los convierte a todos en monstruos.
Historia de Death or Threat
La aventura comienza en Hallowtown, una pequeña villa llena de tiendecitas regentadas por vampiros, calabazas parlantes, brujas y fantasmas que intentan ganarse la vida vendiendo sus productos.
Es a Scary, el vendedor de caramelos ambulante más conocido de todo el lugar, a quién le encargan la tarea de salvar el pueblo de los monstruos que el malvado señor Zu…Fuckerberg ha creado usando una nueva y desconocida droga, el Storyum.
Jugabilidad
Como te toca repartir leña, te armas con lo primero que encuentras, es decir, una escoba. Al principio no se te da muy bien usarla así que necesitas el apoyo de alguna habilidad especial antes de lanzarte a la boca del lobo así que escoges entre tres habilidades: Un mini ejército de fantasmas explosivos, convertirte en un torbellino que arrasa por donde pasa o bien una especie de disparo. Sí, en este mundo las escobas y los fantasmas pueden disparar.

¿Tu objetivo? Muy sencillo, avanzar por los diferentes escenarios sin que te maten y… si lo hacen, no desistir e intentarlo de nuevo. Cada vez que mueras reaparecerás en el pueblo y podrás volverlo a intentar. Cada vez que pases de una fase, si mueres, también reaparecerás en Hallowtown, pero al volver a la carga aparecerás en la última pantalla donde estuvieses.
Finalmente habrá jefes que te pondrán las cosas complicadas, pero si consigues derrotarlos, te darán caramelos y otros premios con los que podrás mejorar habilidades, comprar pociones para aumentar tus atributos y en general, hacerte más fuerte y ayudar a reconstruir tu pequeña villa y sus tiendas.


Apartado técnico
Apartado gráfico y artístico
Lo primero que llama la atención en Death or Treat es esa animación que tienen las cinemáticas. ¿Para qué usar los gráficos del propio juego cuando puedes mostrar mucho más potencial a la vieja usanza? Sí señor, usar la animación pintada a mano es todo un acierto en este aspecto porque nos crea nostalgia, nos agrada ver los personajes con tanto dinamismo y al mismo tiempo lo relacionamos con títulos más famosos como Cuphead. Por otro lado, si bien el 2D es muy sencillito, se compensa con unos diseños de personajes muy llamativos y una personalidad tremendamente descarada.

Apartado sonoro
El apartado sonoro no destaca en especial, pero tampoco se queda corto. Las melodías son sencillas y le dan al juego un punto dulce que recuerda a Pesadilla antes de Navidad. Son bastante similares entre sí, pero no cansan durante la partida, lo cual se agradece al tratarse de un roguelite en el que tenemos que morir y empezar de nuevo constantemente.
Conclusión
Death or Treat es un juego indie que hay que probar. No destaca, pero tampoco es un título que deba acabar en el olvido. Su historia es sencilla, su mecánica cuesta al principio y ha salido en una fecha muy extraña para estar ambientado en Halloween, pero es un roguelite y hack and slash que entretiene, te mantiene pegado a la pantalla porque quieres superarte con cada desafío y su animación es genial.
Lo mejor de Death or Threat
- Sus cinemáticas y la animación pintada a mano. Preciosas.
- Los juegos de palabras y referencias políticas y sociales.
- Disponible en 12 idiomas.
Lo peor de Death or Threat
- En cierto punto, el juego puede volverse algo repetitivo.
- La fuente que se usa para narrar la historia. Es algo pequeña y difícil de leer.
- Algunas caídas de frames.
¿Qué nos ha parecido Death or Treat?
Si bien su dificultad no es muy alta, Death or Treat sin duda es un roguelite de acción que te ofrece un desafío admirable y bastante entretenido. Con paciencia, agilidad en los plataformas y una buena gestión de los recursos, todo va sobre ruedas.
Por cosas como la animación de las cinemáticas, la ambientación de sus fases, los juegos de palabras, los efectos de cada golpe y todas esas referencias políticas y sociales, este indie creado por un estudio español es un juego que, como poco, tienes que probar.

Este análisis ha sido posible gracias a Meridiem Games quien nos ha cedido una clave para su análisis.
Death or Treat llegará en formato físico para PS4 y Switch
12 junio, 2023[…] ya lo hemos podido jugar y os dejamos con el análisis de este roguelite y hack&slash protagonizado por Scary, el vendedor de caramelos ambulante […]
TRY & PLAY: TE RECOMIENDO OXENFREE
12 junio, 2023[…] a tus amigos cuando te hablen. No hay disparos, no hay complejas combinaciones de botones o la dificultad de un roguelite ni necesitarás hacer volteretas con el personaje. Pero ojo, no por ello es un juego […]